CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Un tercio de los usuarios de Cáritas en la CAV perdió sus ingresos por la covid-19

Además, la organización eclesiástica de asistencia social señala el agravamiento de “brecha digital” por culpa del coronavirus.
18:00 - 20:00
En el primer mes de la pandemia, la atención se incrementó un 37% en Cáritas

Una de cada tres personas en riesgo de exclusión social atendidas por Cáritas Euskadi ha perdido todos sus ingresos a consecuencia de la crisis económica y laboral generada por la pandemia de la covid-19, según estimaciones de esta organización de asistencia social dependiente de la Iglesia Católica.

Cáritas Euskadi atendió en 2019 a un total de 27 806 personas en riesgo de exclusión y situación de pobreza en Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, el 57 % de las cuales son mujeres, de las que 13 357 lo fueron en Bizkaia, 8461 en Gipuzkoa y 5988 en Álava, según ha explicado en conferencia de prensa en Bilbao el director de Cáritas Bizkaia, Carlos Bargos, que ha presentado el balance de sus intervenciones en el año pasado.

Bargos ha señalado que "al tratarse de empleos informales, estas personas carecen de protección o amortiguación social, por lo cual la reducción de ingresos en los hogares de las personas que atendemos en Cáritas ha sido de tal envergadura que ha provocado que tres de cada diez atendidos y sus familias no dispongan ahora mismo de ningún ingreso".

Otra de las consecuencias de la crisis de la Covid-19 ha sido el agrandamiento de la "brecha digital" entre las personas vulnerables a la pobreza y el resto de la sociedad vasca, ya muchos de los hogares de estas personas no cuentan con conexión a internet o sus habitantes no tienen habilidades para realizar trámites digitales con la administración o llevar a cabo las tareas escolares, como ha requerido el confinamiento decretado.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona baila al ritmo del 'Riau Riau'

Con la puntualidad característica de los Sanfermines, a las 18:00 horas de este domingo 6 de julio, cientos de personas han recorrido al ritmo del Vals de Astráin el trayecto entre la Plaza del Ayuntamiento y la iglesia de San Lorenzo en una nueva edición del 'Riau Riau' popular organizado por la Peña Mutilzarra.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué toman en Pamplona en su tradicional 'almuercico' sanferminero?

Un año más, las calles del Casco Viejo han amanecido repletas de mesas, donde el tiempo y el buen humor han acompañado a los comensales, que han disfrutado de un menú con huevos fritos, chistorra, tortilla, jamón y, por supuesto, bebidas como kalimotxo o sangría. Familias y cuadrillas de amigos se han juntado para coger fuerzas en las horas previas al chupinazo de inicio a los sanfermines.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concierto especial en el Kursaal de Donostia por el 45º aniversario del Parlamento Vasco

El Parlamento Vasco ha rendido así homenaje a todas las personas que han formado parte de la cámara vasca durante más de cuatro décadas. Han asistido autoridades y dirigentes como la Mesa del Parlamento Vasco, encabezada por su presidenta Bakartxo Tejeria, el lehendakari del Gobierno Vasco, Imanol Pradales, consejeras y consejeros, diputadas y diputados y representantes de los partidos.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un detenido tras una carga policial en la cuesta de Santo Domingo antes del chupinazo de sanfermines

La intervención policial ha tenido lugar cuando un grupo numeroso de jóvenes intentaba acceder por la fuerza a la plaza Consistorial rompiendo el cordón policial, cuando el acceso ya se encontraba cerrado por temas de aforo. Una persona ha sido detenida por desórdenes públicos y atentado contra agentes de la autoridad. Imágenes grabadas por Radio Euskadi.

Cargar más