CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

Barakaldo instala 13 carpas en patios escolares para ampliar espacios al aire libre

El objetivo es ofrecer a los colegios más espacios al aire libre para que el alumnado pueda hacer frente a la covid-19.
Se han colocado, en su gran mayoría, durante el periodo de vacaciones navideñas. Foto: EFE.

Barakaldo ha instalado 13 carpas en los patios de centros públicos de Infantil y Primaria para ampliar los espacios al aire libre para hacer frente a la propagación de la pandemia del coronavirus.

Tal como ha explicado la concejala de Cultura, Educación, Euskera y Juventud, Nerea Cantero, las carpas han empezado a colocarse a poco menos de un mes desde que Ejecutivo Vasco anunciase las ayudas económicas.

La medida ha supuesto la inversión de 118 000 euros (IVA incluido), que serán subvencionados en gran medida por el Gobierno vasco a través de los fondos Udalaguntza 2020, con el objetivo de ofrecer a los colegios más espacios al aire libre para que el alumnado pueda hacer frente a la covid-19.

"Se ha trabajado muy rápido, tanto desde el área como desde propios centros, que nos trasladaron sus necesidades gracias a la comunicación permanente que mantenemos con las direcciones", ha explicado Nerea Cantero, concejala de Cultura, Educación, Euskera y Juventud.

Esto ha permitido que las carpas hayan podido colocarse, en su gran mayoría, durante el periodo de vacaciones navideñas, con lo que Barakaldo se encuentra entre los municipios que más rápido están ejecutando esta medida.

Los centros públicos de Infantil y Primaria que han solicitado la colocación de carpas provisionales para luchar contra la covid-19 son los siguientes: Alkartu, Arteagabetia, Bagatza Infantil, Bagatza Primaria, El Pilar, Gurutzeta, Ibaibe, Juan Ramón Jiménez, Larrea, Mukusuluba, Munoa y Rontegi Infantill.

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del covid-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en la CAV desde el 16 de julio, y en Navarra desde el 17 de julio. En Iparralde es obligatoria en espacios públicos cerrados, transporte público y en los municipios y ciudades más importantes.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Concentración en el recinto de txosnas de Barakaldo para reivindicar una localidad antirracista

Esta tarde, último día de las fiestas del Carmen de Barakaldo, se ha celebrado una concentración en el recinto de txosnas para denunciar la agresión verbal de corte racista que sufrió anoche un vecino de la localidad. En una semana marcada por lo ocurrido en Torrepacheco, vecinos y vecinas de Barakaldo ven oportuno cortar raíz y poner pie en pared con cada acto racista que ocurra en los recintos festivos. 

Cargar más