La UE incluye a Euskadi entre las regiones referentes en adaptación y resiliencia ante el cambio climático
Euskadi ha sido una de las regiones seleccionadas para formar parte de la Misión de Adaptación al Cambio Climático de la Unión Europea. Así lo ha dado a conocer la Comisión Europea en Bruselas, quien ha hecho público el listado de las primeras regiones elegidas para ejercer esta misión.
Según ha informado el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco en un comunicado, este nombramiento reconoce a Euskadi como "una región avanzada y referente en el campo de la adaptación al cambio climático, con un diagnóstico integral de vulnerabilidad y riesgo, medidas de adaptación basadas en la naturaleza ya implantadas y otras muchas actuaciones en proceso, por lo que está preparada para compartir sus experiencias con otras regiones".
Mediante la adhesión a la Misión de Adaptación al Cambio Climático, las regiones seleccionadas pasarán a formar parte de una comunidad de práctica en materia de adaptación al cambio climático que les dará la oportunidad de trabajar en red y compartir conocimiento y experiencia con otras regiones y comunidades de Europa.
En concreto, Euskadi, como una de las regiones seleccionadas, deberá formalizar en los próximos meses con la Comisión Europea este compromiso, que exigirá un plan de trabajo asociado a inversiones. El objetivo de la Misión de Adaptación es dar apoyo a al menos 150 regiones europeas para alcanzar la resiliencia climática en 2030.
El Gobierno Vasco, que lleva trabajando en el ámbito de la acción climática desde que en 2002 se aprobase la Estrategia Vasca de Desarrollo Sostenible, presentó su candidatura a la Misión de Adaptación, haciendo una recopilación de su amplia trayectoria en materia de adaptación.
El documento presentado para la candidatura hace un recorrido exhaustivo por la trayectoria de Euskadi. "Entre los hitos más relevantes en este recorrido merecen especial mención la Estrategia Vasca de Cambio Climático, KLIMA 2050 y el proyecto LIFE Urban Klima 2050 para su despliegue que están permitiendo avanzar a Euskadi con una hoja de ruta clara en el camino de la adaptación", ha señalado el departamento liderado por la consejera Arantxa Tapia.
En calidad de región demostradora, ha presentado una propuesta de proyecto junto con otras 11 regiones europeas a la convocatoria HORIZON-MISS-2021-CLIMA-02-04, que pretende demostrar y validar soluciones innovadoras de resiliencia climática.
El objetivo principal de Euskadi en el marco del proyecto es implementar medidas de adaptación para la recuperación y restauración de los estuarios que sirvan de ejemplo para las regiones menos avanzadas, así como movilizar y estructurar la participación de los agentes públicos y privados de Euskadi en torno a la adaptación al cambio climático.
Un programa, cinco misiones
La Misión de Adaptación al Cambio Climático en la que participará Euskadi, es una de las cinco misiones que engloba el programa Horizon Europa, con el que la Unión Europea pretende poner en común, y de manera coordinada, los recursos necesarios en cuanto a programas, políticas y reglamentos de financiación, así como otras actividades para alcanzar diversos retos.
En concreto, la Misión de Adaptación al Cambio climático tiene el objetivo general de elaborar políticas relacionadas con la adaptación al cambio climático y plantea tres objetivos específicos: el primero, prepararse para la resiliencia climática, dando apoyo a las regiones para que conozcan mejor sus impactos y estén más preparadas; en segundo lugar, pretende acelerar la transformación hacia la resiliencia climática, dando apoyo a estas regiones en procesos de co-creación innovadores, elaboración de hojas de ruta y testeo de soluciones. Y en tercer y último lugar, persigue el objetivo de implementar la transformación sistemática hacia la resiliencia climática en al menos 75 proyectos de demostración de larga escala.
El programa Horizon Europa proporcionará un fondo inicial de 368,3 millones de euros en el periodo 2021-2023 para apoyar en el cumplimiento de la Misión de Adaptación al Cambio Climático, que empezará el trabajo con 60-100 regiones en ese periodo (2021-2023) a la que posteriormente se podrán adherir otras 50 o 100 regiones.
Las otras cuatro misiones del programa Horizon Europe se centran en la prevención y tratamientos del cáncer; en la restauración de océanos y aguas; en contar con cien ciudades inteligentes y climáticamente neutras; y crear un pacto para liderar la transición hacia unos suelos sanos. Todos ellos ponen el 2030 como fecha límite para la consecución de los objetivos.
Más noticias sobre sociedad
Meñika: "La presión internacional es necesaria para poner fin a la estrategia genocida israelí"
Miles de personas, convocadas por la plataforma Gernika-Palestina, han participado esta tarde en las movilizaciones que se han llevado a cabo en más de 150 municipios para denunciar el genocidio que Israel está cometiendo en Palestina. Según el portavoz de Gernika-Palestina, Igor Meñika, pese al alto el fuego, la estrategia genocida israelí no ha terminado.
El clamor por Palestina suena alto y claro en Euskal Herria
Tras las multitudinarias manifestaciones en las capitales, miles de ciudadanos y ciudadanas han salido a la calle esta tarde para reclamar justicia para Gaza y denunciar la ocupación israelí.
Muere el hombre de 82 años herido grave ayer en un accidente de tráfico en Sunbilla
Ha fallecido hoy en el Hospital Universitario de Navarra. El accidente tuvo lugar en la carretera N-121-A, en el interior del túnel de Larrakaitz.
El pintxo Gato Basque gana el Campeonato de Pintxos de Euskal Herria
Las Juntas Generales de Gipuzkoa celebran en Altzo los mil años de "Ipuscua"
Las Juntas Generales de Gipuzkoa han conmemorado los mil años de la primera referencia escrita del territorio con un pleno en Altzo presidido por el lehendakari, Imanol Pradales, quien ha destacado el legado recibido por Euskadi de sus antepasados: "protegieron sus leyes ante reyes y monarcas".
Fallece un niño de cinco años al precipitarse desde un quinto piso en Bermeo
El siniestro ha ocurrido a las 15:30, y al lugar se han desplazado efectivos sanitarios que han estado intentando reanimar al niño, sin éxito, por lo que un facultativo ha certificado su defunción.
Fallece el conductor de un camión tras salirse de la vía en la BI-635 y caer a las vías del tren
La carretera permanece cortada en sentido Muxika debido al siniestro. El tráfico ferroviario también está cortado entre las estaciones de Zugastieta y Amorebieta.
Aburto: "Según testigos presenciales, hubo un tiroteo en Otxarkoaga, pero de momento no hemos encontrado pruebas ni casquillos de bala"
En una entrevista concedida al programa "Egunon Euskadi" de ETB1, el alcalde de Bilbao ha explicado que la Ertzaintza ha abierto una investigación por un presunto tiroteo ocurrido anoche en el barrio de Otxarkoaga. Ha indicado que una persona ha sido identificada, pero por el momento no se han producido detenciones.
El rectorado de EHU critica que los incidentes en los campus "relegan a segundo plano la paz en Gaza"
Desconocidos han quemado un contenedor y cruzado otros en las carreteras del interior de EHU en Leioa. El equipo rectoral ha anunciado que se pondrá en contacto "cuanto antes con quienes no respetan las bases éticas de la universidad".
Cuatro heridos, dos de ellos graves, tras una colisión múltiple en Sunbilla
El accidente se ha producido en el kilómetro 54 de la carretera N-121-A, en el túnel de Larrakaitz, donde han colisionado dos turismos y dos camiones.