Justizia Aranarentzat denuncia que la Ertzaintza "encubre al agente" que hirió al joven que perdió un testículo en Bilbao
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
La plataforma Justizia Aranarentzat ha denunciado este miércoles la "actuación violenta" de la Ertzaintza en el desalojo del Gaztetxe Etxarri, el pasado 3 de abril, al tiempo que ha exigido "justicia y visibilidad" al caso porque "la agresión sufrida no fue producto del azar ni de un error puntual, sino resultado de una intervención policial intencionada".
La iniciativa ha sido presentada en un acto frente al Palacio de Justicia de Bilbao, con la presencia y participación del propio joven herido, Iker Arana, vecino de Irala, que perdió un testículo tras recibir el impacto de una bala de foam durante la actuación policial en el desalojo del gaztetxe Etxarri del barrio bilbaíno de Rekalde.
Arana, junto a un integrante de la plataforma, ha leído un comunicado, en euskera y castellano, donde Justizia Aranarentzat denuncia "la brutalidad policial" y que los agentes de la Ertzaintza actuaron "con total impunidad, ocultando pruebas y encubriendo al agente responsable".
Justizia Aranarentzat
Los agentes de la Ertzaintza actuaron con total impunidad, ocultando pruebas y encubriendo al agente responsable
El joven herido ha tomado la palabra para ofrecer su relato de lo ocurrido, en el que ha recordado que el disparo de la escopeta fue dirigido "a propósito" a la entrepierna por parte del agente, cuando él se encontraba "con unas 20 o 30 personas, amigos cercanos y gente conocida del barrio, sin generar ningún tipo de disturbios o altercados, simplemente concentrado de forma totalmente pacífica".
Arana ha asegurado que, "de repente y sin venir a cuento", la Ertzaintza les disparó un pelotazo y que, cuando algunos de ellos les reprocharon la actitud agresiva que habían tenido al dispararles sin motivo alguno, les volvieron a disparar, "siendo ese segundo disparo el que me impactó en los testículos".
Tras afirmar que se ha entorpecido la investigación, ha recalcado que el pelotazo fue "directo y de forma intencionada, como lo estoy demostrando a través de diferentes pruebas". Ninguna de ellas, procedente de las 35 cámaras analizadas de los policías que se encontraban en la zona, de las que, ha subrayado, "no se pudo sacar ninguna evidencia de ninguna de ellas" puesto que "estaban apagadas, se veían borrosas o apuntaban hacia otro lado".
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía "ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
“Lentitud y opacidad" en la identificación del agente
Por otro lado, el colectivo ha criticado "la lentitud y opacidad" con la que se ha desarrollado el proceso de identificación del agente responsable, pese a la existencia de múltiples pruebas audiovisuales obtenidas desde el entorno vecinal ya que, fue identificado la semana pasada, tres meses después de lo ocurrido.
Además, la plataforma ha subrayado que tuvieron que ser "amistades y vecinos" quienes recopilaran imágenes "esenciales para la investigación", sin la colaboración activa de las autoridades policiales, a las que han acusado de "falta de transparencia" en el uso de las cámaras corporales por parte de la Ertzaintza.
En el caso de Iker, han subrayado, "pese a que había numerosos agentes presentes equipados con estas cámaras, no se ha podido extraer ninguna prueba concluyente de ellas" lo que, a juicio de la plataforma, evidencia una actitud "de encubrimiento" y que la Ertzaintza dificulta "deliberadamente la investigación de los hechos".
En lugar de asumir responsabilidades, los agentes presentes, han explicado, "se han limitado a protegerse entre sí, reforzando un muro de silencio que impide el acceso a la verdad y obstaculiza la justicia" y "es una muestra más de la brutalidad y de la impunidad con la que actúa la Ertzaintza", dentro de "un patrón más amplio de represión policial".
Tras anunciar que la plataforma se compromete a "hacer todo lo que esté en sus manos para que el caso no quede enterrado en el silencio" ha exigido que se esclarezcan "completamente" los hechos y que "todos los responsables de la actuación policial comparezcan ante la justicia".
