Los destinos favoritos del verano: ¿A dónde viajan los turistas de Hegoalde?
Más allá de los grandes números, la cercanía pesa a la hora de dibujar un mapa turístico. Aun así, el Mediterráneo y los grandes núcleos urbanos siguen manteniendo su atractivo.
Foto: EITB
Las vacaciones de verano son sinónimo de desplazamientos, reencuentros familiares y escapadas a la montaña, la ciudad o la playa. Para gustos, los colores. Según los datos del INE correspondientes al verano pasado, 5,2 millones de viajeros y viajeras de Hegoalde salieron de sus municipios para sus escapadas, tanto al extranjero como a otros puntos del Estado, siendo este último el principal destino: casi 4 millones de desplazamientos, lo que supone un 8,78 % más que en 2023.
Siete de cada diez turistas viajaron dentro del Estado español. Además de los propios territorios que conforman Hegoalde, Cantabria, Burgos, La Rioja, Madrid y la costa mediterránea volvieron a consolidarse como destinos preferidos para quienes hicieron las maletas durante los meses estivales. Entre ellos, destacan como principales polos de atracción Noja, Castro-Urdiales y Laredo, en Cantabria, con alrededor de 100 000 turistas de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra cada uno. Les sigue Salou, en Tarragona, con 60 000 visitantes.
Pese a perder unos pocos miles de visitantes en comparación con el año anterior, en 2024 Cantabria volvió a ser el destino estrella del verano para miles de vascos y navarros: casi el 13 % de los turistas de Hegoalde eligieron esta comunidad. La cercanía, la comodidad en los desplazamientos y su atractivo natural hacen de sus playas y pueblos una opción irresistible para quienes buscan sol, tranquilidad y paisajes verdes sin alejarse demasiado.
Desde Bizkaia se registraron el pasado verano más de 521 000 turistas en Cantabria (tres de cada diez que hicieron turismo dentro del Estado), una cifra que refleja con claridad el magnetismo cántabro entre los vizcaínos y vizcaínas.
También los alaveses se rindieron al encanto de la tierruca, con más de 67 000 turistas, y desde Gipuzkoa fueron más de 38 000 quienes eligieron Cantabria para desconectar. Incluso desde Navarra, aunque la preferencia se inclinó hacia Tarragona o Gipuzkoa como salidas al mar, se registraron más de 25 000 viajeros hacia tierras cántabras.
Otro gran foco de atracción veraniego está más cerca de lo que muchos imaginan: Burgos y La Rioja se han convertido en segundas residencias para miles de personas, y los datos de tráfico lo confirman. Más de 370 000 personas cruzaron la muga hacia Burgos (el 7,1 % del total de turistas) para pasar sus vacaciones, especialmente desde Euskadi, mientras que 340 000 eligieron La Rioja (6,4 %), siendo esta última el destino preferido de los navarros y navarras.
También los propios territorios de Hegoalde se sitúan entre los diez principales destinos, con Gipuzkoa a la cabeza, seguido de Navarra, Bizkaia y Álava. Destaca el apego de los guipuzcoanos y guipuzcoanas por Navarra, que se cuela como su destino favorito dentro del Estado, con casi el 17,8 % de los turistas.
El mapa revela también que los turistas de Hegoalde tienen un idilio que trasciende el Cantábrico: el Mediterráneo sigue siendo su gran debilidad cuando se busca sol asegurado, chiringuitos y playas. Tarragona, Alicante y Barcelona lideran estas escapadas al este.
Desde Bizkaia viajaron más de 39 000 personas a Alicante y otras 25 000 a Barcelona. Gipuzkoa no se quedó atrás, con casi 20 000 viajeros a cada uno de esos destinos. Por su parte, Navarra sumó 15 935 desplazamientos a la Costa Blanca y 16 193 a la capital catalana. Tarragona en su conjunto atrajo a más de 140 000 turistas de Hegoalde, la mitad procedentes de Navarra, siendo Salou y Cambrils los principales reclamos, al concentrar el 50 % de las visitas a la provincia.
Madrid tampoco pierde su atractivo, a pesar de las altas temperaturas que suelen rozar los 40 grados en agosto. La capital es uno de los destinos favoritos para casi el 6 % de los turistas de Hegoalde, posiblemente por su papel como punto de conexión hacia destinos internacionales.
Desde Bizkaia partieron más de 124 000 personas hacia Madrid, mientras que Gipuzkoa aportó 77 000 viajeros y Navarra, casi 60 000. Álava tampoco se quedó atrás, con 43 000 turistas.
¿Y el extranjero?
No todo fueron viajes dentro del Estado. Casi cuatro de cada diez turistas de Hegoalde optaron por salir al extranjero, y aproximadamente la mitad lo hizo hacia destinos europeos. Con su cercanía, Francia lidera el ranking internacional, con más de 475 000 desplazamientos.
