Justizia Aranarentzat denuncia que la Ertzaintza "encubre al agente" que hirió al joven que perdió un testículo en Bilbao
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
La plataforma Justizia Aranarentzat ha denunciado este miércoles la "actuación violenta" de la Ertzaintza en el desalojo del Gaztetxe Etxarri, el pasado 3 de abril, al tiempo que ha exigido "justicia y visibilidad" al caso porque "la agresión sufrida no fue producto del azar ni de un error puntual, sino resultado de una intervención policial intencionada".
La iniciativa ha sido presentada en un acto frente al Palacio de Justicia de Bilbao, con la presencia y participación del propio joven herido, Iker Arana, vecino de Irala, que perdió un testículo tras recibir el impacto de una bala de foam durante la actuación policial en el desalojo del gaztetxe Etxarri del barrio bilbaíno de Rekalde.
Arana, junto a un integrante de la plataforma, ha leído un comunicado, en euskera y castellano, donde Justizia Aranarentzat denuncia "la brutalidad policial" y que los agentes de la Ertzaintza actuaron "con total impunidad, ocultando pruebas y encubriendo al agente responsable".
Justizia Aranarentzat
Los agentes de la Ertzaintza actuaron con total impunidad, ocultando pruebas y encubriendo al agente responsable
El joven herido ha tomado la palabra para ofrecer su relato de lo ocurrido, en el que ha recordado que el disparo de la escopeta fue dirigido "a propósito" a la entrepierna por parte del agente, cuando él se encontraba "con unas 20 o 30 personas, amigos cercanos y gente conocida del barrio, sin generar ningún tipo de disturbios o altercados, simplemente concentrado de forma totalmente pacífica".
Arana ha asegurado que, "de repente y sin venir a cuento", la Ertzaintza les disparó un pelotazo y que, cuando algunos de ellos les reprocharon la actitud agresiva que habían tenido al dispararles sin motivo alguno, les volvieron a disparar, "siendo ese segundo disparo el que me impactó en los testículos".
Tras afirmar que se ha entorpecido la investigación, ha recalcado que el pelotazo fue "directo y de forma intencionada, como lo estoy demostrando a través de diferentes pruebas". Ninguna de ellas, procedente de las 35 cámaras analizadas de los policías que se encontraban en la zona, de las que, ha subrayado, "no se pudo sacar ninguna evidencia de ninguna de ellas" puesto que "estaban apagadas, se veían borrosas o apuntaban hacia otro lado".
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía "ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
“Lentitud y opacidad" en la identificación del agente
Por otro lado, el colectivo ha criticado "la lentitud y opacidad" con la que se ha desarrollado el proceso de identificación del agente responsable, pese a la existencia de múltiples pruebas audiovisuales obtenidas desde el entorno vecinal ya que, fue identificado la semana pasada, tres meses después de lo ocurrido.
Además, la plataforma ha subrayado que tuvieron que ser "amistades y vecinos" quienes recopilaran imágenes "esenciales para la investigación", sin la colaboración activa de las autoridades policiales, a las que han acusado de "falta de transparencia" en el uso de las cámaras corporales por parte de la Ertzaintza.
En el caso de Iker, han subrayado, "pese a que había numerosos agentes presentes equipados con estas cámaras, no se ha podido extraer ninguna prueba concluyente de ellas" lo que, a juicio de la plataforma, evidencia una actitud "de encubrimiento" y que la Ertzaintza dificulta "deliberadamente la investigación de los hechos".
En lugar de asumir responsabilidades, los agentes presentes, han explicado, "se han limitado a protegerse entre sí, reforzando un muro de silencio que impide el acceso a la verdad y obstaculiza la justicia" y "es una muestra más de la brutalidad y de la impunidad con la que actúa la Ertzaintza", dentro de "un patrón más amplio de represión policial".
Tras anunciar que la plataforma se compromete a "hacer todo lo que esté en sus manos para que el caso no quede enterrado en el silencio" ha exigido que se esclarezcan "completamente" los hechos y que "todos los responsables de la actuación policial comparezcan ante la justicia".
Medidas urgentes y disolución de la Brigada móvil
La plataforma exige, como medidas urgentes para evitar que se repitan casos similares en el futuro, la prohibición del uso de escopetas y balas de foam; la identificación "obligatoria" de los agentes y mandos policiales en cualquier intervención, como garantía de transparencia y rendición de cuentas.
Por último, demandan la disolución de la Brigada Móvil, porque la plataforma entiende que esta unidad policial está "especializada en la represión de protestas" y "representa un riesgo constante para quienes ejercen su derecho a la movilización social y la protesta pacífica".
Más noticias sobre sociedad
Raúl Incertis, médico en Gaza: 'Se está retransmitiendo un genocidio en directo'
El médico de urgencias y anestesista Raúl Incertis ha trabajado hasta hace un mes en el hospital que Israel ha bombardeado, el de Nasser. Asegura que mientras él estaba allí sufrieron seis ataques, pero nada como este último.
La meteorología vuelve a complicar las tareas de extinción de los incendios forestales en Zamora y León
El riesgo sigue siendo extremo y el nivel de peligro no bajará hasta el jueves o viernes, por lo que las autoridades han pedido máxima precaución.
Muere un ciclista tras sufrir un accidente en Mendibe, Baja Navarra
El ciclista, de 29 años, ha caído por un barranco de 60 metros tras sufrir un accidente en la bajada del puerto de Burdinkurutzeta.
Condenan a un hombre a más de cinco años de prisión en Gipuzkoa por abusar sexualmente de su pareja
La Fiscalía había solicitado penas que sumaban más de 16 años, pero la sentencia considera que la víctima "no acreditó suficientemente" la retirada de consentimiento.
El lunes y martes por la noche se retirarán las piedras de la playa de Ondarreta de San Sebastián
Una vez que se haya limpiado la arena retirada, esta se devolverá a la playa. Se calcula que hay en torno a 14 600 metros cúbicos de piedras en la playa, de las cuales ya se han llegado a retirar en torno a 10 000 metros cúbicos.
Un lote de galletas Fontaneda distribuido en Euskadi puede contener partículas metálicas
La empresa ha alertado a las autoridades para que se proceda a su retirada de los comercios y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición recomienda no consumir las galletas Pims Naranja que se hayan comprado los últimos días.
Convocan acciones en Euskadi y Navarra para respaldar a la flotilla de apoyo a Palestina
El objetivo es intentar abrir un corredor marítimo para que pueda entrar toda la ayuda humanitaria posible y también para que puedan salir todas las personas que están en Gaza y tengan la necesidad de abandonar el país. Cuatro ciudadanos vascos estarán en los barcos que partirán desde Barcelona de Barcelona el próximo 31 de agosto.
La Policía Local de Getxo detiene por segunda vez en una semana al presunto autor de la quema de siete vehículos
Una vez finalizadas las correspondientes diligencias policiales, será puesto a disposición judicial. Fue sorprendido con tres mecheros en uno de los bolsillos del pantalón.
Ley de Familias: año y medio paralizada en el Congreso
El Consejo de Ministros aprobó la Ley, que pretende mejorar la protección social de las diferentes situaciones familiares, en febrero de 2024. Desde entonces, se acumulan más de 50 prórrogas del plazo de enmiendas y no hay fecha para su primer debate.
Castilla y León inicia su tercera semana luchando contra los incendios forestales
Seis fuegos se mantienen en índice de gravedad potencial, y dos se han iniciado este mismo domingo, tras una evolución positiva que ha permitido bajar de nivel otros seis. No obstante, la subida de las temperaturas, acompañada del descenso de humedad y el viento, vuelve a complicar la situación.