La plataforma Harro rechaza que Bilbao se convierta en sede del EuroPride en 2022
La plataforma transmaribibollo Harro ha convocado una manifestación el 21 de septiembre en Bilbao para denunciar la reunión que la European Pride Organisers Association (EPOA) celebrará en la capital vizcaína del 19 al 23 de septiembre.
Además, ha anunciado que durante este verano pondrá en marcha una campaña de adhesiones a la marcha que se llevará a cabo bajo el lema 'Harro ez da €EuroPride! Gure izenean ez!' ('Harro no es €EuroPride! No en nuestro nombre!').
En un comunicado, la plataforma recuerda que Harro nació "para hacer frente a las estrategias del neoliberalismo para despolitizar y mercantilizar nuestra lucha" y añade que "las consecuencias de este encuentro no repercuten únicamente en Bilbao y Bizkaia", ya que se trata de una iniciativa que responde "a los intereses de un modelo capitalista de sociedad, sus efectos, se verán cómo se están viendo ya en otras ciudades y pueblos".
Harro denuncia que hay un interés por "convertir las ciudades en escaparate y parques temáticos que esconden desigualdad, precariedad, pobreza, exclusión y utilizan el turismo como estrategia para que unos pocos se enriquezcan", y responsabiliza de ello al PNV "porque ha hecho una apuesta clara por llevar adelante su proyecto neoliberal".
La plataforma advierte de que en la asamblea de la EPOA se decidirá si Bilbao se convierte en la sede del EuroPride para 2022, "otro macroevento que viene a sumarse a su lista de actividades y estrategias de citymarketing".
Harro critica que se utiliza el nombre del colectivo LGTBI para "seguir aplicando políticas discriminatorias hacia otros colectivos que no han conseguido salir de los márgenes" y recuerda que en Euskal Herria "los índices de pobreza no paran de subir aunque el PNV se niegue a aceptarlo".
Asimismo, la plataforma denuncia "el uso que las instituciones hacen del colectivo LGTB+ para generar una imagen de apertura y tolerancia mientras fomentan un modelo de sociedad y de ciudades excluyente, elitista y capitalista".
"No queremos turismo gayfriendly que precariza y gentrifica. No en nuestro nombre. No vamos a permitir que nos conviertan en una marca. El fenómeno de intentar absorber una lucha para beneficio económico y rédito político no es nuevo; ni en nuestro movimiento, ni en otros: el feminismo o el ecologismo son igualmente utilizados a conveniencia por empresas e instituciones", añade la nota.
Así, Harro apela a la "solidaridad entre luchas" y apuesta por "tejer alianzas" con todos los agentes sociales y colectivos "preocupados por las agresiones del neoliberalismo".
Por último, llaman a sumarse a la campaña contra el EuroPride de Bilbao y a participar en la manifestación del 21 de septiembre que partirá a las 17:30 horas desde la plaza Arriaga.
Más noticias sobre sociedad
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas.
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.
Fallece una mujer de 90 años atropellada en un paso de peatones en Vitoria
El atropello tuvo lugar este martes a las 16:00 horas en un paso de peatones sin regulación semafórica. Fuentes de la Policía Local han explicado que un equipo de atestados investiga las circunstancias de este siniestro mortal.