La edad media de las personas fallecidas en Euskadi se eleva a 81,7 años
La edad media de las personas fallecidas en Euskadi el año pasado fue de 81,7 años, lo que supone un incremento de 2,4 años en los últimos 10 años, y es mayor en las mujeres (84,9) que en los hombres (78,3).
El Instituto Vasco de Estadística, Eustat, ha informado este martes de las defunciones en 2024, cuando se produjeron en la Comunidad Autónoma Vasca 22 392 defunciones, un 0,4 % más que en 2023.
Se registraron 11 403 fallecimientos de mujeres y 10 989 de hombres, y julio fue el mes con más fallecimientos con un ascenso del 15,9 % respecto del mismo mes de 2023. Se contabilizaron 1854 defunciones, aunque se mantiene por debajo del pico de julio de 2022, en plena pandemia.
Uno de los datos destacados de la encuesta es que se ha pasado de una edad media de 79,3 años en los fallecidos hace diez años a 81,7 en 2024, es decir 2,1 años de incremento en la última década.
Los varones fallecieron de media a los 78.3 años y las mujeres a los 84,9, mientras que en el año 2014 las medias habían sido, respectivamente, de 76,2 y 82,6 años. En consecuencia, durante estos últimos 10 años, los hombres han aumentado su edad media de defunción en 2,1 años y las mujeres en 2,3 años.
Álava ha experimentado el mayor aumento de descensos, con un 3,8 % más y un total de 3026 fallecimientos, y le sigue Bizkaia, con un incremento del 1,3 % y 12 041 defunciones. En Gipuzkoa en cambio, se ha observado una disminución del 2,5 %, con 7325 defunciones.
En cuanto a la mortalidad infantil fallecieron 26 menores de un año en Euskadi, la mayoría (16) en los primeros 28 días de vida. Entre los menores de 1 año, la mayoría de las defunciones acontecidas fueron de niños (61,5 %). Además, el año pasado murieron 545 personas con 100 o más años y de ellas el 84,2 % eran mujeres.
Otro dato relevante de la estadística es que el crecimiento vegetativo fue negativo en Euskadi, ya que hubo 9455 defunciones más que nacimientos. Por territorios, en Bizkaia el descenso de población fue de 5620 personas, en Gipuzkoa de 2903 y en Álava de 932.
En cuanto a las causas de las defunciones, casi un tercio se debió a tumores, concretamente un total de 6212 muertes se debió a tumores (27,7 % del total). A continuación, se situaron las enfermedades del sistema circulatorio, con un 25,5 % (5716 defunciones), seguidas, por los trastornos mentales y del comportamiento con un 8,7 % (1.938) y, finalmente, por las enfermedades del sistema respiratorio con un 8,3 % (1864) en cuarto lugar.
El motivo de las defunciones continúa siendo distinto según el sexo, ya que, entre los hombres, los tumores superaron a las enfermedades del aparato circulatorio, mientras que, entre las mujeres, la principal causa fueron las enfermedades del sistema circulatorio y la segunda los tumores.
Más noticias sobre sociedad
Los Sanfermines 2025 reúnen a 1,6 millones de personas en un ambiente festivo y con menos incidentes
El Ayuntamiento de Pamplona valora muy positivamente el desarrollo de las fiestas, que han estado marcadas por un ambiente de respeto, una reducción en los delitos y un aumento de la participación en muchas actividades.
A prisión uno de los dos detenidos por la agresión a cuatro ertzainas en Ordizia
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Tolosa ha decretado prisión provisional acusado de un delito de atentado a la autoridad y lesiones. Por el contrario, el segundo varón arrestado ha quedado en libertad sin medidas cautelares.
"Hemos intentado contactar con la empresa, pero no nos responde"
Nada más llegar al campamento de verano, los niños llamaron a sus padres para pedirles que fueran a por ellos. Denuncian que han intentado contactar con la empresa organizadora de las colonias de verano "Verano aventura", pero que nadie les ha dado explicaciones. Piden ayuda a las instituciones para esclarecer el fraude.
Prisión provisional sin fianza para el detenido en Errenteria por la agresión al vecino de Torre Pacheco
El hombre de 19 años fue detenido este pasado lunes en Errenteria (Gipuzkoa) cuando se disponía a tomar un tren con destino a Irun, al parecer con la intención de cruzar la muga.
Más de 300.000 personas han conectado con la cobertura de los encierros de sanfermines en ETB
ETB1 ha obtenido una media de 12,1 % de cuota de pantalla cada mañana, cuatro veces más que el año anterior.
El Ayuntamiento de Bakio ordena el cierre de un campamento de verano para proteger la seguridad de los niños
Tras la denuncia de varias familias, que habían pagado cerca de 500 euros para que sus hijos e hijas vivieran una "experiencia inolvidable", el domingo la policía municipal acudió al edificio donde se desarrollaba el campamento de verano. Allí, observaron falta de higiene y de seguridad.
La Fiscalía abre diligencias contra el presidente de Vox en Murcia por delitos de odio
Según ha informado la Fiscalía en un comunicado, la investigación se extenderá a otras publicaciones realizadas en diversas redes sociales y la llevará a cabo la fiscal delegada de delitos de odio.
En estas condiciones se encontraba el campamento de Bakio
Varios padres han denunciado las condiciones de insalubridad en las que se encuentra un campamento en Bakio. Como consecuencia, ha sido precintado. Estas son las fotografías enviadas por los padres y madres denunciantes.
Continúan en comisaría los dos detenidos por la agresión a varios ertzainas en Ordizia
Ambos se encuentran en dependencias de la Ertzaintza a la espera de pasar a disposición judicial en las próximas horas, según ha informado el Departamento vasco de Seguridad.