Simón informa de nueve casos de la variante británica del virus en España
Fernando Simón, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CAES), ha informado este lunes de que son nueve los casos confirmados hasta ahora de la variante británica del coronavirus en España, aunque hay más casos que se están investigando.
Simón ha calificado de "esperable" la existencia de estos casos, ya que su origen se sitúa en una zona del Reino Unido que incluye Londres y con la que España tiene mucho intercambio de personas.
Aunque alguno de los casos era ya infectivo (que infecta) durante el vuelo, la mayor parte ha dicho que iniciaron los síntomas a los cuatro o cinco días de haber llegado procedentes del Reino Unido. Por tanto, ha recalcado que la posibilidad de detectarlos en origen o en el aeropuerto era baja.
En España ha asegurado que hay capacidad diagnóstica suficiente y existe además un protocolo para incluir la información relacionada con el genotipo de la secuenciación de las variantes en los datos de vigilancia.
Dudas sobre la vacunación
Por otro lado, el Gobierno español ha lanzado este lunes una nueva web para resolver con "información oficial y actualizada" las dudas de los ciudadanos sobre la vacuna y el proceso de vacunación de la covid-19.
La nueva web vacunacovid.gob.es responde a cuestiones como "¿Cuándo me vacuno? ¿Tiene efectos secundarios la vacuna? ¿Cuáles son los beneficios de vacunarse? ¿Puedo elegir qué vacuna ponerme? o ¿Qué vacunas tendremos disponibles en España?" e irá ampliando y actualizando sus contenidos durante el tiempo que dure la campaña de vacunación.
Además del apartado de "Preguntas y respuestas", la página contiene una sección dedicada a recopilar enlaces y documentos relativos a la vacunación publicados por organismos nacionales e internacionales. También incluye gráficos que explican la información más compleja, como el funcionamiento de las diferentes vacunas.
España contabiliza 2822 positivos en las últimas horas
Por su parte, el Ministerio de Sanidad ha notificado 24 462 nuevos casos de covid-19 desde el pasado viernes, el día de Navidad, 2822 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Así, la cifra total de contagios en España se eleva ya a 1 879 413 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales.
En el informe de este lunes se han añadido 298 nuevos fallecimientos, por lo que 50 122 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.
Actualmente, hay 12 172 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España y 2.022 en UCI. En las últimas 24 horas, se han producido 1135 ingresos y 491 altas.
Más noticias sobre sociedad
Será noticia: Los destinos favoritos del verano, aviso amarillo por calor y entrevista a Domingo
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Tres personas heridas al saltar un toro a la grada durante un festejo en Cadreita
Un toro se encaramó a la grada persiguiendo a un recortador durante un festejo celebrado en Cadreita (Navarra). El animal hirió al recortador y a dos personas del público antes de ser controlado. El evento se suspendió temporalmente.
Los destinos favoritos del verano: ¿A dónde viajan los turistas de Hegoalde?
Más allá de los grandes números, la cercanía pesa a la hora de dibujar un mapa turístico. Aun así, el Mediterráneo y los grandes núcleos urbanos siguen manteniendo su atractivo.
Santurtzi y Donostia celebran la festividad de la Virgen del Carmen, patrona de los pescadores
Unas 30 000 personas se han acercado a contemplar la procesión marinera en Santurtzi (Bizkaia). En Donostia-San Sebastián, como cada año, la Federación de Cofradías de pescadores de Gipuzkoa ha rendido homenaje a los pescadores y rederas jubilados.
Domingo, el hombre agredido en Torre Pacheco, habla para EITB: "Lo mejor que puede pasar es que se calme la situación en el pueblo"
Una semana después de la agresión, Domingo ha vuelto hoy a reunirse con sus amigos. A pesar de tener todavía problemas en un ojo, afirma que físicamente se encuentra bien. Espera que la situación en el pueblo se calme pronto y dice que no quiere ser "el protagonista de la película".
Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"
Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.
Tres hospitalizados con problemas respiratorios por una nube de gas en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar
Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo. Estos dos productos se utilizan normalmente para mantener limpias las piscinas, pero esta mezcla accidental "ha provocado una peligrosa nube de gas".

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales
El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".
Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”
En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas.
Una nueva normativa permitirá a las asociaciones de pacientes incidir más en el sistema de salud
El consejero de Salud ha anunciado el desarrollo de esta normativa y ha instado a las asociaciones a continuar “cerca” y de manera “activa” durante la fase de implementación de las medidas del Pacto de Salud y transformación del sistema sanitario.