Vitoria sopesa la posibilidad de solicitar la declaración de zona catastrófica

Los bomberos de Vitoria-Gasteiz recibieron ayer 200 avisos en relación con los daños causados por la gran granizada que cayó sobre la ciudad a la tarde, mientras que la Policía Local atendió 310 llamadas entre las 20:00 horas y la medianoche, cuatro veces más de lo habitual.
La alcaldesa de la ciudad, Maider Etxebarria, y el concejal de Seguridad, Iñaki Guturbai, han comparecido este viernes ante los medios de comunicación para hacer una primera valoración de los daños causados por una "tormenta excepcional, que recuerda a la de 2009" y de la que costará "días" recuperarse.
La primera edil ha explicado que el granizo y la "tromba de agua" caídos a última hora de la tarde de ayer causaron "muchos daños" en personas alcanzadas por la piedra, así como en vehículos, arbolado y edificios. Afectó también al transporte público y generó balsas de agua al atascarse las arquetas por la "caída masiva" de hojas y ramas.
Es en todo caso "demasiado temprano" para cuantificar el impacto económico. Primero, es necesario hacer una "diagnóstico claro" de los desperfectos, ha dicho Etxebarria, que ya se ha puesto en contacto con el delegado del Gobierno, Denis Itxaso, para "explorar" la posibilidad de solicitar la declaración de zona catastrófica.
Sin embargo, la alcaldesa ha recomendado "prudencia", porque también se pidió tras la tormenta de 2009 pero "no se consiguió".
A lo largo de esta mañana se han desplegado todos los recursos disponibles para retirar las hojas y ramas que ayer obstruyeron las arquetas para que no vuelvan a taponarse esta tarde, cuando se prevén nuevas tormentas con posibilidad de granizo. En la ciudad hay 80 000 arquetas y "es imposible actuar en todas a la vez", ha evidenciado Etxebarria.
Tras el "episodio extraordinario" de ayer, ha continuado la alcaldesa, la ciudad se prepara para hacer frente a las tormentas anunciadas para esta tarde, aunque los responsables municipales confían en que sea de menor intensidad.

Recomendaciones
Miles de personas se han visto afectadas por la fuerte granizada de ayer en Vitoria-Gasteiz y en distintas localidades alavesas, en algunas de las cuales los campos se han visto "arrasados" por el pedrisco. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha recomendado "recopilar todas las pruebas para poder demostrar el origen y consecuencias del daño" ante las aseguradoras y el Consorcio de Compensación de Seguros.
Entre la documentación que puede servir como soporte a la hora de reclamar figuran los informes de agencias meteorológicas, recortes de periódicos, fotos, informes de emergencias de policía, protección civil, y bomberos y buscar testigos. Todo ello para "acumular todas las pruebas que acrediten el siniestro y sus efectos".
Cuando hay daños extraordinarios causados por fenómenos de la naturaleza como la tormenta de ayer el Consorcio de Compensación de Seguros "suele hacerse cargo" de las indemnizaciones para vehículos y viviendas, siempre que estén asegurados previamente.
Por ello conviene informar al consorcio "lo antes posible", aunque "lo primero es avisar a la propia compañía aseguradora".

La OCU señala en una nota que, aunque no se considere un daño extraordinario, algunos fenómenos de la naturaleza sí están cubiertos por el seguro de hogar, de la comunidad y del vehículo y, por tanto, la aseguradora debe hacerse cargo de los daños en caso de tener contratada esa cobertura.
En el caso de los vehículos, los daños considerados no extraordinarios se reclamarán a las aseguradoras si la póliza está contratada en la modalidad de todo riesgo, ya que suele cubrir de forma expresa los daños por granizo o impacto de objetos. También quienes tengan un seguro con lunas, pueden reclamar si han sufrido roturas.
En el caso de las viviendas, hay fenómenos como lluvia y granizo cuyos daños están cubiertos por el seguro de hogar cuando superan una cierta intensidad, aunque no alcancen la magnitud de riesgo extraordinario.
En cualquier caso, si la granizada ha causado daños, la OCU recomienda revisar las condiciones del seguro y reclamar y, en caso de que las compañías no respondan, retrasen o pongan trabas al pago de indemnizaciones, denunciar los incumplimientos de contrato.
Más noticias sobre sociedad
Pradales reivindica el vínculo estratégico y cultural entre Euskadi y Boise
En su primera visita al Festival como lehendakari, Imanol Pradales se ha mostrado emocionado por la acogida que la diáspora vasca le ha hecho en Idaho, donde ha reivindicado su papel como puente de la cultura, la economía y las instituciones, y ha destacado los acuerdos en áreas clave como la energía, la tecnología y la educación superior.
Chillida Leku se transforma en cine al aire libre durante tres noches de verano
El museo proyectará el próximo jueves, viernes y sábado películas independientes al atardecer entre esculturas y naturaleza, con picnic incluido.
Intervienen 61 kilos de comida para gatos en una furgoneta en el Puerto de Bilbao
El pasajero que la transportaba "ni siquiera portaba al gato", y tampoco disponía de autorización sanitaria para su consumo o distribución en la UE.
Máxima preocupación en la costa tras el avistamiento de orcas
El reciente avistamiento de dos orcas en la costa de Lekeitio ha aumentado la preocupación. Hablamos con Andoni Uribe, presidente de LEAKAI, que nos explica cómo hacer frente al ataque de uno de estos animales marinos.
Las religiosas mayores de Belorado expresan su voluntad de seguir en Orduña
Muestran su oposición a cualquier medida cautelar o definitiva que suponga su traslado del Monasterio de Orduña, al que fueron trasladadas desde Belorado en la noche del pasado martes.
Bajada de Celedón
En directo el inicio de las fiestas de La Blanca de Vitoria-Gasteiz.
Representantes políticos reivindican la cultura, lengua e identidad vasca desde Estados Unidos
Desde la capital de Idaho, representantes políticos vascos han subrayado la necesidad de preservar las raíces vascas y fortalecer los lazos con la diáspora.
Normalidad en las carreteras vascas, tras una mañana complicada con retenciones en la AP-8 y la AP-1
El elevado volumen de desplazamientos por carretera en dirección del norte al sur de Europa ha generado circulación lenta en estos tramos de la red viaria vasca, coincidiendo con la operación salida del primer fin de semana de agosto.
El Gobierno Vasco asegura que es Renfe quien decide cuándo desplegar la plataforma del tren en Orduña
El padre de Eukene Bengoa tuvo que ser bajado a pulso entre varias personas del tren en la estación de Orduña porque Renfe se negó a desplegarles la plataforma, tal y como denunció en un vídeo a través de las redes sociales. La gestión del servicio de Cercanías de Renfe está desde enero en manos del Departamento de Movilidad Sostenible del Gobierno Vasco, pero fuentes del departamento indican que corresponde a la empresa decidir desplegarla o no.
Fallece un hombre de 83 años en las piscinas municipales de Amurrio
El suceso se ha producido sobre las 09:30 horas. Los socorristas y el personal sanitario han intentado reanimar al hombre, pero no han podido hacer nada por salvar su vida.