El servicio Berdindu atendió el año pasado 34 demandas de LGTBIfobia en Euskadi
El servicio de información y atención para temas relacionados con la diversidad sexual del Gobierno Vasco, Berdindu, atendió en 2021 34 demandas de LGTBIfobia en Euskadi. Este tipo de denuncias suponen un porcentaje mínimo (% 3) en el total de consultas recibidas, casi un millar, por este servicio público. Sin embargo, no dejan de ser reflejo del largo camino aún por recorrer en la normalización de la diversidad sexual.
Según se destaca en la memoria de 2021, las demandas de discriminación por la condición u orientación sexual disminuyeron tras la situación de confinamiento domiciliario del primer semestre de 2020. La mayoría de ellas tienen relación con conflictos familiares relacionados con la aceptación de esa orientación o condición no normativa, y se dan principalmente en el entorno convivencial o más cercanos a la víctima como centros escolares, centros de salud o institutos, "donde se palpa el desconocimiento generalizado sobre temáticas LGTBI".
Asimismo, es reseñable la demanda presentada por una mujer lesbiana que denunció haber sido discriminada en su puesto de trabajo por su orientación sexual. Este caso es especialmente destacable ya que se produjo en el sector público.
El informe pone el acento en las agresiones físicas registradas, que a pesar de no ser habituales, no dejan de ser una de las expresiones más graves de la LGTBIfobia. Berdindu asegura que "las agresiones que llegan a denunciarse son una mínima parte de las reales" y que las atendidas tuvieron unos "niveles de agresividad especialmente graves, entre las que cita la agresión homófoba a Ekain Perrino, quien fue brutalmente agredido por un grupo de jóvenes en Basauri (Bizkaia).
La memoria de 2021 de Berdindu también cita varios relatos de mujeres con "situaciones lesbófobas muy complicadas, mayormente ejercida por el entorno más cercano".
Menores transexuales
Asimismo, Berdindu atendió a 81 familias, quienes en su mayoría acudieron al servicio para pedir asesoramiento y apoyo ante las "dudas y ansiedades" suscitadas por identidades y/o comportamientos sexuales no normativos de sus hijas/os. En 10 casos, se trataba de menores de 11 años y 56, de familias con menores con edades comprendidas entre 14-16 años.
Además, si bien no fueron mayoritarias, llegaron al servicio "historias verdaderamente traumáticas" protagonizadas por menores de edad con ideas suicidas. Se han atendido diversas demandas de progenitores alarmados por la situación psicológica de sus hijas e hijos próxima al suicidio, como por ejemplo, "cortes en los brazos, abuso de fármacos..."
Más noticias sobre sociedad
Comienza el curso escolar en Iparralde, con cursos sobre inteligencia artificial como novedad
Cerca de 50 000 alumnas y alumnos han regresado a las aulas. El Ministerio de Educación nombrará representantes en todos los territorios para atender más de cerca la salud mental de los estudiantes.
Vitoria-Gasteiz se convierte hasta el sábado en capital del mundo televisivo
Hoy arranca la 17ª edición del FesTVal. Las cadenas de todo el Estado presentarán sus novedades y no hay estrella que, de aquí al sábado, no se pasee por su alfombra naranja.
El calor deja 114 muertos este verano en Euskadi, 52 más que en 2024
En agosto se han contabilizado 74 muertes, la mayoría entre los días 11 y 22, los días más calurosos.
Trabajadores de EITB se suman a la acción global de Reporteros sin Fronteras contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se han sumado este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Fallece una persona tras la colisión frontal de dos vehículos en el puerto de Azazeta
Otra persona, que ha tenido que ser liberada por los bomberos del interior de uno de los vehículos, ha sido trasladado al Hospital de Txagorritxu. El siniestro ha provocado el corte de la vía, la carretera A-132, en ambos sentidos hasta la retirada de los vehículos y limpieza de la misma.
La flotilla que partió de Barcelona rumbo a Gaza se ve obligada a regresar por el mal tiempo
La mala mar impidió que las embarcaciones avanzaran y permanecerán en el litoral barcelonés hasta que mejoren las condiciones.
La vuelta al cole más cara: cómo ahorrar sin desbordar la cuenta
En un contexto de inflación y encarecimiento generalizado, septiembre se convierte en un mes crítico para las familias, que se preparan para afrontar un nuevo curso escolar con la compra de material escolar necesario.
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.

26 000 estudiantes volverán a clase este lunes en Iparralde
El 13% de los alumnos y alumnas han optado por el modelo de inmersión en euskera de Seaska. Este año, además, se enseñará el idioma gascón a los alumnos de Samatze durante tres horas a la semana.