Álava
Guardar
Quitar de mi lista

Detenido un vecino de Legutio por construir chabolas y cobrar 2000 euros a los migrantes que empadronaba allí

Empadronó hasta a 40 migrantes, que vivían en pésimas condiciones. También les cobraba un alquiler.

La Policía Nacional detuvo el pasado mes de mayo a un vecino de Legutio (Álava) acusado de presuntos delitos de favorecimiento a la inmigración ilegal, estafa, coacciones, allanamiento de morada y contra la integridad moral, por construir "chabolas" en las que empadronó hasta a 40 migrantes, a los que cobraba 2000 euros por el empadronamiento, según ha informado el Ministerio del Interior.

La investigación se inició cuando los agentes de la Brigada de Extranjería y Fronteras de Álava tuvieron conocimiento de que en una finca de la localidad de Legutio existía un asentamiento de chabolas ilegales donde decenas de migrantes vivían en pésimas condiciones de salubridad.

Tras las pesquisas oportunas, averiguaron que estas infraviviendas habían sido construidas en la finca aledaña a una casa sita en la calle Urbina por un hombre, de 63 años de edad, que residía en una de ellas junto a su pareja. Allí, se dedicaba a alojar a migrantes en situación de vulnerabilidad.

Para realizar estas construcciones, el detenido se aprovechaba de la avanzada edad de la propietaria del inmueble, de 92 años de edad y con problemas de audición, para pedirle importantes cantidades de dinero con las que sufragar las obras de construcción y para que le firmarse un "poder notarial" que le otorgara poderes de gestión sobre la propiedad, utilizando este documento para empadronar fraudulentamente a migrantes, principalmente magrebíes.

A estos migrantes los empadronaba en el Ayuntamiento de Legutio a cambio de cantidades que superaban los 2000 euros, cobrándoles también un alquiler por alojarlos en "chabolas" sin las más mínimas condiciones de habitabilidad. En este sentido se pudo conocer que en estas casas llegaron a vivir muchas menos personas de las inscritas.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alcaldesa de Elgoibar: "Había unas 10 personas en el polideportivo, cuatro de ellas en las piscinas, y finalmente tres han tenido que ser atendidas: un trabajador y dos usuarios"

Tres personas han sido trasladadas al hospital de Mendaro con problemas respiratorios leves tras registrarse un accidente químico que ha provocado la producción de gas tóxico en el polideportivo Olaizaga de Elgoibar (Gipuzkoa). Sobre las 14:30 horas un accidente ha provocado una mezcla de ácido clorhídrico e hipoclorito sódico en las piscinas del polideportivo.

20190109151530_supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo confirma la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

El alto tribunal rechaza el recurso presentado por el Gobierno Vasco a la sentencia del TSJPV, anulando varios de los artículos del decreto 179/2019, elaborado para garantizar los derechos lingüísticos de los vascos y vascas. Kontseilua ha denunciado que la sentencia  "no solo va contra la normalización del euskara, sino también contra la voluntad de la sociedad vasca y las instituciones vascas".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cierre de varias piscinas en Bizkaia por la presencia de heces: “Es raro que pase tantas veces, puede que sea un reto viral”

En los últimos días han tenido que cerrar piscinas públicas en Sopela y Orduña por la presencia de heces en el agua, y, al parecer, no es algo accidental, sino que responde a un reto viral que consiste en defecar en la piscina. Es un problema de salud pública, ya que supone vaciar la piscina, la hipercloración del agua y análisis bacteriológicos antes de su reapertura, lo que ha supuesto el enfado de los usuarios de estas piscinas. 

Cargar más