Alemania, con 140 000 visitantes, y Países Bajos, con 95 000, completan el podio de destinos europeos, seguidos de cerca por Portugal, que, dentro de la península, atrajo a 76 000 turistas.
El Mediterráneo también tira fuera de nuestras fronteras: Italia acogió a casi 53 000 viajeros de Euskadi y Navarra, mientras que Reino Unido y Bélgica sumaron juntos más de 130 000 visitas, reflejo del auge de las escapadas urbanas.
Fuera de Europa, Estados Unidos destacó como el destino estrella con 57 000 viajeros, muy por delante de México, Japón o Marruecos. Aunque en cifras más modestas, países como Australia, China o Colombia también se cuelan en el mapa de los más aventureros. Y es que, cuando se trata de viajar, las distancias no asustan.
¿Se consolidarán estos destinos también este año?
La fotografía del verano pasado revela una tendencia clara: los turistas de Hegoalde priorizan la cercanía, el confort y los destinos ya conocidos. Cantabria, La Rioja, Burgos o Tarragona no solo siguen en los primeros puestos del ranking, sino que lo hacen, por regla general, con cifras en aumento o muy estables, lo que indica una fidelidad turística difícil de romper.
Sin embargo, el contexto cambia: la recuperación total del turismo internacional, la inflación, el encarecimiento de los alojamientos y la creciente preocupación por la sostenibilidad pueden modificar el mapa de los desplazamientos en este 2025. ¿Seguirán siendo las mismas playas, pueblos y capitales las más elegidas? ¿Aumentará el peso de los destinos internacionales?
Más noticias sobre sociedad
Vitoria-Gasteiz se convierte hasta el sábado en capital del mundo televisivo
Hoy arranca la 17ª edición del FesTVal. Las cadenas de todo el Estado presentarán sus novedades y no hay estrella que, de aquí al sábado, no se pasee por su alfombra naranja.
El calor deja 114 muertos este verano en Euskadi, 52 más que en 2024
En agosto se han contabilizado 74 muertes, la mayoría entre los días 11 y 22, los días más calurosos.
Trabajadores de EITB se suman a la acción global de Reporteros sin Fronteras contra el asesinato de periodistas en Gaza
Más de 200 medios de comunicación de 50 países se han sumado este lunes a la movilización global impulsada por Reporteros Sin Fronteras (RSF) para denunciar "la masacre deliberada de periodistas en Gaza" y exigir el acceso sin restricciones de la prensa extranjera a la Franja.
Fallece una persona tras la colisión frontal de dos vehículos en el puerto de Azazeta
Otra persona, que ha tenido que ser liberada por los bomberos del interior de uno de los vehículos, ha sido trasladado al Hospital de Txagorritxu. El siniestro ha provocado el corte de la vía, la carretera A-132, en ambos sentidos hasta la retirada de los vehículos y limpieza de la misma.
La flotilla que partió de Barcelona rumbo a Gaza se ve obligada a regresar por el mal tiempo
La mala mar impidió que las embarcaciones avanzaran y permanecerán en el litoral barcelonés hasta que mejoren las condiciones.
La vuelta al cole más cara: cómo ahorrar sin desbordar la cuenta
En un contexto de inflación y encarecimiento generalizado, septiembre se convierte en un mes crítico para las familias, que se preparan para afrontar un nuevo curso escolar con la compra de material escolar necesario.
El homenaje a Jose Mari Ustarroz marca un Artzai Eguna con 'Infernuko Gazta', de Lekaroz como mejor queso
Desde la organización, Aralar Mendi Elkartea ha destacado que la jornada "ha superado las expectativas de asistencia y apoyo al sector", en un día en el que “Uharte Arakil se quedó pequeño” para acoger a público y visitantes.
Dos ciclistas heridos de pronóstico reservado en sendos atropellos en Navarra
Dos hombres de 58 y 51 años han sido trasladados al Hospital Universitario de Navarra tras dos accidentes de tráfico, uno en el Valle de Egüés y otro en Berrioplano.

26 000 estudiantes volverán a clase este lunes en Iparralde
El 13% de los alumnos y alumnas han optado por el modelo de inmersión en euskera de Seaska. Este año, además, se enseñará el idioma gascón a los alumnos de Samatze durante tres horas a la semana.
Paga 37 000 euros por el queso Cabrales ganador y se le cae al suelo
El queso Cabrales ha batido por quinta vez el récord del queso más caro del mundo: el restaurante El Llagar de Colloto de Oviedo se ha adjudicado por 37 000 euros una pieza de la quesería Ángel Díaz Herrero en la puja que ha tenido este domingo durante el Certamen del Queso Cabrales, celebrado en el concejo homónimo.