PORNOGRAFÍA EN INTERNET
Guardar
Quitar de mi lista

79 detenidos, 7 en la CAV, en una operación contra la pornografía infantil

Dos personas han sido detenidas en Álava, tres en Bizkaia y otras tres en Gipuzkoa. Se trata de una de las mayores operaciones contra la pornografía infantil desarrollada en los últimos años.
Imagen de archivo de una operación contra la pornografía infantil.

La Policía Nacional ha detenido a 79 personas de entre 14 y 76 años en 13 comunidades autónomas del Estado español, dentro en una macro operación contra la producción y distribución de material pedófilo en Internet, según ha informado el Ministerio del Interior. Siete persona han sido detenidas en la CAV, dos en Álava, tres en Bizkaia y otras tres en Gipuzkoa. En total, hay 97 personas investigadas.

La operación, que se inició en enero de 2016, ha sido "una de las más importantes" contra la pornografía infantil realizadas hasta la fecha, tanto por el elevado número de detenidos como por la identificación de las víctimas y la enorme cantidad de material intervenido: 45 ordenadores, 113 discos duros, 25 teléfonos móviles, 38 memorias USB , más de 300 DVD y otros materiales informáticos en los que se almacenaban gigas de contenido pornográfico de extrema dureza protagonizados por menores de edad. Hay "miles de teras" de contenido pedófilo con miles de menores como víctimas.

Uno de los detenidos en la CAV es una mujer residente en San Sebastián, a la que los agentes han intervenido seis ordenadores portátiles y 22 DVD, en los que presuntamente almacenaba una gran cantidad de material pornográfico infantil, que distribuía a otros usuarios de Internet.

En Madrid ha sido detenido un joven de 27 años, que trabajaba con menores como monitor de tiempo libre, daba clases extraescolares y entrenaba a un equipo de fútbol, por distribuir videos de contenido pedófilo. Se le han intervenido más de 2.000 imágenes de menores, las cuales fueron tomadas al descuido. El detenido utilizaba su profesión para entablar relación con niñas menores de edad de entre 4 y 9 años, de las que guardaba imágenes, aunque no se ha podido constatar que llegase a abusar sexualmente de ninguna.

En Perú se ha localizado e identificado a una mujer que abusó de manera continuada de su hija y de su sobrina de 11 y 4 años, a las qué grabó y distribuyó el material.

Uno de los receptores de este material es un hombre de 57 años de edad que ha sido acusado además de un delito continuado de agresión sexual a una menor de tres años, y por la producción de material pedófilo desde el año 2010 hasta el 2013. Para cometer el delito de agresión sexual se aprovechaba de la relación de confianza con los padres de la menor, que la dejaban a su cargo cuando se iban a trabajar momentos que él aprovechava para agredir y grabar a la víctima. Al parecer la investigación sobre estos hechos y el material que fueron encontrando en manos del detenido fue el origen de esta operación.

Además, gracias al análisis del material intervenido a otro de los arrestados residente en Barcelona, de nacionalidad peruana y de 49 años de edad, los agentes hallaron fotografías de contenido pornográfico infantil y determinaron que fueron producidas desde su teléfono móvil cuando se encontraba de vacaciones en Lima (Perú). La Policía logró la identificación de la menor y trasladaron los hechos a las autoridades policiales peruanas.

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los niños y niñas saharauis que vienen a pasar el verano ya están en Euskal Herria

Debido a problemas burocráticos, este año los 213 niños y niñas del Sáhara Occidental que venían a pasare el verano han llegado con 15 días de retraso. Sin embargo, ya están aquí dispuestos a pasar el verano en familias vascas o en un albergue. El objetivo de Oporrak Bakean es hacerles las pruebas sanitarias necesarias, mejorar su alimentación y evitar las temperaturas de 50 grados que se alcanzan estos meses en el desierto.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

UEMA llama a concentrarse el sábado frente a los ayuntamientos por la última sentencia contra el euskera

El presidente de la Mancomunidad de Municipios Vascos (UEMA), Martin Aramendi, ha destacado que la sentencia del Supremo, que confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales, "condena al euskera a un segundo plano".  Por ello, desde UEMA no descartán acudir a la justicia europea para defender la Ley de Instituciones Locales de Euskadi. (vídeo original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Estamos preocupados y con mucho miedo. Mi hijo no quiere salir de casa"

Un joven de 16 años, hijo de un marroquí y una mujer de Ondarroa que vive en Torre Pacheco desde hace 23 años, fue agredido el pasado viernes en la localidad murciana. Había acudido a una manifestación pacífica en contra de la brutal paliza a Domingo, pero por un bulo en redes lo confundieron con el agresor de Domingo y varias personas acabaron linchándole.  La madre nos narra la pesadilla que están viviendo en la familia y en el pueblo. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Los migrantes de Torre Pacheco solo quieren que vuelva la convivencia que había antes de que la ultraderecha agitara la situación"

El corresponsal de ETB en Torre Pacheco destaca que la presencia policial es enorme en la localidad, sobre todo en el barrio San Antonio, donde se concentra la población magrebí.  Los ultraderechistas han convocado otra concentración para hoy a las 20:00 horas, que no está autorizada. Los vecinos de Torre Pacheco esperan que se repita la situación de ayer, cuando la protesta fracasó porque no acudió nadie.

Cargar más