DÍA DE LA MUJER EN LA CIENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

El 64 % del personal investigador son mujeres

Además, cabe destacar que cada vez son más las mujeres que asumen el liderazgo de proyectos de investigación.
Imagen de archivo de un laboratorio de Osakidetza. Foto: EiTB.

El 64 % de las personas involucradas en proyectos de investigación de Osakidetza son mujeres y más del 50 % de los proyectos de investigación sanitaria en Bioaraba, Biocruces Bizkaia, Biodonostia y Kronikgune están liderados por mujeres.

Así se desprende de un comunicado difundido este lunes por Osakidetza y el Departamento de Salud con motivo de la celebración el 11 de febrero del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

En concreto, en los institutos de investigación de Osakidetza hay 2.715 profesionales que participan en investigaciones, de los cuales 1.743 son mujeres, y se están desarrollando 251 proyectos en marcha, de los cuales 128 tienen a una mujer como investigadora principal.

Entre los temas que se abordan en estas investigaciones destaca la I+D en oncología y en neurología que suponen un 17 y un 14 % del total de la actividad de investigación, respectivamente, seguido de las áreas de endocrinología, psiquiatría y respiratoria, con pesos superiores al 6 %.

El Departamento de Salud y Osakidetza se suman un año más, junto a las profesionales de sus centros dedicados a la investigación, a la celebración del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia que tiene como objetivo alcanzar el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, de cara a reducir la brecha de género existente en este sector.

 

 

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Una manifestación en Zarautz denuncia la turistificación de la localidad

Bajo el lema "No al negocio del turismo", en Zarautz se ha celebrado una manifestación en contra de la turistificación de la localidad, organizada por el Kontseilu Sozialista de Urola Kosta y el Sindicato de Vivienda. La protesta ha reunido a gente de todas las edades por las calles de la localidad. Entre las reivindicaiones de los convocantes se encuentran, la crecida de un 181,8 % de los pisos turísticos en los últimos años (con el consiguiente incremento del precio de la vivienda), el uso privativo del espacio público y la denuncia de complicidad del ayuntamiento.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La entrega del premio Lan Onari al doctor en Filología Hispánica Carmelo Urza Larrauri cierra la visita de Lehendakaritza al Jaialdi 2025

El galardón reconocer su labor en el ámbito académico y su contribución a la divulgación de la cultura vasca en el exterior. Urza Larrauri (Sestao, 1948) es Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Reno y, aunque se trasladó muy joven a vivir a Estados Unidos, ha destacado siempre por mantener sus raíces vascas y trabajar para estrechar lazos entre Euskadi y los Estados Unidos. 

Etxebarria ha entrega a  Celedón el tradicional paraguas y la bota de vino que caracterizan a este personaje



REMITIDA / HANDOUT por AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

01/8/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón ya tiene su paraguas, la bota de vino y el pañuelo: "No vamos a permitir ninguna agresión de ningún tipo"

El salón de recepciones del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz ha acogido la entrega de los elementos, en un acto en el que la alcaldesa, Maider Etxebarria, ha deseado "toda la suerte del mundo" a Iñaki Kerejazu, quien por segundo año consecutivo encarnará al popular personaje. En su intervención, la alcaldesa ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de las fiestas con "responsabilidad" y "desde el respeto".

Cargar más