Justizia Aranarentzat denuncia que la Ertzaintza "encubre al agente" que hirió al joven que perdió un testículo en Bilbao
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
La plataforma Justizia Aranarentzat ha denunciado este miércoles la "actuación violenta" de la Ertzaintza en el desalojo del Gaztetxe Etxarri, el pasado 3 de abril, al tiempo que ha exigido "justicia y visibilidad" al caso porque "la agresión sufrida no fue producto del azar ni de un error puntual, sino resultado de una intervención policial intencionada".
La iniciativa ha sido presentada en un acto frente al Palacio de Justicia de Bilbao, con la presencia y participación del propio joven herido, Iker Arana, vecino de Irala, que perdió un testículo tras recibir el impacto de una bala de foam durante la actuación policial en el desalojo del gaztetxe Etxarri del barrio bilbaíno de Rekalde.
Arana, junto a un integrante de la plataforma, ha leído un comunicado, en euskera y castellano, donde Justizia Aranarentzat denuncia "la brutalidad policial" y que los agentes de la Ertzaintza actuaron "con total impunidad, ocultando pruebas y encubriendo al agente responsable".
Justizia Aranarentzat
Los agentes de la Ertzaintza actuaron con total impunidad, ocultando pruebas y encubriendo al agente responsable
El joven herido ha tomado la palabra para ofrecer su relato de lo ocurrido, en el que ha recordado que el disparo de la escopeta fue dirigido "a propósito" a la entrepierna por parte del agente, cuando él se encontraba "con unas 20 o 30 personas, amigos cercanos y gente conocida del barrio, sin generar ningún tipo de disturbios o altercados, simplemente concentrado de forma totalmente pacífica".
Arana ha asegurado que, "de repente y sin venir a cuento", la Ertzaintza les disparó un pelotazo y que, cuando algunos de ellos les reprocharon la actitud agresiva que habían tenido al dispararles sin motivo alguno, les volvieron a disparar, "siendo ese segundo disparo el que me impactó en los testículos".
Tras afirmar que se ha entorpecido la investigación, ha recalcado que el pelotazo fue "directo y de forma intencionada, como lo estoy demostrando a través de diferentes pruebas". Ninguna de ellas, procedente de las 35 cámaras analizadas de los policías que se encontraban en la zona, de las que, ha subrayado, "no se pudo sacar ninguna evidencia de ninguna de ellas" puesto que "estaban apagadas, se veían borrosas o apuntaban hacia otro lado".
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía "ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
“Lentitud y opacidad" en la identificación del agente
Por otro lado, el colectivo ha criticado "la lentitud y opacidad" con la que se ha desarrollado el proceso de identificación del agente responsable, pese a la existencia de múltiples pruebas audiovisuales obtenidas desde el entorno vecinal ya que, fue identificado la semana pasada, tres meses después de lo ocurrido.
Además, la plataforma ha subrayado que tuvieron que ser "amistades y vecinos" quienes recopilaran imágenes "esenciales para la investigación", sin la colaboración activa de las autoridades policiales, a las que han acusado de "falta de transparencia" en el uso de las cámaras corporales por parte de la Ertzaintza.
En el caso de Iker, han subrayado, "pese a que había numerosos agentes presentes equipados con estas cámaras, no se ha podido extraer ninguna prueba concluyente de ellas" lo que, a juicio de la plataforma, evidencia una actitud "de encubrimiento" y que la Ertzaintza dificulta "deliberadamente la investigación de los hechos".
En lugar de asumir responsabilidades, los agentes presentes, han explicado, "se han limitado a protegerse entre sí, reforzando un muro de silencio que impide el acceso a la verdad y obstaculiza la justicia" y "es una muestra más de la brutalidad y de la impunidad con la que actúa la Ertzaintza", dentro de "un patrón más amplio de represión policial".
