Tras la riada
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra desactiva el plan de emergencia por inundaciones

La decisión se ha tomado tras el paso de la máxima avenida del río Ebro por Tudela sin desbordamientos ni incidencias significativas.
Huertas inundadas tras desbordarse el rio Ultzama el 12 de diciembre. Foto: EFE/ Jesús Diges

El Gobierno de Navarra ha informado de que queda desactivado el plan especial de emergencia ante el riesgo de inundaciones una vez que la riada por Tudela y la Ribera no ha producido incidencias significativas.

La decisión se ha tomado tras el paso de la máxima avenida del río Ebro por Tudela sin desbordamientos ni incidencias significativas, al margen de algunas filtraciones a través de las redes de desagües, y la llegada de la riada al límite provincial con Zaragoza.

El plan fue activado en su nivel 1 el pasado viernes tras la crecida de los ríos en diversos puntos de la comunidad como consecuencia de las continuas precipitaciones registradas en la mitad norte de Navarra.

Este domingo, tras analizar los informes de los equipos asesores y de los responsables de los servicios movilizados, que han indicado que la situación es de normalidad y que han desaparecido las causas que motivaron la activación del plan, el vicepresidente Javier Remírez ha decidido desactivarlo.

Durante sus últimas horas de vigencia, las medidas preventivas adoptadas en Tudela de forma coordinada por el Servicio de Protección Civil del Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de la capital ribera han evitado que se produjeran daños materiales, y las filtraciones registradas a través de la red de alcantarillado han remitido al bajar el nivel del río.

Los vehículos que se encontraban en zonas con riesgo de inundación ya habían sido retirados antes de que llegara la avenida y el bombeo de agua del río Queiles al Ebro en la confluencia de ambos ha impedido la entrada de agua en el casco antiguo de la ciudad.

En este lugar fue instalado un sistema de compuertas flotantes que suben cuando se produce una crecida en el Ebro para imposibilitar que la riada se traslade al Queiles con el consiguiente riesgo de desbordamiento del afluente, pero las compuertas cierran la desembocadura y eso hace que aumente el nivel del Queiles.

Por eso los bomberos instalaron dos motobombas que se han mantenido en funcionamiento hasta las cuatro de la madrugada y que han trasvasado agua al Ebro, con lo que no se ha visto afectado el casco antiguo de Tudela.

La crecida del Ebro ha provocado la caída de algún árbol en la zona del paseo de la Noria, que han sido retirados por los bomberos y los servicios municipales, y aguas debajo de Tudela el río ha inundado terrenos en zonas llanas de cultivo y caminos, sin llegar a cortar carreteras.

A estas hora ya no hay ninguna carretera cortada en la Comunidad Foral y únicamente se da paso alternativo por desprendimientos en el enlace de la NA-170 con la Autovía de Leitzaran (A-15) en el pk 16 a la altura de Santesteban, y en la NA-4150 (Leitza-Goizueta-Hernani) en el pk. 3 por hundimiento de la calzada.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más