Monty Python agotan en 43 segundos las entradas para su espectáculo
El grupo cómico británico Monty Python ha extendido a cinco días, del 1 al 5 de julio de 2014, su espectáculo teatral en Londres, después de vender en apenas 43 segundos cerca de 20.000 entradas para la representación.
Será la primera actuación conjunta en escena de este grupo de humor surrealista británico en 30 años, que ha despertado una enorme expectación desde que fue anunciado la semana pasada. A partir de las 10.00 GMT se han puesto a la venta las entradas para el espectáculo inicialmente anunciado únicamente para el 1 de julio de 2014 en el centro O2 de Londres, con capacidad para unos 20.000 espectadores, y se han agotado en 43,5 segundos, según un portavoz del grupo. Posteriormente se han agregado por sorpresa los otros cuatro días de representaciones de los Monty Python, que se han ido vendiendo con rapidez.
Rodeados de una enorme expectación, los cinco supervivientes de los Monty Python, los septuagenarios John Cleese, Eric Idle, Terry Gilliam, Michael Palin y Terry Jones, anunciaron el pasado día 21 que volverían a reunirse para un espectáculo teatral en Londres. Solo faltará Graham Chapman, fallecido de cáncer en 1989.
En el espectáculo habrá "un poco de comedia, algo de 'pathos', música y una pizca de sexo antiguo", según Cleese, mientras se espera también un recuerdo para Chapman. La última vez que los restantes cinco miembros del grupo se reunieron sobre un escenario, en Aspen (Estados Unidos), hace 15 años para recoger un premio, aprovecharon la ocasión para sacar a escena una urna con las supuestas cenizas de Graham Chapman, que Gilliam acabó derramando por accidente.
Cleese dejó entrever que recuperarán algunos de los números de la serie "Flying Circus", que emitió la BBC entre 1969 y 1974 y que les lanzó a la fama. Después de que la serie dejara de producirse en 1974, Monty Python se adentró en el cine con películas que lograron grandes taquillajes y que hoy siguen arrastrando muchos seguidores, como "Los caballeros de la mesa cuadrada", de 1975, o "La vida de Brian", de 1979, un éxito que sigue emitiéndose cada Semana Santa.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.