Baztarrika propone la creación de un mapa funcional de las lenguas
El viceconsejero de Política Lingüística, Patxi Baztarrika, ha propuesto en Bruselas la creación de un mapa funcional de las lenguas europeas y la institucionalización de los derechos lingísticos mediante un documento europeo. Bajo el título "El euskera en Europa. Políticas lingísticas", Baztarrika ha ofrecido una conferencia en Bruselas dentro del programa cultural organizado por el Instituto Vasco Etxepare, con motivo del próximo Día Internacional del Euskera, que se celebrará el 3 de diciembre.
El viceconsejero ha desarrollado gran parte de su disertación con la mirada puesta "en ese extenso campo europeo". Precisamente el lema de este año para el día del Euskera es #mundiala. "El euskera es una lengua europea y deseamos construir el espacio suficiente, el hábitat adecuado, para garantizar su pervivencia y su crecimiento. Nuestro espíritu es el europeismo. Entendemos el euskera como complemento del castellano y el resto de lenguas europeas, y entendemos el resto de idiomas como complementarias del euskera", ha aseverado. Tras considerar que Europa es "pionera en la promoción y el respeto de los derechos humanos y el bienestar social", ha preguntado si "sería acaso utópico que Europa fuese pionera en la promoción y gestión avanzada de la diversidad lingüística".
A su juicio, para que ese liderazgo no resulte "utópico", es necesaria "una política lingística europea propia", y ha considerado que hay que "confeccionar un mapa funcional de las lenguaseuropeas, aplicar la Carta Europea de las Lenguas Regionales o Minoritarias en todos los países, e institucionalizar los derechos lingísticos mediante un documento europeo". En este línea, ha reclamado la promoción en Europa del aprendizaje de las lenguas europeas minorizadas, que se facilite por parte de las instituciones europeas los recursos para la promoción de esas lenguas en Internet y la realización de pedagogía social a favor de éstas. Baztarrika ha afirmado que la diversidad lingística de la Unión Europea no se puede limitar a las actuales porque "hay otras 60, hay millones de ciudadanos que usan lenguas de pueblos sin Estado, y hay lenguas no oficiales que tienen más hablantes que otras que son oficiales por el mero hecho de ser lenguas de Estado".
Mismo tratamiento
Por ello, el viceconsejero de Política Lingística hapedido para las lenguas que son oficiales en algún ámbito territorial de la UE, el mismo tratamiento que se les concede a las lenguas de Estado. "Esto supondría más europeismo, puesto que esa misma aceptación de las lenguas favorecería un mayor sentimiento europeo entre la población europea", ha añadido.
Además, en nombre del Gobierno vasco, ha ofrecido colaboración a Europa "para compartir el conocimiento acumulado en el caso del euskera con los agentes de los procesos de revitalización de otras lenguas, y para promover, así, la dimensión europea de los procesos de revitalización de las lenguas". Patxi Baztarrika ha explicado la evolución social del euskera en los últimos 20 años, y en especial, "el crecimiento y el salto cuantitativo" de esta lengua en la Comunidad Autónoma Vasca, además de los retos del futuro.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.