Balance
Guardar
Quitar de mi lista

La cifra de visitantes del Museo Balenciaga cae un 32% en 2013

En total, el museo recibió 45.892 visitantes el pasado año, 22.330 menos que en 2012, que fue el primer año natural de andadura de este centro.
Muestra del Museo Balenciaga de Getaria. Foto: EiTB
Muestra del Museo Balenciaga de Getaria. Foto: EiTB

El número de visitantes del Museo Balenciaga de Getaria (Gipuzkoa) sufrió un descenso del 32% en 2013 con respecto al año anterior, lo que los responsables de este centro dedicado a la memoria del modisto Cristóbal Balenciaga atribuyen a la crisis económica y la disminución de las actividades.

En total, el museo recibió 45.892 visitantes el pasado año, 22.330 menos que en 2012, que fue el primer año natural de andadura de este centro, aunque los ingresos en taquilla "sólo se redujeron un 18 %", ha informado este espacio expositivo en un comunicado.

Los ingresos en taquilla no han caído tanto como el número de visitantes debido al descenso relativo de la venta de billetes con precios reducidos o gratuitos. El descenso en el número de visitantes "sigue la tendencia a la baja marcada por la mayoría de los principales museos vascos y estatales".

Propuestas para este año

El museo afronta 2014 con un presupuesto de 1.358.720 euros, una cantidad similar a la del pasado año, lo que "refleja la apuesta de las instituciones fundadoras -Ayuntamiento de Getaria, Diputación de Gipuzkoa, Gobierno Vasco y Ministerio de Cultura- por el centro".

El programa expositivo ha sido confeccionado por el actual director, Javier González de Durana, quien dejará su cargo el 31 de enero y será sustituido por un nuevo director cuya designación se efectuará cuando finalice el proceso de selección que está llevando a cabo el museo.

La muestra de mayor importancia de este año se inaugurará en abril y se trata de una coproducción con el Museo del Traje de Madrid. El proyecto contempla que los dos museos intercambien sus fondos creados por el modisto guipuzcoano, en la que será su primera exposición conjunta.

La primera exposición del año, a partir del 14 de febrero, consistirá en una retrospectiva del histórico concurso de vestidos de papel de Güeñes, titulada "Moda en papel", mientras que en abril el museo acogerá la muestra "Renacimiento. De la moda pintada a la moda fotografiada", un proyecto de los alumnos de la ESDIR Escuela Superior de Diseño de la Rioja.

Además, la exposición "Un sueño de Balenciaga, el cine", que se exhibió en Getaria en junio del pasado año, viajará a Alemania con motivo de la 64 edición del Festival de Cine de Berlín, entre el 6 y el 16 de febrero.

Con la vista puesta en el 2016, el centro trabaja en un proyecto de colaboración junto al museo de Arte Moderno de la Ciudad de México, que integrará vestidos y fotografías del Museo Balenciaga y pinturas del centro mexicano firmadas por autores como Frida Kahlo, Diego Rivera, José Clemente Orozco, Alfaro Siqueiros o Rufino Tamayo, que retrataron a mujeres vestidas a la manera de los años 30, 40, 50 y 60 del siglo XX.

Más noticias sobre cultura

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"

Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales.... 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena

Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente. 

Cargar más