Justizia Aranarentzat denuncia que la Ertzaintza "encubre al agente" que hirió al joven que perdió un testículo en Bilbao
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
La plataforma Justizia Aranarentzat ha denunciado este miércoles la "actuación violenta" de la Ertzaintza en el desalojo del Gaztetxe Etxarri, el pasado 3 de abril, al tiempo que ha exigido "justicia y visibilidad" al caso porque "la agresión sufrida no fue producto del azar ni de un error puntual, sino resultado de una intervención policial intencionada".
La iniciativa ha sido presentada en un acto frente al Palacio de Justicia de Bilbao, con la presencia y participación del propio joven herido, Iker Arana, vecino de Irala, que perdió un testículo tras recibir el impacto de una bala de foam durante la actuación policial en el desalojo del gaztetxe Etxarri del barrio bilbaíno de Rekalde.
Arana, junto a un integrante de la plataforma, ha leído un comunicado, en euskera y castellano, donde Justizia Aranarentzat denuncia "la brutalidad policial" y que los agentes de la Ertzaintza actuaron "con total impunidad, ocultando pruebas y encubriendo al agente responsable".
Justizia Aranarentzat
Los agentes de la Ertzaintza actuaron con total impunidad, ocultando pruebas y encubriendo al agente responsable
El joven herido ha tomado la palabra para ofrecer su relato de lo ocurrido, en el que ha recordado que el disparo de la escopeta fue dirigido "a propósito" a la entrepierna por parte del agente, cuando él se encontraba "con unas 20 o 30 personas, amigos cercanos y gente conocida del barrio, sin generar ningún tipo de disturbios o altercados, simplemente concentrado de forma totalmente pacífica".
Arana ha asegurado que, "de repente y sin venir a cuento", la Ertzaintza les disparó un pelotazo y que, cuando algunos de ellos les reprocharon la actitud agresiva que habían tenido al dispararles sin motivo alguno, les volvieron a disparar, "siendo ese segundo disparo el que me impactó en los testículos".
Tras afirmar que se ha entorpecido la investigación, ha recalcado que el pelotazo fue "directo y de forma intencionada, como lo estoy demostrando a través de diferentes pruebas". Ninguna de ellas, procedente de las 35 cámaras analizadas de los policías que se encontraban en la zona, de las que, ha subrayado, "no se pudo sacar ninguna evidencia de ninguna de ellas" puesto que "estaban apagadas, se veían borrosas o apuntaban hacia otro lado".
La plataforma considera que existen "indicios suficientes" para afirmar que "el proyectil que impactó en Iker fue disparado de forma directa, en un contexto en el que no se producía "ningún tipo de altercado ni situación de riesgo".
“Lentitud y opacidad" en la identificación del agente
Por otro lado, el colectivo ha criticado "la lentitud y opacidad" con la que se ha desarrollado el proceso de identificación del agente responsable, pese a la existencia de múltiples pruebas audiovisuales obtenidas desde el entorno vecinal ya que, fue identificado la semana pasada, tres meses después de lo ocurrido.
Además, la plataforma ha subrayado que tuvieron que ser "amistades y vecinos" quienes recopilaran imágenes "esenciales para la investigación", sin la colaboración activa de las autoridades policiales, a las que han acusado de "falta de transparencia" en el uso de las cámaras corporales por parte de la Ertzaintza.
En el caso de Iker, han subrayado, "pese a que había numerosos agentes presentes equipados con estas cámaras, no se ha podido extraer ninguna prueba concluyente de ellas" lo que, a juicio de la plataforma, evidencia una actitud "de encubrimiento" y que la Ertzaintza dificulta "deliberadamente la investigación de los hechos".
En lugar de asumir responsabilidades, los agentes presentes, han explicado, "se han limitado a protegerse entre sí, reforzando un muro de silencio que impide el acceso a la verdad y obstaculiza la justicia" y "es una muestra más de la brutalidad y de la impunidad con la que actúa la Ertzaintza", dentro de "un patrón más amplio de represión policial".
Tras anunciar que la plataforma se compromete a "hacer todo lo que esté en sus manos para que el caso no quede enterrado en el silencio" ha exigido que se esclarezcan "completamente" los hechos y que "todos los responsables de la actuación policial comparezcan ante la justicia".
