La edad media de las personas fallecidas en Euskadi se eleva a 81,7 años
La edad media de las personas fallecidas en Euskadi el año pasado fue de 81,7 años, lo que supone un incremento de 2,4 años en los últimos 10 años, y es mayor en las mujeres (84,9) que en los hombres (78,3).
El Instituto Vasco de Estadística, Eustat, ha informado este martes de las defunciones en 2024, cuando se produjeron en la Comunidad Autónoma Vasca 22 392 defunciones, un 0,4 % más que en 2023.
Se registraron 11 403 fallecimientos de mujeres y 10 989 de hombres, y julio fue el mes con más fallecimientos con un ascenso del 15,9 % respecto del mismo mes de 2023. Se contabilizaron 1854 defunciones, aunque se mantiene por debajo del pico de julio de 2022, en plena pandemia.
Uno de los datos destacados de la encuesta es que se ha pasado de una edad media de 79,3 años en los fallecidos hace diez años a 81,7 en 2024, es decir 2,1 años de incremento en la última década.
Los varones fallecieron de media a los 78.3 años y las mujeres a los 84,9, mientras que en el año 2014 las medias habían sido, respectivamente, de 76,2 y 82,6 años. En consecuencia, durante estos últimos 10 años, los hombres han aumentado su edad media de defunción en 2,1 años y las mujeres en 2,3 años.
Álava ha experimentado el mayor aumento de descensos, con un 3,8 % más y un total de 3026 fallecimientos, y le sigue Bizkaia, con un incremento del 1,3 % y 12 041 defunciones. En Gipuzkoa en cambio, se ha observado una disminución del 2,5 %, con 7325 defunciones.
En cuanto a la mortalidad infantil fallecieron 26 menores de un año en Euskadi, la mayoría (16) en los primeros 28 días de vida. Entre los menores de 1 año, la mayoría de las defunciones acontecidas fueron de niños (61,5 %). Además, el año pasado murieron 545 personas con 100 o más años y de ellas el 84,2 % eran mujeres.
Otro dato relevante de la estadística es que el crecimiento vegetativo fue negativo en Euskadi, ya que hubo 9455 defunciones más que nacimientos. Por territorios, en Bizkaia el descenso de población fue de 5620 personas, en Gipuzkoa de 2903 y en Álava de 932.
En cuanto a las causas de las defunciones, casi un tercio se debió a tumores, concretamente un total de 6212 muertes se debió a tumores (27,7 % del total). A continuación, se situaron las enfermedades del sistema circulatorio, con un 25,5 % (5716 defunciones), seguidas, por los trastornos mentales y del comportamiento con un 8,7 % (1.938) y, finalmente, por las enfermedades del sistema respiratorio con un 8,3 % (1864) en cuarto lugar.
El motivo de las defunciones continúa siendo distinto según el sexo, ya que, entre los hombres, los tumores superaron a las enfermedades del aparato circulatorio, mientras que, entre las mujeres, la principal causa fueron las enfermedades del sistema circulatorio y la segunda los tumores.
Más noticias sobre sociedad
Euskarabidea presenta una nueva edición de la campaña ‘Euskera ahora’ para impulsar el aprendizaje de personas adultas
Como novedad, este año las personas matriculadas (mayores de 16 años) en el nivel inicial (A1), , Euskarabidea concederá ayudas para sufragar la mayor parte del coste de la matrícula, si no el total (100 %).
Aierdi y la alcaldesa de Carcastillo estudian la restauración tras el último incendio
El Gobierno de Navarra ha autorizado ya la tala de los árboles afectados. Además, tras reunirse con agricultores, barajan la posibilidad de incorporarlos de una manera regulada y con las máximas garantías a los operativos de emergencias que operan en un incendio.
Más de mil personas apoyan en Vitoria al pueblo palestino y piden un boicot a Israel
La marcha ha transcurrido tras una pancarta en la que se leían varios eslóganes como 'Palestina aske!' (Palestina libre), 'Stop holocausto' y 'Sionismo criminal' que han portado varias personas, entre ellas niños de origen palestino.
Detenido en Bilbao uno de los "hermanos Koala" que estaba en busca y captura
Fue interceptado durante una infracción de tráfico tras meses en paradero desconocido, pese a tener orden de ingreso en prisión por el intento de asesinato de Alexandru Ionita
Asturias y Galicia amanecen sin ningún incendio activo
La mejora del tiempo y el trabajo de los servicios de extinción han permitido controlar los grandes fuegos que asolaban las comunidades.
Herido grave un motorista al chocar con un turismo en la N-634, en Deba
El choque ha ocurrido a las 20:15 de esta tarde, y el herido ha sido llevado con lesiones de gravedad por una ambulancia al Hospital Donostia.
Gernika-Palestina convoca caceroladas el 5 de septiembre ante el agravamiento de la situación en Gaza
Las concentraciones serán a las 19:00 horas ante los ayuntamientos de los municipios de Hego Euskal Herria. Ha pedido que se rompan relaciones comerciales y se pongan en marcha sanciones para aislar a Israel.
Kai Nakai, Maren y Olatz Salvador desmienten la versión del Ayuntamiento de Bilbao, que asegura haberles ofrecido otro escenario
La concejala Itziar Urtasun ha dicho que les propuso que actuasen en la plaza Circular, y que las artistas fueron quienes “rechazaron” la oferta. Estas explican que únicamente se le propuso esa posibilidad a Kai Nakai.
Más de 200 profesionales de la comunicación denuncian en Pamplona la "masacre" contra la prensa en Gaza
Los profesionales reunidos en la plaza del Castillo han leido un manifiesto que reclama tres medidas principales: el cese inmediato de los ataques contra periodistas y trabajadores de medios; la apertura de investigaciones internacionales independientes sobre cada asesinato; y garantías efectivas para la libre circulación y el trabajo de la prensa, tanto local como internacional, en todos los territorios afectados.
Abascal pide "confiscar y hundir" el barco de "negreros" Open Arms, atracado en Tenerife
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha considerado que las declaraciones del líder de Vox son de un "auténtico fascista". La ONG Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha mostrado su "solidaridad y apoyo" a todas las tripulaciones que "defienden, cada día, la vida y la dignidad en el Mediterráneo Central".