La Comisión Europea propondrá eliminar el cambio de hora
El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo comunitario propondrá la eliminacion del cambio de hora, alegando que es lo que ha reclamado una amplia mayoría de los ciudadanos que han participado en una consulta pública sobre esta cuestión.
En este sentido, Juncker ha explicado a la cadena alemana ZDF que, aunque la consulta no es vinculante, no tiene sentido hacer caso omiso de sus resultados, si bien la iniciativa de la Comisión sería solo el inicio de un proceso que aún debe pasar por varias fases más.
Por su parte, Isabel Celaá, la portavoz del Gobierno español, ha asegurado que el Gobierno de Sánchez está de acuerdo con la línea europea respecto a poner fin a los cambios de hora en la Unión Europea (UE).
Una vez lo proponga formalmente la Comisión este viernes, el debate pasa ahora a manos del Consejo y, por tanto, a los Estados miembro.
El Ejecutivo comunitario anunció a principios de julio la puesta en marcha de una consulta que planteaba la continuidad del actual horario de verano, en línea con una resolución aprobada en febrero por el Parlamento Europeo. Dicha resolución reconoce que no existen pruebas científicas concluyentes pero recalca que sí hay indicios que apuntan al efecto pernicioso de este sistema.
La Comisión, en cualquier caso, no se plantea romper la armonización que existe desde el año 2001 y que haya países que unilateralmente se inclinen en un sentido u en otro en cuestión de hora.
El 84 % de los europeos, a favor de eliminar esta práctica
Un 84 % de los ciudadanos europeos y un 93 % de los españoles que participaron en la consulta se pronunciaron a favor de eliminar esta práctica, según los resultados preliminares de la encuesta publicados por la Comisión Europea (CE).
Los primeros resultados de la consulta, que obtuvo una participación récord con 4,6 millones de respuestas de los 28 Estados miembros, muestran también que más de tres cuartas partes (el 76 %) de los encuestados consideran que cambiar la hora dos veces al año es una experiencia "muy negativa" o "negativa".
Los encuestados aludieron a los efectos negativos en la salud, el aumento de los accidentes de tráfico o la ausencia de ahorro energético como motivos para acabar con esta práctica.
Así, Alemania fue el país con más participación, con un porcentaje del 3,79 %, seguido de Austria (2,94 %) y Luxemburgo (1,78 %). Los países con menor tasa de participación fueron el Reino Unido (0,02 %) y Rumanía e Italia (ambos con un 0,04 %).
Más noticias sobre sociedad
Una investigación concluye que el uso del lenguaje inclusivo disminuye el sesgo masculino
El equipo de investigadoras formado por Laura Vela-Plo, Marina Ortega-Andrés y Marta De Pedis han detectado “resistencias recurrentes” y argumentos “no validos”, tales como la economía del lenguaje, la falsa ambigüedad o la confusión entre género gramatical y social.
La estación de tren de Astigarraga comenzará a construirse a finales de 2025 o principios de 2026
Tras la firma del convenio para la ejecución del proyecto, el alcalde de la localidad ha dicho que es un día “feliz” para la localidad, que contará con un transporte que le “unirá con Gipuzkoa”.
El encierro del 7 de julio, en imágenes
Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.
Comienza la quinta campaña de exhumaciones en el Cementerio de Amorebieta-Etxano
Las exhumaciones tienen como objetivo localizar personas desaparecidas en la Guerra Civil. Hasta el momento se han recuperado los restos mortales pertenecientes a 127 personas, cuatro ya han sido entregados a sus respectivas familias.
Detenido un hombre de 31 años en el Condado de Treviño por agredir sexualmente a tres menores
El individuo, que ha ingresado ya en prisión, se acercaba a sus víctimas, de entre 12 y 16 años, ofreciéndoles regalos y juegos. Las agresiones duraron al menos dos meses.
Retenciones en la A-15 en Andoain, tras chocar tres turismos y un camión en sentido Pamplona
El accidente ha tenido lugar sobre las 10:00 horas, y aunque ninguna persona ha resultado herida, se han originado retenciones en sentido Pamplona.
Iñaki Elorza 'Txapas': "Los encierros de los primeros días son sobre todo para los y las pamplonicas"
El exlocutor de Euskadi Irratia ha retransmitido la emoción de los encierros de San Fermín durante años. Ahora que ya ha dejado los micros, se dedica a colaborar en las tareas previas del encierro, con su grupo 'Hornacina'.
El primer encierro de los Fuente Ymbro no decepciona
Ha habido numerosas caídas, de toros y corredores, y el balance oficial, por ahora, es de cuatro trasladados por contusiones.
Fallece un hombre tras ser atropellado en Oiartzun, y el conductor se da a la fuga
La Ertzaintza ha identificado ya al conductor, a quien se le han abierto diligencias como investigado.
Encierro del 7 de julio: Los toros de Fuente Ymbro rápidos y disgregados protagonizan el primer encierro
Los toros de Fuente Ymbro, habituales en los sanfermines, han corrido el encierro por decimoctava vez y son conocidos por su velocidad y presencia homogénea en el tramo. En esta ocasión, han sido los primeros en recorrer los 848 metros que separan los corrales de Santo Domingo de la Monumental Pamplonesa.