Las fibras de la ropa generan buena parte de los microplásticos presentes en el mar
Las fibras con las que se fabrica la ropa que mayoritariamente usamos o con las que se producen redes de pesca generan buena parte de los microplásticos presentes en el mar. Según los expertos, la degeneración del plástico, no solamente de las bolsas de la compra o de la basura, aumenta el "efecto invernadero" y, por tanto, tiene una incidencia directa en la crisis climática.
Además de los plásticos de gran tamaño, uno de los problemas del mar es la presencia de partículas de plástico, microplásticos y nanoplásticos, que no son visibles a simple vista. "Llevamos décadas en el mar con microplásticos", afirma la investigadora de centro tecnológico especializado en investigación e innovación marina y alimentaria, AZTI Joana Larreta.
Los microplásticos se detectaron por primera vez en la década de 1970, a pesar de que en los últimos años han captado más la atención de los ecólogos. AZTI trabaja en el estudio de los microplásticos de la costa vasca. Para ello, recogen muestras de los microplásticos mayores desde un barco, gracias a redes denominadas neuston. Se trata de un trabajo laborioso, ya que para poder disponer de un pequeño puñado de microplásticos es necesario hacer pasar por la red el agua que se ha recogido a lo largo de muchos kilómetros.
"Se realiza una concentración de esa muestra en el mar", afirma Larreta. Y aunque los microplásticos no están concentrados, también pueden influir negativamente en estas cantidades.
La relación entre la degradación del plástico y las crisis climática
Científicos de la Universidad de Hawai advirtieron en un artículo publicado en la revista Plos one de que la degradación del plástico podría tener una relación directa con la crisis climática.
El estudio mostraba que la exposición a la luz solar de uno de los plásticos más comunes, el polietileno, es susceptible de producir la liberación de metano y etileno, siendo el primero de ellos uno de los gases principales a la hora de generar efecto invernadero y que tienen un impacto negativo en los organismos y ecosistemas.
Trabajadores de AZTI recogen microplásticos del mar. Foto: Elhuyar
Además, como indicaba un artículo de National Geographic publicado a raíz del estudio de la universidad hawaiana, la presencia de plásticos en el mar es uno de los grandes problemas medioambientales a los que nos enfrentamos en la actualidad. El plástico encarna una grave amenaza para la biodiversidad y para todo tipo de fauna: a gran escala lo podemos encontrar en prácticamente cualquier parte del planeta contaminando lugares de lo más inaccesible; a pequeña escala. Sabemos que incluso puede llegar a formar parte de los organismos, por bioacumulación.
Más "micro" todavía: los nanoplásticos
Y hay otras partículas aún menores que los microplásticos que también preocupan a los expertos: los nanoplásticos. "La escala de estas partículas es la escala de las moléculas, la escala de la membrana celular o del ADN", afirma Miren Cajaraville, catedrática de Biología Molecular de la Universidad del País vasco, UPV/EHU.
Esto se debe, por un lado, a que liberan aditivos incorporados en su fabricación y, por otro, a que adsorben y transportan contaminantes orgánicos persistentes ya presentes en el mar, y los introducen en las células de los seres vivos. Entre ellas pueden transportar moléculas que actúan como disruptores endocrinos.
Sin embargo, los plásticos a escalas micro y nano son todavía un área muy desconocida y los investigadores necesitan más tiempo, por un lado, para estandarizar la propia investigación, y, por otro, para analizar si se confirman o no las sospechas de peligro de estas partículas.
Más noticias sobre sociedad
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.
La Diputación de Álava sanciona con 11 000 € a un padre por intentar agredir a un arbitro y a un entrenador en Vitoria-Gasteiz
Es la segunda propuesta de sanción de este tipo iniciada por el ente foral que asegura que se mantendrá “firme y contundente” en este sentido porque “los hechos son relevante y graves”.
Suspendidas varias actividades de la tarde por la alerta por fuertes lluvias en Pamplona, pero se mantienen conciertos y fuegos artificiales
Se ha cancelado la programación de Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids y la Zona Joven de la plaza de Fueros. También se han suspendido las actividades previstas en los distintos barrios de la ciudad, así como la actuación del grupo Ardantzeta Dantza Taldea.
Medio centenar de jóvenes migrantes duermen en la calle en Amara mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo
Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.
La Ertzaintza detiene a un hombre por exhibicionismo cerca de un patio infantil, en Orio
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas del martes 8 de julio, cuando el individuo estaba junto a la valla de acceso al recinto en el que se encontraban varios menores.
Imputados en Corella dos menores por causar daños al lanzar grandes piedras a vehículos en la AP-68
Al menos cuatro vehículos sufrieron importantes daños, un camión y tres turismos. Todos ellos fueron alcanzados de noche.
Volotea volará a Madrid y Barcelona desde Foronda a partir de 1 de noviembre
La sociedad de promoción del aeropuerto de Vitoria, VIA, ha decidido que sea la compañía Volotea la que se haga cargo de estos vuelos.
Buscan a una persona desaparecida en el río Adur en fiestas de Baiona
Los hechos han ocurrido sobre las 02:45 horas, a un kilómetro del recinto festivo. Al lugar han acudido una lancha de bomberos, junto a rescatistas y dos equipos de buzos, asistidos por drones.