Topo
Guardar
Quitar de mi lista

La apertura de la pasante del Metro Donostialdea se retrasa a 2024

El consejero Iñaki Arriola ha dicho que solucionar los problemas surgidos en el tramo Miraconcha-Easo podrían suponer un incremento del coste inicial entre un 50 y un 70 %.
Las obras del topo de Donostialdea. Foto de archivo de EFE

La fecha estimada de puesta en servicio de la pasante del Metro Donostialdea se retrasa hasta el segundo semestre de 2024 debido a los problemas "importantes" surgidos en el tramo Miraconcha-Easo que supondrán un incremento del coste inicial adjudicado de 53,2 millones de "en torno al 50 y que podría llegar al 70 %".

Esta nueva previsión ha sido anunciada este miércoles por el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, durante la visita que ha realizado a las obras en la zona en la que se están aplicando inyecciones de lechada de mortero para consolidar el terreno como consecuencia del incidente ocurrido a primeros de junio durante la excavación del túnel a la altura de la playa de La Concha.

Previamente, Arriola, acompañado de viceconsejero de Transportes, Pedro Marco, y del director general de ETS, Ernesto Martínez de Cabredo, se ha reunido en el Ayuntamiento de San Sebastián con el alcalde de la ciudad, Eneko Goia, al que ha trasladado el "compromiso" del Gobierno Vasco con el proyecto y le ha detallado la situación así como los motivos que han llevado a la rescisión del contrato del tramo Miraconcha-Easo.

El pasado mes septiembre ETS anunció que la cancelación del contrato a la UTE que lleva a cabo estos trabajos ya que los actuaciones para solucionar la "aparición de arenas" y la "afluencia imprevista de aguas" en dos frentes de la excavación arrojaban un sobrecoste presupuestario superior al permitido por la Ley de Contratación.

Ante esta situación, Arriola ha reconocido que la estimación inicial de obra "está superada por el devenir de la ejecución de la obra" y ha indicado que aunque habrá que analizar con más detalle "se podría estar en condiciones de que concluyan los trabajos y la puesta en servicio de la pasante "en el segundo semestre de 2024".

La adjudicación, en mayo

El consejero ha asegurado que su departamento trabaja para sacar a licitación con el proyecto modificado "antes de fin de año" para que la adjudicación, que puede recaer en otra UTE diferente a la actual, se produzca "en mayo".

Las mejoras habrá que analizarlas con el nuevo proyecto, cuya redacción inicia ahora ETS, pero las estimaciones apuntan a un incremento de costes "importante que podrían ir mas allá del 50 % y podrían llegar al 70 %", sobre los 53,2 millones en los que se adjudicó la obra, ha señalado el consejero.

Mientras, "por el interés general", las obras en superficie continuarán en la zona de la calle San Martín y de Easo y se espera que la puesta en servicio para el tráfico rodado en estas vías sea en "julio de 2021 como estaba contemplado inicialmente", ha explicado.

Los trabajos en subsuelo que afecten a la seguridad seguirán también para que en el intervalo entre la rescisión del contrato y la nueva adjudicación la "seguridad del tramo está garantizada", ha explicado.

El resto de las obras de la variante ferroviaria que incluyen la construcción de tres estaciones en el centro de la ciudad "van bien", ha concluido Arriola.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo

Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...

ropa jantziak sanfermines sanferminak
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo

A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008

Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.

Cargar más