Medidas urgentes y disolución de la Brigada móvil
La plataforma exige, como medidas urgentes para evitar que se repitan casos similares en el futuro, la prohibición del uso de escopetas y balas de foam; la identificación "obligatoria" de los agentes y mandos policiales en cualquier intervención, como garantía de transparencia y rendición de cuentas.
Por último, demandan la disolución de la Brigada Móvil, porque la plataforma entiende que esta unidad policial está "especializada en la represión de protestas" y "representa un riesgo constante para quienes ejercen su derecho a la movilización social y la protesta pacífica".
Más noticias sobre sociedad
Euskadi, a la cabeza en atención psiquiátrica a nivel estatal, con un ratio de 15 profesionales por 100 000 habitantes
Uno de los aspectos más destacados en la evolución de la atención en salud mental es la puesta en marcha de proyectos específicos que abordan problemáticas complejas, como la prevención del suicidio, los primeros episodios psicóticos o los trastornos de conducta alimentaria (TCA).
Investigan si un comercio de Bilbao tenía a la venta 65 teléfonos robados
En una nota, el Ayuntamiento ha informado de que tras el registro de la tienda situada en la plaza Corazón de María, hay dos personas investigadas por su posible implicación en un delito de receptación.
Promueven entornos positivos para preservar el bienestar emocional del alumnado en muchas escuelas
El bienestar emocional del alumnado es cada vez más importante en la escuela, por lo que desde pequeños les enseñan a gestionar la atención integral y la autogestión emocional en el ambiente escolar, fomentando a su vez el papel influyente del profesorado en el desarrollo de los menores.
Liberadas cinco mujeres obligadas a prostituirse en condiciones insalubres en San Sebastián
La investigación, que comenzó en junio, centrada en la persecución de delitos contra la libertad sexual ha culminado con la desarticulación de un prostíbulo situado en la avenida Isabel II de San Sebastián
Sin incidencias graves, 'Alice' deja 120 l/m2 en Cartagena y 100 l/m2 en zonas de la Comunidad Valenciana
Aemet, ha establecido para este viernes el aviso nivel rojo en el litoral sur de Alicante, por precipitaciones que podrían acumular 180 l/m2 en doce horas.
"Salvo que exista una denuncia previa, las Administraciones no podemos intervenir directamente en las actividades privadas"
La diputada foral de Cultura y Deporte de Álava se ha referido así al caso de las polémicas colonias de Bernedo. Hoy se ha conocido que ya son 18 las denuncias presentadas por delitos contra la libertad sexual.
Araba euskaraz 2026 se celebrará en Amurrio el 14 de junio
La ikastola Aresketa de Amurrio será la organizadora de la próxima edición de Araba Euskaraz, la fiesta de las ikastolas alavesas. "Taupadak berpiztu!" es el lema elegido y el logotipo un corazón atravesado por una chispa.
"La UNRWA tiene camiones repletos de ayuda a tres horas de Gaza"
Bárbara Ruiz Balzola, responsable de UNRWA Euskadi, ha señalado que están a la espera del permiso de Israel para poder entrar en Gaza y comenzar a repartir la ayuda. "La situación en Gaza es apocalíptica. Hay 54 000 niños que padecen desnutrición aguda", ha añadido.
Díaz anuncia la ampliación del permiso por fallecimiento de un familiar hasta 10 días y un nuevo permiso por cuidados paliativos
La ministra de Trabajo ha asegurado que uno de los problemas del Estado, respecto a la productividad, es que se obliga a la gente a trabajar en condiciones que no son favorables. "El que entierra a una madre o que no acude al trabajo porque tiene que cuidar a su hijo no es un absentista", ha asegurado.
Desarticulada una organización criminal tras interceptar 58 kilos de cocaína en Arrigorriaga valorada en 1,5 millones
Las tres personas detenidas han ingresado en prisión y se han intervenido dos vehículos dotados de "caletas" con singulares sistemas de apertura, además de siete teléfonos móviles y 3.400 euros. Ha sido una operación conjunta de la Guardia Civil del País Vasco y Policía Nacional.