El Consejo Constitucional francés anula parcialmente la ley de lenguas minoritarias
El Consejo Constitucional de Francia ha rechazado parcialmente la ley para proteger y promocionar las lenguas minoritarias en respuesta al recurso interpuesto por 60 diputados. La Asamblea Nacional dio luz verde a la ley, conocida como la ley Molac, el pasado 8 de abril.
El texto obtuvo el respaldo de una gran mayoría, ya que, 247 diputados y diputadas se mostraron a favor. Sin embargo, 60 diputados interpusieron un recurso en contra del artículo 6 que hace referencia a la financiación de las escuelas privadas que enseñan lenguas minoritarias.
Pues bien, el Consejo Constitucional ha determinado que el artículo 6 es constitucional. Pese a que el recurso era contra ese artículo en concreto, el Consejo Constitucional ha decidido actuar de oficio, analizar la ley en su conjunto y ha declarado inconstitucionales los artículos 4 y 9.
El primero es referente al modelo de inmersión lingüístico y el segundo recoge la posibilidad de introducir signos diacríticos como la "ñ" en los documentos de estado civil.
Así las cosas, el modelo de inmersión de las lenguas minoritarias no entrará en el Código de Educación francés, por lo que no se legalizará ese modelo. Tampoco se podrán utilizar los signos diacríticos de las lenguas minoritarias en los documentos de estado civil.
Según ha manifestado el presidente de la federación de ikastolas de Iparralde (Seaska), Peio Jorajuria, "es una decisión política". Ha denunciado que el Consejo Constitucional no haya escuchado la voz de la mayoría de diputados y diputadas franceses y que algunos sigan anclados en el pasado.
El presidente de la Mancomunidad Única de Iparralde y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, ha subrayado que se trata de una "declaración de guerra". En un mensaje publicado en su perfil de Twitter ha destacado que "si el idioma de la República es el francés, las lenguas regionales son la quintaesencia de estos territorios que también componen Francia".
Por su parte, el impulsor de la ley de lenguas regionales, Paul Molac, ha calificado de increíble la decisión del Consejo Constitucional y ha pedido la puesta en marcha de un proyecto de ley para modificar la Constitución. En este sentido, ha dicho que hay que modificar el artículo que dice que la lengua de la República es el francés.
VÍDEO: Enfado entre los euskaltzales por la resolución del Consejo Constitucional
El consejero de Nueva Aquitania, Andde Sainte Marie ha dicho que la decisión es "entre mediocre y patética”, que se trata de un "punto de visto retrógrado y un retroceso impresionante”. Además, ha denunciado que "por encima del consenso”, han prevalecido "los valores jacobinos”.
Por su parte, la presidenta de la Institución Pública por el Occitano, Charline Claveay, ha reclamado "volver a abrir el debate sobre las lenguas, porque con la actual Constitución no se pueden dar pasos hacia adelante”.
La Real Academia de la Lengua Vasca, Euskaltzaindia, ha expresado su oposición a dicho dictamen, y ha mostrado su malestar por el mismo.
Euskaltzaindia ha lamentado que el artículo 2 de la Constitución francesa, que sanciona que el francés es la lengua de la República, ha servido, desde siempre, para "obstaculizar el avance de las lenguas regionales en la República Francesa, relegando a las mismas a la condición de lenguas de segunda categoría".
EH Bildu, por su parte, participará en una concentración este sábado 22 de mayo ante la sede del Tribunal Superior del País Vasco, para protestar por dicha resolución del Consejo Constitucional francés.
El PNV, en un comunicado, ha denunciado que esta decisión del Consejo Constitucional de rechazar algunos artículos de la ley de abril que favorecía la extensión social de las lenguas minoritarias en Francia, constituye "un retroceso sin precedentes en la promoción de dichas lenguas".
Te puede interesar
Avistado por primera vez un ave ibis eremita en Navarra
El ejemplar, que lleva el nombre de ‘Giselbert 916’, es el primero de su especie en ser registrado en la región, donde su paso se enmarca dentro de una ruta migratoria documentada gracias al Proyecto Eremita.
La diáspora saharaui del País Vasco muestra su rechazo ante el plan de autonomía marroquí
La diáspora saharaui en Euskal Herria se ha concentrado hoy en Vitoria-Gasteiz, para mostrar su rechazo ante el plan de autonomía del Sáhara Occidental bajo soberanía marroquí. Los saharauis han recordado que el Estado español es el responsable del "abandono de su pueblo", y han exigido al Gobierno de España que rechace públicamente el plan de autonomía para así realizar un referéndum de independencia.
La entrada de Zarautz a la AP-8 dirección Bilbao cerrará cinco noches, por trabajos en el peaje
Los cortes se realizarán de lunes a viernes, desde las 22:00 hasta las 06:00 horas.
La Ertzaintza identifica al conductor del coche que se ha saltado un control en Zumarraga
Tras la búsqueda y la investigación realizada, la Ertzaintza ha conseguido identificar al conductor implicado en estos hechos, de 48 años, aunque de momento no lo ha localizado, por lo que no ha podido detenerlo.
Argentina vibra al ritmo vasco: Tandil celebra la multitudinaria Semana Nacional Vasca 2025
La ciudad se ha convertido en punto de encuentro para la diáspora vasca en Argentina. Entre dantzaris, herri kirolak y kalejiras, más de mil asistentes han proclamado la fuerza y la continuidad de las tradiciones vascas.
La semana arrancará con viento del sur y temperaturas que rondarán los 20 grados
Al menos hasta el miércoles no se esperan grandes cambios. El sol y las máximas primaverales serán protagonistas en toda Euskal Herria.
El Puente Colgante suspenderá su servicio desde este lunes hasta el día 22 para cambiar los cables de la barquilla
Durante el periodo donde no funcione el Puente Colgante, el servicio de botes que cruza la ría se reforzará y dos embarcaciones trabajarán simultáneamente de 06:00 a 22:00 horas de lunes a viernes.
Liberan al ‘Niño Juan’ tras ser secuestrado el viernes en Madrid
El alucinero Juan María Gordillo Plaza ha aparecido vivo y con signos de haber recibido una paliza.
Detenido un hombre en Sarriguren por agredir sexualmente a la hija de su pareja sentimental
La detención ha sido realizada esta mediodía por la Policía Municipal del Valle de Egüés.
Secuestrado en Madrid el "Niño Juan", el alucinero que hirió a 10 ertzainas
Según la Policía, el "Niño Juan" ha sido secuestrado por un ajuste de cuentas, aunque no se descartan otras causas. Hace un año estuvo al frente del robo perpetrado por una banda de ladrones en el centro comercial Garbera, en San Sebastián.