El juez envía a prisión a los tres detenidos en la operación antidroga del lunes en Lezo
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha facilitado este viernes más detalles sobre el operativo antidroga iniciado el pasado lunes en Lezo. Según han informado en una nota, el juez ha enviado a prisión a los tres detenidos en esa operación.
Además, informan de que se han incautado 14 kilos de cocaína, además de 10.000 euros en metálico y material informático en el transcurso de la operación antidroga que todavía continúa abierta.
Las indagaciones policiales, llevadas a cabo por el Servicio de Investigación Criminal Territorial de la Ertzaintza en Gipuzkoa (S.I.C.T.G.) se iniciaron hace varios meses cuando tuvo conocimiento de que un individuo residente en Donostia (uno de los detenidos) podría estar dedicándose al tráfico de sustancias estupefacientes y estaba recibiendo cocaína desde el sur de la península.
Los agentes encargados de la investigación intuyeron que la cocaína iba a ser trasladada en un vehículo equipado con un habitáculo preparado al efecto. Este vehículo iba a trasladarse a la capital guipuzcoana en convoy con otro vehículo que hacía las labores de lanzadera.
El pasado lunes 2 de junio, los responsables de la investigación detectaron al vehículo que trasladaba la droga hasta Gipuzkoa, por lo que se estableció un dispositivo policial para su interceptación en la localidad de Lezo.
En el transcurso del dispositivo, al recibir el alto de los agentes, el conductor del mencionado vehículo que transportaba la droga trato de escapar arremetiendo con su vehículo contra varios vehículos policiales y contra los agentes que se encontraban a pie, los cuales se vieron obligados a realizar varios disparos para evitar ser arrollados.
En su huida el vehículo señalado golpeó también a un coche que circulaba por la zona y chocó con una farola siendo su conductor detenido en ese momento al igual que el conductor del vehículo que le hacía de lanzadera. En este mismo operativo, se detuvo al tercer implicado, que era el destinatario de la cocaína.
Tras realizarse el registro del vehículo siniestrado se encontró en éste un habitáculo realizado bajo los asientos delanteros en el cual se transportaban 14 kg de cocaína. Además de la cocaína, los agentes encargados de la investigación localizaron en el domicilio del tercer detenido unos 10.000 euros, una envasadora al vacío y material informático.
El valor de la cocaína incautada que iba a ser distribuida, además de en el territorio de Gipuzkoa, también en Bizkaia, Álava y Francia, sería de aproximadamente un millón de euros, una vez puesta a la venta en el mercado ilícito.
Una vez finalizadas las correspondientes diligencias policiales, los tres detenidos, a los que se les imputan delitos de tráfico de drogas, fueron puestos el jueves a disposición judicial, siendo decretado su ingreso en prisión.
La investigación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones.
Más noticias sobre sociedad
Prisión provisional para un hombre de 71 años por agredir sexualmente a una chica menor de edad
A raíz de una denuncia interpuesta por una menor ante la Ertzaintza el 1 de julio, se tuvo conocimiento de que desde finales de 2024 la denunciante había sido obligada por un tercero a mantener relaciones sexuales con un hombre mayor a cambio de dinero.
Un gran desprendimiento corta la carretera de acceso al Balneario de Panticosa (Huesca)
El gran desprendimiento que ha cortado la carretera A-2606 se produjo el jueves tras una fuerte tormenta. Cerca de 300 personas han quedado atrapadas en el Balneario de Panticosa. Las autoridades están trabajando para poder abrir la carretera este mismo fin de semana.
Fallece el hombre herido en un incendio en Arrasate
El incendio tuvo lugar el jueves en los sótanos de un bloque de viviendas. El hombre, de 41 años, ha fallecido en el Hospital de Cruces.
Renfe programa más de 8000 circulaciones de autobuses del 25 de julio al 21 de septiembre en Gipuzkoa por obras
En un comunicado, Renfe ha indicado que estos trabajos obligan a la interrupción del servicio ferroviario entre el 25 de julio y el 21 de septiembre en determinados tramos del servicio de Cercanías y los trayectos de Media y Larga Distancia.
Pamplona trabaja y se engalana para acoger la fiesta que estallará el domingo
Mientras la llegada de los visitantes es constante, son muchas las personas que trabajan a destajo estos días para que todo esté listo para el domingo. Hosteleros, comerciantes, personal de alojamientos, personal de seguridad, brigadas municipales... Y es que, no queda nada...
El encierro del 7 de julio, en directo
El encierro del 7 de julio de sanfermines, en directo en Orain, a partir de las 7:45 horas.
Navarra tendrá que acoger 118 menores migrantes más y la CAV no estará obligada a recibir ninguno
El Ministerio de Juventud ha presentado las tablas para el reparto de los menores no acompañados que han llegado a Canarias. Cataluña tampoco estará obligada a acoger ninguno por el esfuerzo previo de acogida que, como la Comunidad Autónoma Vasca, ha hecho hasta ahora.
Un año más, el punto de información contra las agresiones sexistas, en el centro de la fiesta: la Plaza del Castillo
Comenzará a funcionar desde este sábado 5 de julio hasta el 14 de julio de 11:30 a 15 horas y de 18 horas hasta la medianoche. Se trata de un punto de información, sensibilización, y prevención frente a las agresiones sexistas y como espacio de referencia para la escucha activa y para el registro de incidencias.
Las tiendas y tenderetes de Pamplona se tiñen estos días de blanco y rojo
A pocas horas de que el chupinazo dé comienzo a las fiestas de San Fermín, muchos pamplonicas recorren las tiendas de la ciudad en busca de algún ultimo detalle para su atuendo festivo. Otros muchos, aprovechan el calor de estos días para limpiar y secar la ropa.
Estafan 31 000 euros mediante el "tocomocho", en Bilbao
Los estafados han sido dos mujeres, de 71 y 80 años, y un hombre de 82, y han tenido lugar en los barrios Deusto, Santutxu y Zabala