El aumento de eucaliptos en la CAV puede tener "serios efectos ambientales"
El aumento de las plantaciones de eucaliptos en la CAV puede tener "serios efectos ambientales", "amenazar aún más a determinadas especies" animales y aumentar el riesgo de incendios, según un estudio encargado por el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno Vasco.
El informe, elaborado por expertos de la Universidad del País Vasco y de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, se basa en el análisis de más de un centenar de trabajos científicos sobre los efectos ambientales de esta especie arbórea, y se hizo a instancias del Parlamento Vasco que en diciembre de 2018 debatió sobre si el eucalipto debía considerarse o no como una especie invasora.
Este árbol de crecimiento rápido, originario de Australia y el sureste asiático, se ha extendido por Euskadi desde el oeste y la costa de Bizkaia, donde tiene mayor presencia, a zonas de Álava y Gipuzkoa.
En las últimas tres décadas la superficie cubierta por eucaliptos se ha multiplicado por cuatro en la comunidad autónoma debido a su mayor rentabilidad y ya cubre el 2,6 % del territorio.
La industria papelera es el principal destinatario de su madera. La variedad más abundante es el "Eucalyptus globulus", que ocupa aproximadamente el 60 % de la superficie, seguida del "Eucaliptus nitens" (37 %).
Según el estudio, el eucalipto tiene "de manera clara y sistemática un efecto ambiental negativo", ya que, por un lado, los suelos ocupados por las plantaciones "tienden a ser más impermeables" debido a la hojarasca del eucalipto, que también frena el crecimiento de otras especies de plantas.
Además se aprecia una disminución en la diversidad de invertebrados del suelo, de hongos terrestres, líquenes y plantas, así como de anfibios y aves.
En cuanto a los incendios forestales y el calentamiento global señala que, aunque en ambos influyen tanto factores biofísicos como socioeconómicos, la impresión es que "las plantaciones de eucaliptos no reducen, sino que aumentan los riesgos", frente a otro tipo de especies forestales.
El estudio no analiza las implicaciones económicas o sociales de la explotación forestal de esta especie pero advierte de que "la expansión de los eucaliptos puede ocasionar serios efectos ambientales en Euskal Herria y amenazar aún más especies incluidas en el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas".
Más noticias sobre sociedad
Más de mil personas apoyan en Vitoria al pueblo palestino y piden un boicot a Israel
La marcha ha transcurrido tras una pancarta en la que se leían varios eslóganes como 'Palestina aske!' (Palestina libre), 'Stop holocausto' y 'Sionismo criminal' que han portado varias personas, entre ellas niños de origen palestino.
Detenido en Bilbao uno de los "hermanos Koala" que estaba en busca y captura
Fue interceptado durante una infracción de tráfico tras meses en paradero desconocido, pese a tener orden de ingreso en prisión por el intento de asesinato de Alexandru Ionita
Asturias y Galicia amanecen sin ningún incendio activo
La mejora del tiempo y el trabajo de los servicios de extinción han permitido controlar los grandes fuegos que asolaban las comunidades.
Herido grave un motorista al chocar con un turismo en la N-634, en Deba
El choque ha ocurrido a las 20:15 de esta tarde, y el herido ha sido llevado con lesiones de gravedad por una ambulancia al Hospital Donostia.
Gernika-Palestina convoca caceroladas el 5 de septiembre ante el agravamiento de la situación en Gaza
Las concentraciones serán a las 19:00 horas ante los ayuntamientos de los municipios de Hego Euskal Herria. Ha pedido que se rompan relaciones comerciales y se pongan en marcha sanciones para aislar a Israel.
Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador desmienten la versión del Ayuntamiento de Bilbao, que asegura haberles ofrecido otro escenario
La concejala Itziar Urtasun ha dicho que les propuso que actuasen en la plaza Circular, y que las artistas fueron quienes “rechazaron” la oferta. Estas explican que únicamente se le propuso esa posibilidad a Kai Nakai.
Más de 200 profesionales de la comunicación denuncian en Pamplona la "masacre" contra la prensa en Gaza
Los profesionales reunidos en la plaza del Castillo han leido un manifiesto que reclama tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.
Abascal pide "confiscar y hundir" el barco de "negreros" Open Arms, atracado en Tenerife
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha considerado que las declaraciones del líder de Vox son de un "auténtico fascista". La ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha mostrado su "solidaridad y apoyo" a todas las tripulaciones que "defienden, cada día, la vida y la dignidad en el Mediterráneo Central".
El Ayuntamiento de Bilbao dice que ofreció a Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador actuar en la plaza Circular, pero que ellas “se negaron”
Penalizarán a Montaketak, la empresa encargada de montar el escenario en Abandoibarra, con el 10 % del contrato (8250 euros), no prorrogarán la concesión para 2026 y pedirán daños y perjuicios.
Hallan el cuerpo sin vida de un hombre flotando en el Puerto de Santurtzi
Después de recibir el aviso ciudadano, hasta el lugar se han desplazado Bomberos de la Diputación Foral de Bizkaia, Ertzaintza, Policía Local de Santurtzi y una ambulancia medicalizada. Efectivos de los Bomberos se han lanzado al agua para sacar al hombre, pero el médico que se encontraba en el lugar ha confirmado la muerte de esta persona.