El servicio Berdindu atendió el año pasado 34 demandas de LGTBIfobia en Euskadi
El servicio de información y atención para temas relacionados con la diversidad sexual del Gobierno Vasco, Berdindu, atendió en 2021 34 demandas de LGTBIfobia en Euskadi. Este tipo de denuncias suponen un porcentaje mínimo (% 3) en el total de consultas recibidas, casi un millar, por este servicio público. Sin embargo, no dejan de ser reflejo del largo camino aún por recorrer en la normalización de la diversidad sexual.
Según se destaca en la memoria de 2021, las demandas de discriminación por la condición u orientación sexual disminuyeron tras la situación de confinamiento domiciliario del primer semestre de 2020. La mayoría de ellas tienen relación con conflictos familiares relacionados con la aceptación de esa orientación o condición no normativa, y se dan principalmente en el entorno convivencial o más cercanos a la víctima como centros escolares, centros de salud o institutos, "donde se palpa el desconocimiento generalizado sobre temáticas LGTBI".
Asimismo, es reseñable la demanda presentada por una mujer lesbiana que denunció haber sido discriminada en su puesto de trabajo por su orientación sexual. Este caso es especialmente destacable ya que se produjo en el sector público.
El informe pone el acento en las agresiones físicas registradas, que a pesar de no ser habituales, no dejan de ser una de las expresiones más graves de la LGTBIfobia. Berdindu asegura que "las agresiones que llegan a denunciarse son una mínima parte de las reales" y que las atendidas tuvieron unos "niveles de agresividad especialmente graves, entre las que cita la agresión homófoba a Ekain Perrino, quien fue brutalmente agredido por un grupo de jóvenes en Basauri (Bizkaia).
La memoria de 2021 de Berdindu también cita varios relatos de mujeres con "situaciones lesbófobas muy complicadas, mayormente ejercida por el entorno más cercano".
Menores transexuales
Asimismo, Berdindu atendió a 81 familias, quienes en su mayoría acudieron al servicio para pedir asesoramiento y apoyo ante las "dudas y ansiedades" suscitadas por identidades y/o comportamientos sexuales no normativos de sus hijas/os. En 10 casos, se trataba de menores de 11 años y 56, de familias con menores con edades comprendidas entre 14-16 años.
Además, si bien no fueron mayoritarias, llegaron al servicio "historias verdaderamente traumáticas" protagonizadas por menores de edad con ideas suicidas. Se han atendido diversas demandas de progenitores alarmados por la situación psicológica de sus hijas e hijos próxima al suicidio, como por ejemplo, "cortes en los brazos, abuso de fármacos..."
Más noticias sobre sociedad
El consulado de Venezuela permanece cerrado "por causa mayor"
Las oficinas están llenas de cajas y, al parecer, se debe a una fuga. Venezolanos Bilbao Bizkaia denuncia desinformación y abandono, dado que gran parte de su documentación se encuentra en esta oficina.
La exposición World Press Photo, en Vitoria-Gasteiz
Vitoria-Gasteiz acoge la exposición de las mejores imágenes del fotoperiodismo del último año. Hay imágenes de medio mundo, y muchas reflejan la situación de Palestina.
El Ayuntamiento de Bilbao implantará la OTA en Zorrozaurre
La implantación del sistema responde a una demanda vecinal, debido al aumento de vehículos estacionados tras la apertura del puente que conecta la isla con San Ignacio.
Detienen a un hombre de 47 años por el presunto homicidio de una mujer en Zarautz
El Ayuntamiento de la localidad gipuzkoana ha convocado una concentración de protesta para el viernes en Lege Zaharren Plaza.
Varias personas heridas, una de gravedad, tras colisionar un autobús y dos turismos en Vitoria-Gasteiz
El accidente ha tenido lugar sobre las 13.45 horas a la altura del número 33 de la calle Álava, junto al campus universitario de la EHU. La circulación está cortada, lo que afecta también a la línea 8 de los autobuses urbanos de Tuvisa y del BEI, que están siendo desviados.
"Queremos que se sepa la verdad para poder hacer el duelo por Iurgi"
Iurgi murió atropellado en Aulesti cuando tenía 11 años. Había salido a andar en bici después de meses de confinamiento. Desde entonces sus padres han estado buscando justicia, pero alegando que fue un mero accidente no se ha celebrado ningún juicio contra el conductor. Este viernes, por vía civil, arranca el juicio un juez oirá por primera vez lo sucedido en boca de los padres del niño y del conductor.
Azpeitia acoge estos días una conferencia internacional para analizar el papel de los “arnasguneak” en la revitalización de las lenguas minorizadas
La conferencia internacional se celebra hoy y mañana en el teatro Soreasu de la localidad guipuzcoana.
Meñika: "La presión internacional es necesaria para poner fin a la estrategia genocida israelí"
Miles de personas, convocadas por la plataforma Gernika-Palestina, han participado esta tarde en las movilizaciones que se han llevado a cabo en más de 150 municipios para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Según el portavoz de Gernika-Palestina, Igor Meñika, pese al alto el fuego, la estrategia genocida israelí no ha terminado.
El clamor por Palestina suena alto y claro en Euskal Herria
Tras las multitudinarias manifestaciones en las capitales, miles de ciudadanos y ciudadanas han salido a la calle esta tarde para reclamar justicia para Gaza y denunciar la ocupación israelí.
Muere el hombre de 82 años herido grave ayer en un accidente de tráfico en Sunbilla
Ha fallecido hoy en el Hospital Universitario de Navarra. El accidente tuvo lugar en la carretera N-121-A, en el interior del túnel de Larrakaitz.