Navidad
Guardar
Quitar de mi lista

El Ayuntamiento de Pamplona programa más de 80 actos culturales para Navidad

Destacan la tradicional Feria de Navidad, la IV Muestra de Videoarte ‘Otras Luces’, además del pregón navideño a cargo de la Pía Unión de Auroros Santa María, que cumple 75 años.
La Plaza del Castillo de Pamplona en Navidad. Foto: EiTB.

El Ayuntamiento de Pamplona ha presentado este miércoles su programa para las Navidades, en el que figuran más de 80 actos culturales y musicales, de dinamización comercial y de ocio infantil.

Entre ellas destacan los espacios de juegos en la Plaza del Castillo, la avenida de Carlos III, Paseo de Sarasate y Plaza de la Cruz, donde el día 20 acogerán la Feria de productos artesanos, una pista de hielo, juegos y dinamización comercial, y autos de choque.

Contarán también con la IV Muestra de Videoarte "Otras Luces" que se desarrollará en ocho espacios distintos de la ciudad acciones para impulsar el comercio de los diferentes barrios, además del pregón navideño a cargo este año de la Pía Unión de Auroros Santa María, que ha cumplido su 75 aniversario.

Además la Ciudadela acogerá la II edición de ‘Tökkö’, una instalación audiovisual interactiva con la que se puede crear una composición musical en directo; el artista Mikel Belascoáin mostrará su trabajo ‘POEMA’, y los túneles de acceso a la Ciudadela contarán con ‘Köppö’, luces de colores y nubes que invitan a ser tocadas y que dirigen al público al interior del recinto.

El programa lo han presentado las concejalas Ana Elizalde, Comercio y Turismo, y María García-Barberena, de Cultura e Igualdad, quienes han destacado que incluye actos para todos los públicos y la mayoría son gratuitos.

Habrá además ‘Paseos dulces de Navidad’, unas visitas guiadas por el Casco Antiguo con parada para degustar dulces. Además, el viernes 3 de enero por la mañana, los abanderados de la Cabalgata y los pajes reales visitarán el Ensanche.

En colaboración con las asociaciones de comerciantes de cada barrio, el Ayuntamiento de Pamplona ha programado también diferentes actividades como photocalls para felicitar las fiestas, trenes turísticos, el reparto de bolsas por compras, tres tiovivos en Iturrama, Yamaguchi y Rochapea, y un recito festivo de Bernardino Tirapu.

Las asociaciones han preparado también un día concreto de celebración en cada barrio con animación musical y reparto de castañas en San Jorge, Mendillorri y Dan Juan, y música y chocolatadas en Rochapea, Orvina, Iturrama y San Juan.

Magia, cine, teatro y talleres de Lego conforman el programa que la red Civivox ha preparado para esta Navidad, mientras que la Casa de la Juventud también ha preparado actividades dirigidas a una franja de edad entre los 14 y los 30 años y la red de bibliotecas ha previsto sesiones de cuentacuentos en castellano y euskera, talleres artísticos y de decoración, y cine infantil.

Más noticias sobre sociedad

GRAFCAV1251. VITORIA, 04/08/2025.- Con la bajada de Celedón este lunes han dado comienzo las Fiestas de la Blanca de la capital alavesa que, durante seis días llenarán las calles de la ciudad de distintas actividades festivas en las que las cuadrillas de blusas y neskas serán las protagonistas. EFE/ Adrián Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Celedón clama contra el genocidio en Palestina y la violencia machista, y tiene un recuerdo para "los que no están"

Miles de personas han asistido en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz a la 'Bajada del Celedón', en un acto en el que Iñaki Kerejazu, que encarna a este tradicional personaje, ha reclamado el fin del genocidio contra la población palestina. Además, ha expresado su rechazo a las agresiones machistas, y ha reivindicado la diversidad de las fiestas de la capital alavesa dando la bienvenida a todas las personas "con independencia de su origen".

Cargar más