Naukas llega esta semana con un documental sobre la vida del físico Etxenike
Bilbao respirará ciencia esta semana en el evento de divulgación científica Naukas, que este año estrenará el documental 'El secreto de la Naturaleza' protagonizado por el físico Pedro Miguel Etxenike, y contará con relevantes científicos como la física Alicia Sintes, el microbiólogo Frances Mojica e incluso el popular humorista Juan Carlos Ortega.
Naukas 2018 ha sido presentado hoy en Bilbao en un acto que ha contado con la participación del propio Etxenike y de la investigadora del DIPC, Maia García-Vergniory, que asistirá al evento como ponente.
Este año el evento cuenta con un atractivo añadido, el estreno del documental 'El secreto de la Naturaleza', protagonizado por Etxenike, presidente de la Fundación Donostia International Physics Center (DIPC) y catedrático de Física de la Materia Condensada de la UPV/EHU. Se trata de una cinta de 80 minutos de duración que recorre la vida y obra del físico.
Etxenike ha puesto en valor la apuesta de Naukas porque “comunica la ciencia de forma sencilla, pero rigurosa, lo hacen comunicadores, pero también gente que está a la vanguardia de la ciencia”, algo fundamental ya que, según él, “la cultura del siglo XXI va a ser científico-tecnológica”.
García-Vergniory, por su parte, ha destacado la labor de Naukas como “evento que lleva la ciencia a la sociedad, los científicos necesitamos el apoyo de la sociedad para poder seguir investigando”.
Naukas 2018 repite el esquema de 2017, de forma que al evento habitual con charlas divulgativas que se celebra viernes y sábado, se unirá Naukas PRO que se celebrará el jueves por la tarde -en el que centros de investigación, laboratorios, científicos de renombre o equipos de trabajo contarán con 20 minutos para explicar a un público general en qué consiste su trabajo- y Naukas Kids, para niños, el domingo por la mañana.
Dentro de las charlas generales de viernes y sábado, cada una de diez minutos, estarán Jesús A. Gómez con "Cienciaterapia, ciencia divertida para niños hospitalizados" o Daniel Marín con "5 mitos de la carrera espacial que no son como te los cuentan", así como el presentador y humorista Juan Carlos Ortega, que hablará sobre "Algo pasa con la NASA".
También habrá entrevistas a dos relevantes científicos: la física española Alicia Sintes, especialista en ondas gravitacionales, y el microbiólogo Frances Mojica.
Todas las actividades son de entrada libre y gratuita, y no es necesario inscribirse en ningún lado, tan solo asistir.
Más noticias sobre sociedad
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.