La NASA inicia una misión para buscar vida extraterrestre en Marte
La NASA ha lanzado la misión Mars 2020 con el nuevo vehículo espacial rover, conocido como "Perseverance", desde Cabo Cañaveral, Florida (EE. UU.) rumbo a Marte, en busca de restos de vida extraterrestre y como "uno de los mayores desafíos de la agencia".
"Esta es la primera vez en la historia que iremos a Marte con la misión explícita de encontrar vida en otro mundo", ha destacado Jim Bridenstine, administrador de la agencia espacial. "¿Vamos a poder encontrarla? No sabemos si la vida existió allí, pero sí sabemos que Marte en algún momento de su historia fue habitable", ha añadido.
El lanzamiento se ha realizado con éxito a 07:50 hora local (13:50 horas en Euskadi). El rover ha despegado acoplado al cohete Atlas V desde la plataforma de lanzamiento 41 del Centro Espacial Kennedy, y debe recorrer más de 500 millones de kilómetros hasta aterrizar en el planeta rojo el próximo 18 de febrero. Se trata del mismo cohete con el que otros vehículos espaciales, como el "Curiosity" rover o "InSight", han llegado hasta Marte.
Traer muestras marcianas a la Tierra sería un hito
La misión durará como mínimo un año en Marte, o lo que es lo mismo 687 días terrícolas, durante los cuales el vehículo recorrerá la superficie del planeta después de aterrizar sobre el cráter Jezero. Allí buscará restos de vida microbiana y probará producir oxígeno a partir de la atmósfera marciana.
La empresa vasca AVS ha construido dos de las siete partes del vehículo, que mantiene la forma cuadrangular de los rover anteriores, mide 3 metros (10 pies) de largo y 2,7 metros (9 pies) de ancho. Pesa 1043 kilos.
Por primera vez se volará una aeronave sobre el aire de Marte gracias al helicóptero "Ingenuity", que viajará al planeta acoplado al rover, y que realizará diferentes pruebas de vuelo en una gravedad que es dos tercios menor que la de la Tierra.
Sin embargo, el gran hito de la misión será la recolección de las muestras que retornarán a la Tierra en 2026 para ser estudiadas en profundidad. Este será "uno de los procesos más complicados y emocionantes de la misión" ya que tendrán que hacer frente "a las duras condiciones de Marte" como la aridez del terreno o las tormentas de polvo.
"No es fácil y hay un gran riesgo involucrado para lograr el éxito. Dicho esto, sabemos cómo aterrizar en Marte. Esta sería la octava vez que lo hacemos por lo que tenemos experiencia", ha añadido el administrador de la NASA.
Para la recuperación de estas muestras, la NASA cuenta con la participación de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el trabajo de centenares de científicos de más de una decena de nacionalidades que gracias a varios vehículos de transporte conseguirán el retorno.
Más noticias sobre sociedad
Una familia reclama 150 000 euros de indemnización a un colegio de Bilbao por acoso escolar
Según ha afirmado la abogada de la familia, el centro educativo no actuó para atajar esas agresiones que le han causado graves secuelas psiquiátricas y físicas a la menor.
La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008
Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.
Solucionado el problema con los pasaportes, los niños y niñas saharauis llegarán la semana que viene a Euskal Herria
La llegada de los menores desde Tinduf se ha retrasado debido a un problema en la emisión de los pasaportes colectivos.
Intervenidos en el aeropuerto abanicos, gorros y ropa destinados a la venta ilegal en San Fermín
Incautan en el aeropuerto de Pamplona-Noáin más de un millar de artículos, incluidos 500 abanicos y 500 gorros, presuntamente destinados a la venta ilegal durante los Sanfermines.
Atrapa el paquete: llega a Bilbao la fiebre de las compras a ciegas
El fenómeno europeo de los paquetes misteriosos desembarca en el centro comercial Zubiarte del 7 al 12 de julio. Una experiencia única donde la intuición y la suerte son las claves para llevarse auténticas sorpresas.
El txupinazo, los encierros y mucho más, en diez intensos días que inundarán la programación de EITB
Unai Iparragirre ha presentado el despliegue de EITB durante las fiestas de la capital navarra, la primera gran cita de la programación de verano de ETB.
Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate
El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.
Herido un motorista en Muxika al precipitarse a un río tras chocar contra un coche
El accidente se ha producido a las 19:50 horas, cuando una moto ha chocado contra un turismo en la N-635 en Muxika, sentido Gernika. Como consecuencia del golpe, el motorista se ha precipitado hacia el río Mundaka, a la altura del barrio de Ariatza.
Dimite el jefe de bomberos de San Sebastián, acusado de "colar" a su hijo en el concierto de Fermin Muguruza
El parque de bomberos de San Sebastián se queda de momento sin jefe por el mal ejemplo que al parecer dio éste en el concierto de Fermin Muguruza. Ander Gomez ha tenido que dimitir tras ”colar” a su hijo vestido de bombero en el mencionado concierto de Anoeta.
Paulo Agirrebaltzategi y Joseba Zulaika destacan la inmensa aportación de Joxe Azurmendi al pensamiento vasco
Filósofo, ensayista y referente intelectual de varias generaciones, la obra de Joxe Azurmendi ha marcado el pensamiento crítico en Euskadi durante más de medio siglo. Azurmendi deja un legado inmenso en el euskera, en las ideas... y en la forma de entender el país.