Medidas urgentes y disolución de la Brigada móvil
La plataforma exige, como medidas urgentes para evitar que se repitan casos similares en el futuro, la prohibición del uso de escopetas y balas de foam; la identificación "obligatoria" de los agentes y mandos policiales en cualquier intervención, como garantía de transparencia y rendición de cuentas.
Por último, demandan la disolución de la Brigada Móvil, porque la plataforma entiende que esta unidad policial está "especializada en la represión de protestas" y "representa un riesgo constante para quienes ejercen su derecho a la movilización social y la protesta pacífica".
Te puede interesar
Reparada la avería en el campus de EHU en Leioa, por lo que el martes habrá clases
Este lunes, a partir de las 12:00 horas, se han interrumpido todas las actividades de los centros y edificios del campus de Leioa por una avería en la red de agua.
Tarde complicada en la N-636, en Elorrio, tras quedar cruzado un camión
Circular por la carretera está siendo este lunes más complicado de lo habitual. Ejemplo de ello es el accidente ocurrido en la N-636 en Elorrio, en el que un camión ha hecho la tijera y la carretera ha quedado cortada. La lluvia ha dificultado el tráfico, y hay que estar atentos al aviso amarillo que se mantendrá entre hoy y mañana en Gipuzkoa, la parte norte de Navarra e Iparralde.
La pareja desahuciada en Erandio ha perdido su casa a pesar de que su caso espera sentencia en el Supremo
El viernes se hizo efectivo el desahucio de una pareja de Erandio y de los padres de ambos, tal y como se muestra en las imágenes cedidas por Telebilbao. Su caso está en los tribunales desde 2015 por estafa a través de claúsulas abusivas. Sin embargo, los han echado de sus casas.
Siete mujeres vascas han sido asesinadas a causa de la violencia machista en 2025
Entre las víctimas figuran los casos de cuatro mujeres asesinadas por sus parejas que se juzgarán como violencia de género, una menor muerta a manos de su padre como víctima de violencia vicaria y dos mujeres mayores asesinadas por sus hijos en casos tipificados como violencia intrafamiliar.
Seis heridos leves al salirse un autobús de la calzada en Oñati
Cuatro han sido trasladados al Hospital del Alto Deba en Arrasate y otros dos al Hospital de Zumarraga, ninguno en estado grave.
Iberia sufre un ciberataque que compromete datos personales de sus clientes
Los datos afectados podrían incluir nombre y apellidos, correo electrónico, teléfono y número de la tarjeta Iberia Club.
Fallece un vasco de 75 años tras salirse su vehículo de la vía en la AP-68 en La Rioja
El accidente ha ocurrido este lunes a la mañana a la altura de la localidad riojana de San Asensio, cuando el vehículo del hombre se ha salido de la calzada.
Bruce Springsteen, José Luis Rebordinos y Karlos Arguiñano, entre los 56 candidatos al Tambor de Oro
Una vez obtenida la lista definitiva, la Junta de Portavoces se reunirá este martes para designar la candidatura galardonada, en caso de gran consenso entre los grupos, o seleccionar un máximo tres candidaturas que pasarían a un proceso de votación popular.
Saaki, nuevo compañero robot para calmar el miedo de los niños hospitalizados en Euskadi
El Instituto de Investigación Sanitaria Bioaraba, en colaboración con la Fundación Vital Fundazioa, ha presentado hoy el proyecto SAAKI, que incorpora el robot Unitree G1 EDU en el HUA Txagorritxu para mejorar la experiencia de niñas y niños hospitalizados mediante tecnología y empatía.
Miren Elgarresta (Emakunde): "Las denuncias son la punta del iceberg"
En vísperas del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la directora de Emakunde, Miren Elgarresta, se ha referido a las denuncias por violencia contra las mujeres en lo que va de año. Ha explicado que los datos publicados por la Ertzaintza coinciden con la encuesta sobre la violencia contra las mujeres de Emakunde.