Las carreteras vascas están registrando este verano un mayor crecimiento de tráfico del previsto
Según los datos del Gobierno Vasco, en el ecuador de la Operación Especial de Verano, el tráfico internacional ha crecido un 4,5% y el tráfico interno un 3,5%. Desde que se iniciara la operación el 27 de junio 5 personas han fallecido en accidentes ocurridos en la red viaria vasca.
El Gobierno Vasco ha hecho balance de la Operación Especial Salida-Retorno de verano en su ecuador y ha destacado que las carreteras vascas han registrado en este primer mes de operación un crecimiento de tráfico superior al previsto.
Según los datos facilitados este sábado por la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estíbaliz Olabarri, ha aumentado el número de vehículos que se dirigen desde Francia y el resto de Europa hacia Portugal y el norte de África. Este verano el tráfico internacional ha crecido un 4,5 % respecto a 2024, cuando se preveía un incremento del 3,8 %. Por otro lado, en el tráfico interno se esperaba un crecimiento del 3 %, y sin embargo se ha incrementado hasta el 3,5 % . El mayor volumen de tráfico interno se registra sobre todo en la autopista A-8, en la frontera territorial con Cantabria y durante los fines de semana.
A pesar del aumento del número de vehículos, Olabarri ha destacado que la circulación está transcurriendo "con cierta fluidez", sin grandes retenciones ni incidencias destacables.
Fechas importantes
En la operación salida, el mayor flujo de vehículos en circulación internacional se registrará en las carreteras vascas durante este fin de semana (25, 26 y 27 de julio) y el fin de semana siguiente (1, 2 y 3 de agosto ). Durante todos estos días críticos, la Dirección de Tráfico pondrá en marcha señalización especial para garantizar la fluidez del tráfico y minimizar los riesgos de seguridad vial en los siguientes puntos estratégicos: la salida de la AP-1 y el enlace con la N-622, Etxebarri-Ibiña, sentido Vitoria-Gasteiz, y el enlace de la N-622 con la A-1, en Vitoria-Gasteiz, sentido Burgos/Madrid.
Y en la Operación Retorno, las fechas más críticas serán los dos últimos fines de semana largos de agosto, de jueves a domingo, ya que el retorno vacacional se realiza de forma mucho más escalonada, es decir, del 21 al 24 y del 28 al 31 de agosto, fechas en las que se instalará un dispositivo especial de señalización en el enlace de Armiñón, en el enlace de la AP-1 con la A-1 en sentido Vitoria-Gasteiz, punto en el que, mediante conos y señales especiales, se cederá uno de los tres carriles de la A-1 a los vehículos que accedan masivamente por la AP-1 para garantizar su acceso con seguridad y a una velocidad estable de 80 km/h.
Cinco muertos en un mes
Desde el inicio de la Operación Salida el pasado 27 de junio han fallecido cinco personas en accidentes ocurridos en las carreteras de la CAV. Los fallecidos son dos motoristas (una mujer de 57 años en Bikaia y un hombre de 75 en Gipuzkoa), un ciclista (un hombre de 53 años en Gipuzkoa) y dos peatones (un hombre de 62 años en Gipuzkoa y una mujer de 90 en Vitoria-Gasteiz). Los fallecidos en julio del año pasado fueron dos.
Más noticias
Una amenaza de bomba obliga al aterrizaje de emergencia en Lisboa de un vuelo con destino Bilbao
Dos pasajeros han sido detenidos para ser interrogados por las sospechas de su responsabilidad en la comunicación de la amenaza, y tras registrar el avión y el equipaje de "manera rigurosa" las autoridades han confirmado que dicha amenaza no existía. El avión ha partido finalmente desde Lisboa a Bilbao cuando eran las 21:00 en Euskal Herria.
Detenidos dos pasajeros de un vuelo Azores-Bilbao por una falsa amenaza de bomba
Todo el pasaje del vuelo, de la compañía Sata Azores Airlines, ha sido evacuado tras un aterrizaje emergencia en Lisboa, donde las autoridades no han encontrado ningún artefacto explosivo en el avión. Los pasajeros esperan en Lisboa poder reanudar el viaje y volar hasta Bilbao durante las próximas horas. Imágenes grabadas por Iker Gómez.
Directora de Tráfico del Gobierno Vasco: "La movilidad por carretera está creciendo de forma gradual, año tras año"
En el ecuador de la Operación Especial de Verano, la directora de Tráfico del Gobierno Vasco Estibaliz Olabarri ha destacado que "el tráfico está creciendo por encima de las previsiones", tanto los desplazamientos internos como el tráfico internacional.
Dos detenidos por arrojar lejía y botellas de cristal al interior de la casa de dos personas en situación de vulnerabilidad en Madrid
A los detenidos se les imputa un delito de odio por aporofobia (fobia a las personas pobres o desfavorecidas), tres delitos de lesiones y un delito de daños. Las personas residentes en la vivienda han denunciado que llevan tiempo sufriendo actos de hostigamiento y acoso.
Una persona abatida en Barcelona tras irrumpir armada en un comisaría
Los Mossos d'Esquadra han descartado inicialmente que el caso tenga una motivación terrorista.
Vuelca una villavesa sin pasajeros en la Ronda de Pamplona, con el conductor herido leve
Ha ocurrido esta noche, sobre las 22:45 horas en el kilómetro 14 de la PA-30, en término municipal de Arazuri, donde el autobús volcó y quedó ocupando parte de la vía, por lo que se tuvo que habilitar un carril alternativo hasta la espera de la grúa para su retirada.
Herido grave un motorista tras sufrir un accidente en Hondarribia
El siniestro, cuyas causas se investigan, se ha registrado sobre las 06:30 horas en la carretera N-638 a su paso por Hondarribia. El motorista herido ha sido evacuado al Hospital Donostia.