Tráfico
Guardar
Quitar de mi lista

Las carreteras vascas están registrando este verano un mayor crecimiento de tráfico del previsto

Según los datos del Gobierno Vasco, en el ecuador de la Operación Especial de Verano, el tráfico internacional ha crecido un 4,5% y el tráfico interno un 3,5%. Desde que se iniciara la operación el 27 de junio 5 personas han fallecido en accidentes ocurridos en la red viaria vasca. 

18:00 - 20:00

El Gobierno Vasco ha hecho balance de la Operación Especial Salida-Retorno de verano en su ecuador y ha destacado que las carreteras vascas han registrado en este primer mes de operación un crecimiento de tráfico superior al previsto. 

Según los datos facilitados este sábado por la directora de Tráfico del Gobierno Vasco, Estíbaliz Olabarri, ha aumentado el número de vehículos que se dirigen desde Francia y el resto de Europa hacia Portugal y el norte de África. Este verano el tráfico internacional ha crecido un 4,5 % respecto a 2024, cuando se preveía un incremento del 3,8 %. Por otro lado, en el tráfico interno se esperaba un crecimiento del 3 %, y sin embargo se ha incrementado hasta el 3,5 % . El mayor volumen de tráfico interno se registra sobre todo en la autopista A-8, en la frontera territorial con Cantabria y durante los fines de semana. 

A pesar del aumento del número de vehículos, Olabarri ha destacado que la circulación está transcurriendo "con cierta fluidez", sin grandes retenciones ni incidencias destacables. 

Fechas importantes

En la operación salida, el mayor flujo de vehículos en circulación internacional se registrará en las carreteras vascas durante este fin de semana (25, 26 y 27 de julio) y el fin de semana siguiente (1, 2 y 3 de agosto ). Durante todos estos días críticos, la Dirección de Tráfico pondrá en marcha señalización especial para garantizar la fluidez del tráfico y minimizar los riesgos de seguridad vial en los siguientes puntos estratégicos: la salida de la AP-1 y el enlace con la N-622, Etxebarri-Ibiña, sentido Vitoria-Gasteiz, y el enlace de la N-622 con la A-1, en Vitoria-Gasteiz, sentido Burgos/Madrid.

Y en la Operación Retorno, las fechas más críticas serán los dos últimos fines de semana largos de agosto, de jueves a domingo, ya que el retorno vacacional se realiza de forma mucho más escalonada, es decir, del 21 al 24 y del 28 al 31 de agosto, fechas en las que se instalará un dispositivo especial de señalización en el enlace de Armiñón, en el enlace de la AP-1 con la A-1 en sentido Vitoria-Gasteiz, punto en el que, mediante conos y señales especiales, se cederá uno de los tres carriles de la A-1 a los vehículos que accedan masivamente por la AP-1 para garantizar su acceso con seguridad y a una velocidad estable de 80 km/h.

Cinco muertos en un mes

Desde el inicio de la Operación Salida el pasado 27 de junio han fallecido cinco personas en accidentes ocurridos en las carreteras de la CAV. Los fallecidos son dos motoristas (una mujer de 57 años en Bikaia y un hombre de 75 en Gipuzkoa), un ciclista (un hombre de 53 años en Gipuzkoa) y dos peatones (un hombre de 62 años en Gipuzkoa y una mujer de 90 en Vitoria-Gasteiz). Los fallecidos en julio del año pasado fueron dos. 

Más noticias

Cargar más