Curiosidades sobre la misión Apolo 11 que llevó al ser humano a la Luna
El 20 de julio, sábado, es el 50 aniversario de la llegada del ser humano a la Luna. Los protagonistas de ese acontecimiento histórico del siglo XX fueron Neil Armstrong, Buzz Aldrin (Edwin E. Aldrin Jr.) y Michael Collins, astronautas de la NASA.
Neil Armstrong, el astronauta más conocido, fue el comandante de la misión Apolo 11, mientras que Aldrin y Collins eran los pilotos del módulo lunar y del módulo de mando, respectivamente. A diferencia de sus compañeros, Michael Collins no pisó la Luna.
Además de los bulos propagados durante cinco décadas, existen muchos datos curiosos sobre el famoso alunizaje. Los nombres de los componentes de la nave, por ejemplo, los eligió Armstrong. El comandante llamó Eagle (águila) al módulo lunar y Columbia al módulo de mando.
El ser humano no pisó la luna el 20 de julio
Aunque se dice que la tripulación llegó al satélite ese día, lo cierto es que la afirmación no es cronológicamente correcta.
A las 20:17:40 (hora internacional UTC) del 20 de julio, la nave descendió a un extenso mar lunar conocido como Mar de la Tranquilidad. No obstante, Neil Armstrong bajó de la nave a las 02:56 (hora internacional UTC) del día siguiente, es decir, del 21 de julio de 1969, según recoge el resumen de la misión publicado en la web de la NASA.
Un pequeño paso… ¿para quién?
"Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la Humanidad" ("That's one small step for a man, one giant leap for mankind", en inglés) es la histórica frase que Neil Armstrong supuestamente pronunció al poner su pie en la Luna pero, en la retransmisión en directo, no se entiende muy bien si Armstrong coloca o no un artículo indefinido antes de la palabra 'hombre'.
Sin ese artículo indefinido ("one small step for men", en lugar del oficial "one small step for a man"), el astronauta se habría referido a los hombres en su conjunto, en vez de hacer referencia a un hombre o a un ser humano (él mismo). Es por ello que algunas personas sostienen que la frase que conocemos es incorrecta.
Armstrong, que falleció en 2012 a los 82 años, siempre mantuvo que pronunció el artículo 'un', pero que por un problema técnico en la comunicación no se recogió bien.
Según el astronauta, la frase se le ocurrió de forma espontánea justo antes de descender del módulo, tal como recoge Andrew Chaikin en el libro Un hombre en la Luna. Sin embargo, su hermano Dean confesó en 2013, en el programa Neil Armstrong - First Man on the Moon de la BBC, que tenía preparadas las palabras.
Dean contó a la televisión pública británica que Neil le había entregado un papel en el que estaba escrita la famosa frase una noche. poco antes de que la misión Apolo 11 comenzara. En palabras de Dean, no estaba escrito el artículo indefinido, pero cuando su hermano lo leyó en voz alta, Neil lo corrigió para referirse a "el hombre" en sentido amplio.
Más noticias sobre sociedad
La evolución del fuego mejora, pero algunos focos siguen avanzando y surgen reproducciones
13 de ellos siguen en situación operativa 2, en su mayoría en Castilla y León. Las condiciones meteorológicas que se esperan durante las próximas horas serán favorables para el control y extinción de los mismos.
Importantes restricciones de tráfico en Bilbao el 2 y el 3 de septiembre, por el paso de La Vuelta
Las principales afecciones se concentrarán en Enekuri-Artxanda, Gran Vía, Sabino Arana y Puente Euskalduna, con cortes que arrancan el martes por la noche.
Fallece un camionero en Olite al volcar su vehículo
El accidente ha ocurrido hacia las 04:00 de la madrugada en la carretera AP-15 en sentido Pamplona.
Nuevas evacuaciones en Castilla y León y Asturias, mientras Galicia registra una evolución más favorable
Desde que comenzó esta ola de incendios, han sido desalojadas de sus casas unas 34 000 personas, y 413 992 hectáreas han quedado calcinadas, en un total de 268 incendios. Además, un total de 48 personas han sido detenidas por su presunta implicación.
El espectáculo de las olas atrae a decenas de personas al Paseo Nuevo donostiarra
Debido al aviso de mala mar y oleaje emitido por Euskalmet, el Ayuntamiento de San Sebastián ha cerrado hoy la isla de Santa Clara y ha prohibido el acceso de vehículos al Paseo Nuevo. A pesar de ello, muchos donostiarras y visitantes han querido disfrutar del espectáculo de las olas y más de uno se ha ido a casa mojado de arriba a abajo.
Detienen a un hombre en Vitoria-Gasteiz por agredir a su pareja
El presunto agresor persiguió a la mujer por la calle y esta tuvo que ser protegida por varios ciudadanos hasta la llegada de la Policía Local.
Navarra, una comunidad ya "tensionada", acogerá a 118 menores en el plazo de un año
El decreto aprobado por el Consejo de Ministros fija una ratio de 32,6 menores por 100.000 habitantes. Sin embargo, Euskadi y Cataluña no tendrían que acoger a ningún joven de acogida debido al "esfuerzo realizado hasta la fecha".
Osakidetza empleará un traductor neuronal para traducir al castellano la información de las consultas médicas realizadas en euskera
La herramienta permitirá que se pueda introducir información en euskera en el historial de los pacientes y que los profesionales no bilingües puedan acceder a ella con seguridad.
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto
Galicia suma ya más de 95.000 hectáreas afectadas por los incendios forestales en agosto. A pesar de ello, sólo quedan tres incendios activos de más de 20 hectáreas: dos en Ourense y uno en Lugo.
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta
El Ayuntamiento de San Sebastián ha retirado esta madrugada 220 toneladas de piedras de la playa de Ondarreta El operativo volverá a repetirse hoy, desde la noche del martes hasta la madrugada del miércoles