EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Miles de personas en las calles de Baiona, a favor del modelo de inmersión en euskera

La multitudinaria marcha ha partido del polideportivo Lauga y ha llegado a la plaza Roland Barthes sobre las 18:00 horas. Según las últimas estimaciones, ha reunido a más de 10 000 personas.
18:00 - 20:00
10 000 voces claman a favor del modelo de inmersión del euskera en Baiona

Bajo el lema "Euskarak murgiltzea behar du!" ("¡El euskera necesita inmersión!"), miles de personas han secundado esta tarde una manifestación en Baiona, convocada por los agentes y electos que coforman el Instituto Cultural Vasco de Iparralde. Según las últimas estimaciones, la protesta ha reunido a más de 10 000 personas en la capital labortana.

La convocatoria, que ha recibido un amplio respaldo, llega después de que el Consejo Constitucional francés rechazara, la semana pasada, parcialmente la ley de protección y promoción de las lenguas minoritarias

La marcha ha partido a las 16:00 horas del polideportivo Lauga y ha llegado a la plaza Roland Barthes sobre las 18:00 horas.

Representantes de los centros educativos que desarrollan el modelo de inmersión en euskera en Iparralde son los encargados de portar la pancarta que encabeza la manifestación, y les siguen representantes de organizaciones que trabajan a favor de la lengua vasca y electos de diferentes instituciones. Estos últimos portan una pancarta con el lema "Enseñanza en euskera para todos".

Los manifestantes han gritado consignas contra el ministro francés de Educación, Jean-Michel Blanquer: "Fuera Blanquer, euskera a las aulas".

"Es un golpe durísimo. Quieren condenar nuestras lenguas a una muerte segura", ha dicho Marie Andree Ouret, portavoz de Biga Bai, a la conclusión de la manifestación.

"La diversidad europea está en juego", ha afirmado Andoni Ortuzar, presidente del PNV, poco antes de partir la manifestación. "Reclamamos una solución, y tenemos que conseguirla", ha sentenciado.

Por  otro lado, el secretario general de Kontseilua, Paul Bilbao, considera que "la injusticia es gigantesca". "La única opción es darle la vuelta a la Constitución, para garantizar los derechos lingüísticos", ha remarcado.

Más de 200 personalidades del ámbito cultural, social y político han suscrito el manifiesto de la convocatoria que recoge que "en Iparralde cada familia debería elegir su modelo de enseñanza y vivir la diversidad lingüística y cultural en euskera, en occitano o en gascón".

El texto asegura que, "garantizando el modelo de inmersión se vela y promueve un proyecto social compartido, abierto y sosegado".

En opinión de los convocantes, "esta censura parcial de la Ley Molac supone la absoluta anulación del compromiso que se ha llevado a cabo durante decenas de años a favor del euskera,  y es un desprecio claro a la elección de las familias de los más de 5000 alumnos y alumnas que estudian en el modelo de inmersión en Iparralde".

18:00 - 20:00

Representantes políticos y sociales muestran su rechazo a la resolución francesa.

Al igual que en Baiona, el colectivo Pour que vivent nos langues ha concovocado medio centenar de movilizaciones a favor de las lenguas minoritarias en varias regiones del Estado francés.

En la bretona de Guingamp, han participado también unas 10 000 personas, según los organizadores, 6000 según la Policía.

En Perpiñán (Cataluña) han sido unos 2000 los manifestantes, según los organizadores, mientras que la Prefectura ha contado unos 450, entre ellos la presidenta del Parlamento de la Cataluña, Laura Borrás.

En Colmar, en Alsacia, y en la ciudad corsa de Bastia se han congregado unos 200 manifestantes.

Manifestación en Baiona (Lapurdi). Foto: Aitor Sagarzazu | Euskadi Irratia

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La vivienda, principal preocupación de los vascos por primera vez desde 2008

Tras la vivienda (51 %) se sitúan el empleo (42 %), la sanidad (28 %) y la seguridad ciudadana (21 %), que alcanza su nivel más alto en años. El Gobierno vasco obtiene una valoración mayoritariamente positiva: el 41 % cree que está haciendo un buen trabajo y el 55 % confía en que sabe cómo resolver los problemas, aunque necesita más tiempo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Un herido en un incendio en un edificio en Arrasate

El fuego ha comenzado sobre las 23:30 horas en los bajos de un edificio de la calle San Josepe. En un primer momento cuatro portales han tenido que ser desalojados, pero en tres de ellos ya han vuelto a sus casas.

Cargar más