Educación
Guardar
Quitar de mi lista

El fin de ETA y las células madres son la apuesta de los Cursos de Verano de la UPV

Esta 37 edición ofrecerá 196 actividades entre Bilbao, San Sebastián y Vitoria, y 15 localidades vascas más.
Cristina Uriarte, Agustin Erkizia, Roberto Iñiguez de Onsoño y Carmen Agoués. Foto: UPV/EHU.

La 37 edición de los Cursos de Verano de la UPV/EHU estará compuesta por 196 actividades, que se desarrollarán entre el 28 de mayo y el 27 de octubre. Este año, los cursos darán especial importancia a la “perspectiva de género” y, además, analizarán las “tensiones de los últimos tiempos”, según la universidad.

Este año, las tres capitales vascas acogerán los cursos de verano junto a 15 localidades más de Euskadi y Navarra, en su mayoría de Gipuzkoa.

Entre las ponencias previstas para este año destacan temas como el fin de ETA, el vigésimo aniversario de las células madre embrionarias humanas, el crimen organizado y la gestación subrogada.

El portavoz del Foro Social Permanente Agustín Hernán junto a personas implicadas en situaciones de conflicto, tratará sobre el fin de ETA.

Juan José Ibarretxe, el exlehendakari, tendrá doble participación en esta edición. La primera ponencia la hará en el curso “¿Tiene coste para el País Vasco su dependencia de España?”, y la segunda será sobre “Valores e identidad en la construcción de la sociedad vasca”.

El exlíder de Sortu Hasier Arraiz también será uno de los ponentes en los Cursos de Verano, pero se alejará de la política con un seminario cultural llamado “Kirmen Uribe, bizitza, fikzioa”, que abrirá el propio escritor el 2 de julio en San Sebastián.

“Mujeres, víctimas ideales. Intimidad, medios de comunicación y operadores jurídicos”, “Los vientres de alquiler y los límites de la mercantilización de los cuerpos de las mujeres” y “Maternidad subrogada y trasplante uterino” son otros de los cursos de esta edición.

Entre el 18 y 20 de julio se celebrará un seminario sobre el “pasado, presente y futuro” de las células madre embrionarias humanas, con la participación de la bióloga especialista en reproducción asistida Anna Veiga, “madre” del primer bebé probeta de España.

Los seminarios sobre justicia, medio ambiente, educación y salud ocuparán un espacio importante este año. Por ejemplo, se tratarán los retos del envejecimiento, el potencial del humor y la risa para los cuidadores de los enfermos de Alzheimer y el “empoderamiento” de las personas mayores.

Más noticias sobre sociedad

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por eitb.eus
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Radio Vitoria celebra sus 90 años con un gran espectáculo audiovisual de luz y sonido, que podrá seguirse por GUAU

El espectáculo titulado "Batzen gaituen ahotsa / La voz que nos une" hará un repaso visual de los hechos más relevantes del territorio de los últimos 90 años, a través del sonido de la emisora, con una puesta en escena que incluye actuaciones de danza y música. Contará con invitados como el diputado general de Álava Ramiro González, la alcaldesa de la ciudad Maider Etxebarria y el director general de EITB Andoni Aldekoa. Podrá seguirse a partir de las 21:30 horas en Radio Vitoria y la plataforma GUAU. 

BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina. EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Palestinarekin Elkartasuna llama a concentrarse esta tarde en Bilbao en solidaridad con los detenidos en las protestas en La Vuelta

El colectivo ha calificado la suspensión del final previsto en la Gran Vía de Bilbao como "una victoria a favor del pueblo palestino" que cree que "puede ser un primer paso para la expulsión del equipo sionista IPT". Asimismo, ha lamentado que el consejero de Seguridad Bingen Zupiria "criminalice acciones en favor de Palestina".

Cargar más