Tras anunciar que la plataforma se compromete a "hacer todo lo que esté en sus manos para que el caso no quede enterrado en el silencio" ha exigido que se esclarezcan "completamente" los hechos y que "todos los responsables de la actuación policial comparezcan ante la justicia".
Medidas urgentes y disolución de la Brigada móvil
La plataforma exige, como medidas urgentes para evitar que se repitan casos similares en el futuro, la prohibición del uso de escopetas y balas de foam; la identificación "obligatoria" de los agentes y mandos policiales en cualquier intervención, como garantía de transparencia y rendición de cuentas.
Por último, demandan la disolución de la Brigada Móvil, porque la plataforma entiende que esta unidad policial está "especializada en la represión de protestas" y "representa un riesgo constante para quienes ejercen su derecho a la movilización social y la protesta pacífica".
Más noticias sobre sociedad
"Aquí no hay dignidad y necesitamos ayuda"
50 migrantes llevan semanas durmiendo en plena calle en el barrio donostiarra de Amara, a la espera de una respuesta a su petición de asilo. La mayoría ha llegado desde Malí, huyendo de la guerra local y tras ser expulsados por Francia.
Vueling cancela cinco vuelos que tenían que aterrizar en el aeropuerto de Bilbao
También se han cancelado las salidas desde Bilbao que tenían que hacer esos cinco aviones.
Polémica en las fiestas de Arrigorriaga tras excluir a la orquesta Vulkano por "hipersexualizar a sus integrantes femeninas"
La orquesta Vulkano ha actuado siete veces en Arrigorriaga, pero este año no lo hará tras la inesperada decisión del Ayuntamiento. La orquesta, a través de un comunicado, asegura que las mujeres del grupo eligen libremente su vestuario. La polémica está servida entre los vecinos y vecinas de la localidad vizcaína.
La Diputación de Álava sanciona con 11 000 € a un padre por intentar agredir a un arbitro y a un entrenador en Vitoria-Gasteiz
Es la segunda propuesta de sanción de este tipo iniciada por el ente foral que asegura que se mantendrá “firme y contundente” en este sentido porque “los hechos son relevante y graves”.
Suspendidas varias actividades de la tarde por la alerta por fuertes lluvias en Pamplona, pero se mantienen conciertos y fuegos artificiales
Se ha cancelado la programación de Menudas Fiestas, Birjolastu Juego Rejuego, Kirolari Sport Kids y la Zona Joven de la plaza de Fueros. También se han suspendido las actividades previstas en los distintos barrios de la ciudad, así como la actuación del grupo Ardantzeta Dantza Taldea.
Medio centenar de jóvenes migrantes duermen en la calle en Amara mientras esperan respuesta a su solicitud de asilo
Las autoridades francesas los han expulsado alegando que deben solicitar asilo en el Estado español, por lo que el Ayuntamiento de San Sebastián ya ha pedido al Gobierno central que acelere los trámites.
La Ertzaintza detiene a un hombre por exhibicionismo cerca de un patio infantil, en Orio
Los hechos ocurrieron a las 16:00 horas del martes 8 de julio, cuando el individuo estaba junto a la valla de acceso al recinto en el que se encontraban varios menores.
Imputados en Corella dos menores por causar daños al lanzar grandes piedras a vehículos en la AP-68
Al menos cuatro vehículos sufrieron importantes daños, un camión y tres turismos. Todos ellos fueron alcanzados de noche.
Volotea volará a Madrid y Barcelona desde Foronda a partir de 1 de noviembre
La sociedad de promoción del aeropuerto de Vitoria, VIA, ha decidido que sea la compañía Volotea la que se haga cargo de estos vuelos.
Buscan a una persona desaparecida en el río Adur en fiestas de Baiona
Los hechos han ocurrido sobre las 02:45 horas, a un kilómetro del recinto festivo. Al lugar han acudido una lancha de bomberos, junto a rescatistas y dos equipos de buzos, asistidos por drones.