Políticos y figuras del mundo de la cultura dan su adiós a 'Gabo'
"Mil años de soledad y tristeza por la muerte del más grande colombiano de todos los tiempos. Solidaridad y condolencias a la Gaba y familia", ha escrito el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en su cuenta oficial de la red social Twitter.
Horas después, en un mensaje emitido por la televisión pública, el mandatario colombiano ha destacado las virtudes del escritor y ha afirmado que es "un ejemplo a seguir".
El presidente de Colombia ha decretado tres días de duelo nacional y ha instado a las instituciones públicas del país a izar la bandera a media asta en memoria del difunto premio Nobel, que será incinerado en una ceremonia privada, por petición de su familia.
El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, ha expresado en nombre de su país, donde García Márquez estaba afincado, su "pesar" por "el fallecimiento de uno de los más grandes escritores de nuestros tiempos". En el plano literario, Peña Nieto ha destacado que, "con su obra, García Márquez hizo universal el realismo mágico latinoamericano, marcando la cultura de nuestro tiempo".
También han reaccionado otros jefes de Estado de la región. "Se nos fue 'Gabo'. Tendremos años de soledad, pero quedan sus obras y amor por la Patria Grande. ¡Hasta la victoria siempre!", ha dicho el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.
"Latinoamérica y el mundo entero sentirán la partida de este soñador. Descansa en paz Gabriel García Márquez allá en Macondo", ha indicado, por su parte, el presidente peruano, Ollanta Humala.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, ha destacado que "sus personajes singulares y su América Latina exuberante permanecerán marcados en el corazón y en la memoria de sus millones de lectores". Por su parte, el expresidente brasileño Luiz Ignacio Lula Da Silva se ha referido a García Márquez como "un escritor extraordinario" y "un gran militante de las causas democráticas populares".
El presidente estadounidense, Barack Obama, se ha sumado a la ola de reacciones. "El mundo ha perdido a uno de los mas grandes escritores, uno de mis favoritos desde que era joven", ha dicho a través de la cuenta oficial de la Casa Blanca en Twitter.
Cuba, país con el que García Márquez tuvo una estrecha relación, debido, en gran medida, por su amistad con su ex presidente Fidel Castro, ha lamentado su muerte a través de 'Granma', diario oficial del Partido Comunista. "La cultura latinoamericana de luto", ha dicho.
"Pierde Colombia, pierde el mundo por el fallecimiento de 'Gabo'. Sus obras salvaguardan su memoria. Acompañamos a su familia en este momento", ha añadido la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
También ha lamentado la muerte de 'Gabo' el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que asegura que el escritor colombiano "dejó grabada su huella espiritual en la nueva era de nuestra América". "Cien años de amor por su espíritu eterno", ha escrito el mandatario a través de su cuenta en Twitter.
"Fue amigo sincero y leal de los líderes revolucionarios que levantaron la dignidad de la América de Bolívar y Martí", ha añadido Maduro, que asegura que García Márquez "perteneció a la generación fundadora del periodismo creador y comprometido con el derecho del pueblo a su felicidad".
OTROS LÍDERES REGIONALES
Algunos ex presidentes americanos también han manifestado su dolor por la pérdida de este literato universal. "Maestro García Márquez, gracias siempre, millones de habitantes del planeta se enamoraron de nuestra patria en la fascinación de sus renglones", ha dicho el colombiano Álvaro Uribe.
"Desde que leí 'Cien años de soledad', hace más de 40 años, quedé sorprendido. Capturó el dolor y la alegría de lo común de nuestra humanidad en entornos reales y mágicos", ha valorado el estadounidense Bill Clinton.
El ex presidente chileno Sebastián Piñera, por su parte, ha destacado su "obra prolífica e inspiradora, que seguirá alimentando nuestra imaginación", pero también "sus excentricidades".
El secretario general de la Organizacion de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, ha expresado este jueves su "profunda tristeza" por la muerte de Gabriel García Márquez, escritor colombiano que "llevó a la literatura de América Latina a la cima del mundo".
"García Márquez transformó en mágico lo real y cautivó, con su prosa magistral y la fuerza de su espíritu, la imaginación de hombres y mujeres de distintos idiomas, razas, credos e ideologías", ha apostillado Insulza.
EL ADIÓS DE LA CULTURA
Al margen de políticos, numerosas personalidades del mundo de la cultura han querido dar también su adiós a 'Gabo', el máximo exponente del realismo mágico latinoamericano, que abrió el camino a otros muchos más allá del continente.
"Ha muerto un gran escritor cuyas obras dieron gran difusión y prestigio a la literatura de nuestra lengua. Sus novelas le sobrevivirán y seguirán ganando lectores por doquier", ha dicho el escritor peruano Vargas Llosa.
"Ha muerto Gabriel García Márquez. Con (el argentino Jorge Luis) Borges, el más grande narrador en lengua española del siglo XX", ha destacado el escritor mexicano Jorge Volpi.
El brasileño Paulo Coelho ha rendido homenaje a García Márquez citando una de sus frases más célebres. "La vida no es la que uno vivió, sino la que uno recuerda, y cómo la recuerda para contarla", ha señalado.
"Tu vida, querido 'Gabo', la recordaremos como un regalo único e irrepetible. Es difícil despedirse de ti, puesto que nos has dado tanto. Te quedarás para siempre con todos los que te quisimos y admiramos", ha dicho la cantante colombiana Shakira.
De forma parecida se ha expresado su colega Juanes. "Se va el más grande de todos pero se queda su inmortal leyenda. Gracias García Márquez", ha dicho el cantante colombiano.
"Frente de frío en medio del verano. 'El amor en los tiempos del cólera', mi hermano. Gracias 'Gabo' por prestarme las rimas", ha apuntado el grupo puertorriqueño Calle13.
"No es cierto que la gente deje de perseguir sueños porque se hacen viejos, se hacen viejos porque dejan de perseguir sueños", ha mencionado, por su parte la periodista estadounidense Arianna Huffington.
Más noticias sobre cultura
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El músico Jon Esnaola Agirre y el filósofo Xabier Etxeberria Mauleon han recibido el premio Eusko Ikaskuntza
Esnaola (Tolosa, 2000) ha recibido el galardón Eusko Ikaskuntza-LABORAL Kutxa Gazte Saria 2025 por su obra ‘LUUR, a la memoria de Néstor Basterretxea’. Xabier Etxeberria Mauleón (Arroitz-Arróniz, 1944), el premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales.
Será noticia: Bilbao BBK Live, cuarto encierro de sanfermines y el día después de las explicaciones de Sánchez
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Comienzan a llegar los primeros asistentes al BBK Live
Los más tempraneros han pasado ya por los puestos instalados en San Mamés y BEC para recoger las pulseras. El camping se ha abierto al mediodía. Este año se esperan unas 6 000 personas y los primeros han subido ya en los autobuses habilitados para ello para comenzar a instalarse.
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza