La incidencia acumulada en Euskadi baja de los 200 casos
La incidencia acumulada de covid-19 en 14 días ha bajado de 200 casos por 100 000 habitantes en Euskadi, en concreto se ha situado en 199,75, con lo que retrocede a valores de hace siete meses, aunque la tasa de positivos ha subido tres décimas hasta el 4,3 % en las últimas horas.
Desde que el 12 de agosto del año pasado este indicador se situará en 194,38 casos no había vuelto a estar por debajo de 200 en ningún momento y se han llegado a máximos de 849,49 casos en la segunda ola de la pandemia (12 de noviembre).
En todo caso la incidencia acumulada está lejos de los 60 casos que el Gobierno Vasco se ha marcado como objetivo, tal y como ha recordado en los últimos días la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, que también ha advertido de la ralentización del descenso de la curva epidemiológica.
De hecho la incidencia acumulada apenas ha bajado en 1,5 casos entre el martes y el miércoles, al pasar de 201,25 a 199,75, pero ha sido suficiente para dejar atrás la citada barrera de los 200 casos.
Según el último boletín epidemiológico del Departamento de Salud, con datos relativos al miércoles, ayer se hicieron en Euskadi 8571 pruebas diagnósticas, casi 300 más que la víspera, y se detectaron 369 nuevos contagios, 34 más, con lo que la tasa de positividad subió hasta el 4,3 %, frente al 4 % del día anterior.
En los hospitales de la CAV se ha aligerado la presión y se han producido este miércoles 31 nuevos ingresos en planta, los mismos que un día antes, si bien la cifra de personas hospitalizadas con covid baja a 228, 30 menos que el martes. A ellos, se añaden 100 pacientes con coronavirus que permanecen en las UCI, uno menos que la jornada precedente. En total hay 328 personas con el virus en la red hospitalaria de Osakidetza, 31 menos que la víspera.
Además del repunte en la tasa de positividad, otro dato negativo es que el número reproductivo básico, que indica a cuántas personas puede contagiar un infectado por covid, ha vuelto a subir de 0,94 a 0,95. En Álava y Bizkaia ha aumentado a 0,91 y 0,94 respectivamente, y en Gipuzkoa se mantiene en 1,02, lo que significa que en esta provincia un enfermo ya contagia a más de una persona.
La incidencia acumulada de la pandemia ha mejorado en Álava y Bizkaia, cuyas tasas han bajado a 223,49 y 208,61, mientras que Gipuzkoa, que lleva varias semanas con los mejores datos, vuelve a registrar por segundo día consecutivo un leve ascenso al pasar de 167,25 a 167,67.
De manera paralela, baja la incidencia en Vitoria-Gasteiz hasta los 249,91 casos de incidencia acumulada y en Bilbao hasta los 221,08, y se mantiene invariable en San Sebastián con 82,79 casos.
En cuanto a la afección de la covid en la red educativa, este jueves hay 64 aulas clausuradas, dos más que ayer miércoles, y los centros educativos afectados por la pandemia son 47, por encima de los 45 del día anterior.
Ningún centro educativo ha suspendido su actividad presencial y el porcentaje de clases cerradas por casos de coronavirus representa el 0,36 % de las 17 554 que existen entre los 2 años hasta la enseñanza no universitaria postobligatoria.
Más noticias sobre sociedad
Pamplona espera con ilusión el chupinazo de sanfermines
Pamplona vive las horas previas al inicio de los sanfermines. Todo está preparado ya en la ciudad para celebrar las fiestas más internacionales. Yala Nafarroa con Palestina será la encargada de lanzar el Chupinazo.
Los municipios guipuzcoanos, unidos por la misma cuerda, en el milenio de la palabra "Ipuscua"
Unos 70 alcaldes y tenientes de alcalde de Gipuzkoa han comenzado a bailar al ritmo del txistu y el tamboril. Con la diputada general a la cabeza, han llegado de la mano, y sonrientes para bailar la soka-dantza. Así han celebrado los mandatorios guipuzcoanos en Tolosa el milenio de la palabra "Ipuscua".
Detenido un hombre en Bilbao tras intentar asfixiar y apuñalar a su mujer
En el transcurso de una discusión, el varón habría tratado de asfixiar a la mujer, que ha perdido el conocimiento, y después ha cogido un cuchillo para apuñarla, aunque un compañero de piso lo ha impedido.
Decenas de personas se concentran frente al Ayuntamiento de Pamplona en protesta por unos sanfermines "sin sangre"
Dos días antes de que de comienzo el primer encierro de San Fermín, decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento de Pamplona para exigir el fin de las corridas de toros. En ella, representantes de Anima Naturalis y PETA han realizado una representación artística a las 11:00 horas., en la que, pese a lo pacífico de la concentración, un viandante ha increpado a los asistentes.
El alcalde de Pamplona asegura que han reforzado el carácter popular de los sanfermines
En vísperas del lanzamiento del chupinazo de sanfermines, el alcalde de Pamplona Joseba Asiron explica que han diseñado "unos sanfermines de carácter popular, accesible e inclusivo". Además, se expresa sin tapujos sobre la tasa turística y la posibilidad de prohibir las corridas de toros.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.