Ampliación del museo
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu, Greenpeace y Guggenheim Urdaibai Stop piden escuchar a la ciudadanía tras las conclusiones del primer informe

EH Bildu Bizkaia resalta el "rechazo transversal" a la ubicación del museo y la "falta de transparencia". Por su parte, Greenpeace ha exigido a las instituciones "que escuchen el 'no' de la ciudadanía y frenen la ampliación".
Murueta (Bizkaia). Foto de archivo: Maite Gorrochategui

EH Bildu Bizkaia ha pedido que se respeten las conclusiones del primer informe en relación al proceso de escucha activa sobre la ampliación del Museo Guggenheim en Urdaibai presentado este miércoles por Agirre Lehendakaria Center, ante el "rechazo transversal" a la ubicación del museo en la zona del astillero de Murueta y la "falta de transparencia".

Por su parte, Greenpeace ha exigido a las instituciones vascas y españolas, y al Museo Guggenheim Bilbao "que escuchen el 'no' de la ciudadanía y frenen la ampliación" del museo en Urdaibai.

Además, la plataforma Guggenheim Urdaibai Stop ha insistido en un mensaje en las redes sociales que la ampliación del museo “no será en Urdaibai”. La plataforma habla de “rechazo entre los que están favor del proyecto” y “falta de transparencia”. Creen que Busturialdea “no necesita el proyecto”, y se preguntan: “¿Hay alguien que escuche al otro lado?”

En un comunicado, EH Bildu Bizkaia ha agradecido a todas las personas que están tomando parte del proceso, como a Agirre Lehendakaria Center, por hacerlo posible. "Siempre hemos defendido que ante proyectos que suponen grandes transformaciones, la voz de la gente debe ser escuchada y respetada", ha dicho.

La coalición soberanista ha destacado que "el rechazo a la ubicación de este proyecto en la zona del astillero de Murueta suscita una oposición transversal". Hasta el momento, ha señalado EH Bildu, el proceso de escucha y los trabajos vinculados al plan estratégico para el desarrollo de la comarca "han caminado en paralelo" cuando, en su opinión, "deberían interconectarse".

El plan estratégico, ha dicho, es fruto de un proceso "escaso en participación" y los proyectos presentados "son los mismos que las instituciones gobernadas por el PNV llevan más de 20 años prometiendo para la comarca y que, además, no responden a los retos actuales".

EH Bildu Bizkaia

Si hace una década atraer visitantes a una comarca en desarrollo era interpretado positivamente, en la actualidad existe una visión mucho más crítica

EH Bildu ha remarcado que las opiniones recabadas "solicitan un nuevo modelo de turismo y ofrecer soluciones concretas a los problemas de vivienda y transporte que genera el modelo actual".

"Si hace una década atraer visitantes a una comarca en desarrollo era interpretado positivamente, en la actualidad existe una visión mucho más crítica sobre los impactos reales que genera. Lo que antes era sinónimo de prosperidad, hoy genera dudas y resistencias por su impacto directo en vivienda, movilidad, servicios y cohesión social", ha valorado.

Ante estas primeras conclusiones "tan contundentes", desde EH Bildu han exigido a las instituciones competentes, Diputación de Bizkaia, Gobierno Vasco y el Patronato del Guggenheim, que "respeten la voluntad mayoritaria que se está expresando de manera nítida".

Greenpeace

Hay un rechazo muy amplio en la sociedad a este proyecto

Por su parte, Greenpeace confía en que, al finalizar el proceso de escucha, las distintas administraciones tengan en cuenta estas entrevistas y las más de 90 000 firmas recogidas por la organización contra el proyecto, y "den un paso atrás y frenen el proyecto del Guggenheim de Urdaibai".

Los resultados preliminares de esas entrevistas, ha destacado, reflejan "que hay un rechazo muy amplio en la sociedad a este proyecto" y que muchas personas de esa comarca opinan que "la información sobre el proyecto es insuficiente".

La ciudadanía ha rechazado la ubicación escogida para la ampliación del museo, "en la zona núcleo de la Reserva de la Biosfera", protegida por la propia ley de Urdaibai, la Red Europea Natura 2000 de espacios protegidos y por el convenio Ramsar de humedales de importancia internacional.

Más noticias sobre sociedad

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

“La ubicación de Murueta genera rechazo; repensar la localización permitiría reiniciar el debate”

Según Gorka Espiau, director de Agirre Lehendakaria Center, lugar en el que se está llevando a cabo el proceso de escucha en relación a la posible ampliación de Guggenheim Bilbao Museoa en la comarca vizcaína de Busturialdea-Urdaibai, ha señalado que el informe preliminar concluye que habría que repensar la localización de Murueta, puesto la ubicación ha generado rechazo entre la ciudadanía. 

Cargar más