CASO OSASUNA
Guardar
Quitar de mi lista

Sabalza y Baile confirman salida de dinero y niegan haber denunciado amaños

Ambos han coincidido en este punto durante su declaración como testigos en el juicio.
Luis Sabalza. Foto: EFE

El presidente del Club atlético Osasuna, Luis Sabalza, y el exsecretario de la junta directiva Pedro Baile han ratificado la salida sin justificar de 2,4 millones de euros de las cuentas del club y han negado haber denunciado amaños de partidos.

Ambos han coincidido en este punto durante su declaración como testigos en el juicio contra seis exdirectivos de Osasuna, tres exjugadores del Betis y dos agentes inmobiliarios acusados de delitos de apropiación indebida, societarios, falsedad en documento mercantil, falsificación de las cuentas anuales y corrupción deportiva por el supuesto amaño de partidos.

A su entrada en la junta, se estaba realizando una auditoría a petición del Consejo Superior de Deportes que dedujo que había una salida de 900.000 euros correspondientes a un recibí a dos agentes inmobiliarios y otra de 1,4 millones a la mercantil Flefield que, según ha indicado Sabalza, "no estaban debidamente identificados", por lo que entendieron que "podría ser un posible delito".

Además, Baile ha asegurado que "el despacho del presidente estaba lleno de archivadores con carpetas, pero todas vacías" y ha afirmado que la situación era "lamentable".

En cuanto al proceso para la extracción de dinero de las cuentas del club, han indicado que es necesaria la firma de dos personas, aunque han mostrado su desconocimiento de si esto siempre ha sido así.

En este sentido, han comentado que no se hizo ninguna reclamación a La Caixa por la extracción de grandes cantidades con la única firma del exgerente del club, Ángel Vizcay, si bien Baile ha manifestado que sí se planteó esta posibilidad en la junta.

También han declarado como testigos varios agentes implicados en la investigación, entre ellos el jefe de la Brigada de Policía Judicial de la Policía Nacional, que ha estimado que las llamadas registradas por varios teléfonos y su geolocalización, así como la salida de dinero, respaldan la teoría de que se pagó por el amaño de partidos.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las historias que esconden los encierros de San Fermín

El encierro del 7 de julio suele ser especial. Es un día de reencuentro para los corredores que sólo se ven en estas fechas. Cada uno con sus retos, sentimientos y razones para participar. Además entre los espectadores también se encuentran historias curiosas y bonitas.

Mozos or runners prepared for the first running of the bulls of Sanfermines 2025 in Estafeta street during Sanfermines festival, in Pamplona, northern Spain, 07 July 2025. Sanfermines runs until 14 July. EFE/ Jesus Diges
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El encierro del 7 de julio, en imágenes

Los toros de la ganadería gaditana han protagonizado un primer encierro de los Sanfermines 2025 muy rápido y accidentado por las frecuentes caídas de animales y mozos sobre un pavimento mojado por la lluvia de las horas previas.

Cargar más