Las farmacias de Bizkaia se suman al programa de detección situaciones de problemáticas sociosanitarias
Este acuerdo con EUDEL ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.
El Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia (COFBi) y la Asociación de Municipios Vascos (Eudel) han firmado un convenio para la puesta en marcha de un programa de detección desde las farmacias vizcaínas de problemáticas sociosanitarias susceptibles de ser atendidas por los servicios sociales municipales, como casos de violencia machista y de soledad.
Este acuerdo ya está en vigor en los territorios de Álava y Gipuzkoa, y con Bizkaia se completa la red de colaboración entre farmacias y servicios sociales municipales para dar cobertura al conjunto de la población de la CAV.
Con este acuerdo se establecen los mecanismos de coordinación entre la red de farmacias comunitarias y los servicios sociales, además de consensuar pautas y criterios de intervención y mejorar la colaboración entre farmacias y ayuntamientos, según ha informado Eudel.
La red de farmacias comunitarias de Bizkaia está compuesta por 439 establecimientos, de los cuales 149 se encuentran en Bilbao.
Desde las farmacias se informará y animará a las personas a que acudan a los servicios sociales, o bien, contando siempre con la autorización previa de los usuarios, se solicitará cita o contactará directamente con estos servicios.
Se contemplan situaciones como la soledad de personas que cuentan con una escasa o nula red social y familiar de apoyo y que pudieran encontrarse en una situación de aislamiento social, y la pérdida de la autonomía personal, riesgo de dependencia de quienes presentan deterioro cognitivo, limitaciones funcionales, problemas relacionados con alimentación e higiene o que no cubren de forma adecuada sus necesidades básicas.
También se notificarán situaciones de sobrecarga y claudicación de familias cuidadoras, así como de violencia machista o intrafamiliar, y de trato inadecuado o maltrato a personas mayores.
La presidenta de Eudel, Esther Apraiz, ha valorado la firma de este convenio, que es "una nueva herramienta de coordinación para llegar más y mejor a las personas que necesitan apoyo desde la red de recursos públicos sociosanitarios existentes en el territorio".
"Las farmacias se convierten en aliadas fundamentales de los Servicios Sociales municipales, que son la puerta de entrada al sistema vasco de recursos y prestaciones. Todos los municipios de Bizkaia cuentan con una farmacia, y esta servirá de radar para detectar las necesidades sociosanitarias de nuestros vecinos y vecinas", ha destacado.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos, Juan Uriarte, ha subrayado que la red de farmacias comunitarias de Bizkaia es "una puerta de entrada esencial al sistema sanitario, especialmente por su capilaridad, cercanía y la confianza que genera en la ciudadanía".
Más noticias sobre sociedad
Zarautz sale a la calle para condenar el último asesinato machista
Ciudadanos e instituciones se han concentrado frente al ayuntamiento y después han partido en manifestación para mostrar su solidaridad y apoyo a la familia de la mujer de 53 años asesinada el pasado 15 de octubre por un hombre de 47. Según los últimos datos recabados por la Ertzaintza, el asesinato se está investigando como violencia de género.
Descubren varios grabados rupestres de hace más de 13 000 años en la cueva Santakutz de Mendaro
Se han identificado cuatro pequeños paneles con grabados antrópicos paleolíticos, entre los que destacan dos figuras inacabadas de animales.
La N-1 se cortará totalmente esta noche, entre Irura y Villabona, para instalar una pasarela
Los trabajos se realizarán entre las 22:00 y las 06:00 horas y, durante ese espacio de tiempo, el tráfico se desviará por las vías de los polígonos industriales situados a ambos lados de la carretera.
La Ertzaintza investiga como violencia de género el homicidio de una mujer en Zarautz
Aunque en un primer momento fuentes de la Ertzaintza aseguraron que el arrestado y su víctima carecían de una relación afectiva, este viernes el Departamento de Seguridad ha precisado que el caso se investiga como un hecho en el ámbito de la violencia de género.
¿Cómo es el nuevo edificio del Basque Culinary Center?
El edificio GOe del Basque Culinary Center será inaugurado oficialmente el próximo lunes. Hoy, cerca de 1000 ciudadanos han tenido la oportunidad de visitar el edificio por dentro y conocer qué es lo que se va hacer en su interior a partir del mes de noviembre.
Subijana estima que las instituciones están obligadas a intervenir para proteger a menores
El presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Iñaki Subijana, ha afirmado que "es obligación" de los poderes públicos "intervenir" en ámbitos privados como el campamento de Bernedo para asegurar la protección de los menores, algunos de los cuales además, estaban tutelados por instituciones.
Trasladan al detenido por presunto homicidio de Zarautz al lugar del crimen para la reconstrucción de los hechos
La Ertzaintza ha trasladado este viernes al hombre de 47 años, acusado de homicidio de una mujer en Zarautz (Gipuzkoa), al lugar donde ocurrió el asesinato, con el fin de reconstruir los hechos. La investigación continúa abierta y, según fuentes policiales, no existía ninguna relación afectiva entre el arrestado y la víctima.
Se prohibirá fumar en las playas donostiarras a partir del próximo verano
Los cambios en la ordenanza de arenales incluirán también la limitación del uso de altavoces y otros dispositivos sonoros, así como la posibilidad del acceso de perros a la playa durante todo el año, aunque en verano sólo durante tres horas del anochecer, hasta que empiecen las tareas de limpieza intensivas con maquinaria que se llevan a cabo en la temporada veraniega.
La familia de Iurgi Beraza, tras el aplazamiento del juicio: "Nos quieren llevar a la tumba"
El padre y la madre de Iurgi Beraza afirman que lo que están viviendo es una "agonía". Uno de los ertzainas que iba a declarar como testigo por videoconferencia no ha podido hacerlo por falta de cobertura. A pesar de ello, la familia de Iurgi Beraza ha aceptado continuar con la vista, pero la parte del conductor implicado en el atropello no estaba de acuerdo, por lo que el juicio ha tenido que ser suspendido hasta el próximo 27 de noviembre.
Cierra el kiosko del parque Doña Casilda tras detectarse daños por un árbol cercano
La clausura coincide con el fin de la concesión de 20 años y precede a una nueva licitación tras las obras de mejora.