"La desobediencia será clave en las multas de la fiesta de Derio", según un abogado
Las 67 personas identificadas por haber participado en una fiesta ilegal celebrada en la hospedería de Derio (Bizkaia) se enfrentan a varias sanciones, aunque en opinión del abogado y profesor de derecho procesal Aitzol Asla, la más grave de ellas corresponderá a la desobediencia a la autoridad.
Asla ha sido entrevistado esta mañana en el programa "Egun On Euskadi" de ETB1. Según ha explicado, "el decreto que estableció el estado de alarma en sí no recoge sanciones, y se refiere a otras leyes para imponerlas, sobre todo la referente a la Ley para la Protección de la Seguridad Ciudadana de 2015. El artículo 36 de esa ley recoge como infracción grave la desobediencia a la autoridad competente. Yo creo que ahí estará la clave".
Según este abogado, "la Ertzaintza está realizando el atestado y estoy seguro que reforzará esa idea". El experto en derecho procesal afirma que en las imágenes que se han publicado se "ve con claridad que los jóvenes no cumplieron la orden de abandonar el lugar". Es más, considera que el haberse grabado será utilizado seguramente "como prueba contra ellos".
Tal como ha avanzado el viceconsejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Josu Zubiaga, los participantes en la fiesta infringieron al menos cinco medidas restrictivas: la de no llevar mascarilla y no respetar la distancia de seguridad, la prohibición de reunirse más de seis personas, la de saltarse el confinamiento perimetral del municipio de residencia y la del toque de queda. En opinión de Aitzol Asla, esta última puede ser la más difícil de probar ya que los jóvenes no estaban en su domicilio, aunque tampoco en la calle. "Muchos esperaron hasta la mañana para salir y evitar esa sanción, aunque es cuestionable", confiesa.
Preguntado por la cuantía que podrían tener aparejada esas infracciones, Asla ha citado que las sentencias de hasta ahora han establecido unos 600 euros por cada incumplimiento, siempre y cuando no haya algún agravante. "Habría que ver si en este caso se les imputa algo más grave", ha concluido.
VÍDEO (original en euskera) | Aitzol Asla: "Gakoa desobedientzia da, indar handia jarriko diote horri"
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Más noticias sobre sociedad
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas.
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.
¿Qué es el “Deport Them Now”, el grupo al que pertenecía el ultra detenido en Torre Pacheco?
Se trata de un movimiento que instiga al odio contra los migrantes en toda Europa, y que habría diseñado el cartel que alentaba a la "caza del magrebí" en Torre Pacheco.
Un escape de gas obliga a desalojar varios bloques de viviendas en el centro de Bilbao
Un operario ha perforado accidentalmente una tubería de gas natural en las obras de la calle Rodríguez Arias. Sin embargo, fuentes municipales han confirmado que el incidente se ha solucionado.
Las Cofradías de Gipuzkoa homenajean a las personas trabajadoras del mar
Se está celebrando el día del Carmen en muchos rincones de Euskal Herria. Es el día de los arrantzales. Han agradecido la labor de los 322 arrantzales, así como la de las rederas, y lo han celebrado en un gran ambiente en el muelle donostiarra.