Donostia 2016 avanza 30 proyectos de su programación
El equipo de la Donostia 2016, Capital Europea de la Cultura, ha publicado un informe en el que explica la filosofía del proyecto y detalla 30 actividades que formarán parte del programa. La publicación se entregará también en varios kioskos del territorio el 16 de abril.
En el escrito, los ciudadanos podrán encontrar una amplia explicación sobre la filosofía del proyecto, como por ejemplo la idea de "la ciudad como una red de personas" o saber qué son los "faros", ejes de la programación de la capitalidad.
La Capital Europea de la Cultura Donostia 2016 ha organizado su programación en tres áreas temáticas denominadas "faros": El Faro de la Paz, El Faro de la Vida y El Faro de las Voces. El primero de ellos pone el foco en "la paz y el respeto"; el segundo alumbra todo lo centrado en mejorar el devenir cotidiano; y El Faro de las Voces, el tercero de ellos, subraya la capacidad de las manifestaciones artísticas para emocionar, empujar a la reflexión establecer vínculos con los demás.
30 actividades
En la serie de reuniones celebradas recientemente en los barrios de la ciudad y la sede de la capitalidad para acercar el proyecto a los ciudadanos, los responsables del proyecto ya anunciaron una serie de actividades del programa de DSS2016EU, y en este nuevo informe se desgranan hasta 30 propuestas.
En lo referido a las iniciativas agrupadas en torno al Faro de la Paz, estarán entroncadas temáticamente alrededor de los derechos humanos y la convivencia, y se valdrán de diferentes lenguajes: teatro, música en directo, danza, instalaciones…
San Sebastián albergará, por ejemplo, la mayor exposición realizada en Europa sobre la representación de la paz, un festival de música antibelicista y verá sus paredes adornadas de grafitis.
Las actividades agrupadas en el Faro de la Vida girarán en torno a, entre otros temas, la geografía, el feminismo, el urbanismo o el bienestar y serán muy diversas: el laboratorio para poner la tecnología al servicio de la ciudadanía de nombre Hiriklabs, un ligódromo, itinerarios diseñados para el descubrimiento ecológico de paisajes naturales…
El Faro de las Voces dará cobijo a un sinfín de manifestaciones artísticas para proclamar el poder del arte para comunicar, cuestionar y emocionar. Este área temática también propondrá un montón de actividades tanto en la capital donostiarra como en otros lugares: el festival de la Unión Europea de Escuelas de Música, representaciones de Sueño de una noche de verano en el parque Cristina Enea, un festival de marionetas, un encuentro europeo de improvisadores y cultura oral…
y cultura oral…Más noticias sobre cultura
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.