Los tambores llaman a participar en la inauguración de Donostia 2016

Hoy, sábado, arranca oficialmente la Capitalidad Cultural Europea Donostia / San Sebastián 2016 con un acto institucional en el teatro Victoria Eugenia y con el posterior espectáculo "Puente de la convivencia" en el puente María Cristina, dirigido por el artista Hansel Cereza y abierto al público.
Sin embargo, los actos inaugurales comenzaron este miércoles. Coincidiendo con la Izada de la bandera del Día de San Sebastián se dio el inicio a la agenda inaugural de la Capitalidad Europea de la Cultura 2016. La tamborrada marcó el inicio de unos actos inaugurales que contarán con más de 80 actividades. Casi medio centenar de salas de conciertos, clubes, galerías de arte, museos, asociaciones artísticas, festivales y demás agentes culturales de San Sebastián han tomado parte en la elaboración de esta programación multidisciplinar.
Concentración de tamborradas en la Concha
Al mediodía se ha celebrado un multitudinario encuentro con las tamborradas con el objetivo de llamar a la ciudadanía a la participar en los actos de inauguración. Las compañías han salido desde diferentes puntos de los barrios sobre las 11:30 horas para reunirse en la Concha.
En total se han reunido alrededor de 105 compañías y 6.500 tamborreros en la playa de La Concha.
Acto institucional en el Victoria Eugenia
El inicio oficial de la Capitalidad tendrá lugar en el Teatro Victoria Eugenia a las 18:00 horas. Una representante de la Comisión Europea entregará a Donostia / San Sebastián de manera oficial, la plaza que acredita su condición de Capital Europea de la Cultura 2016.
Los protagonistas de este acto serán las instituciones que respaldan la Fundación San Sebastián 2016. Eneko Goia, alcalde de Donostia / San Sebastián, el lehendakari Iñigo Urkullu, el ministro de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno español Iñigo Méndez de Vigo, el diputado general de la Diputación de Gipuzkoa Markel Olano, y la directora general de Educación y Cultura de la Comisión Europea Martine Reicherts tomarán parte en el acto inaugural.
Además tomarán la palabra Pablo Berástegui, director general de San Sebastián 2016, y Xabier Paya, director del programa cultural de San Sebastián 2016.
En la gala habrá actuaciones musicales, de danza y artes plásticas, que contarán con la participación de Demodé Quartet, Txema Esteban, Kukai Dantza Taldea y las chelistas Clara Muñoz y Maialen Egizabal, todo ello dirigido por el actor, director y realizador Patxi Barco.
Para acudir a este acto institucional es necesario estar en posesión de una acreditación.
Acto inaugural en el puente María Cristina
La ceremonia inaugural de la Capitalidad Cultural Europea Donostia / San Sebastián 2016 tendrá lugar a partir de las 20:00 horas en el puente María Cristina con el espectáculo "Puente de la convivencia", ideado y desarrollado por el creador artístico Hansel Cereza.
Cereza, que fue quién creó la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, ha concebido un espectáculo de gran complejidad técnica y en el que se ha apostado por dar voz y participación plena a los donostiarras.
Durante la ceremonia se construirá un simbólico puente de luz y sonido, llamado el Puente de la convivencia, que representa los objetivos de la Capitalidad. Según ha afirmado Cereza "nunca se ha creado un espectáculo inaugural en el que la ciudadanía forma parte fundamental de la acción" del modo en el que lo hará el sábado. Las agrupaciones culturales y sociales tendrán un papel principal en el espectáculo.
El director artístico catalán ha ingeniado un espectáculo que integra diversas formas y expresiones culturales apoyándose en la cultura vasca y usando como base lo aprendido en su trabajo como director artístico del espectáculo Herritmo, realizado por Oreka TX, Kalakan y Kukai.
Se repartirán 50.000 flyers con la letra de la canción de Mikel Laboa, "Baga, biga, higa" para animar a los espectadores a tomar parte en la acción. Esta canción tendrá una relevancia en el desarrollo de la ceremonia.
En directo, en los medios de EiTB
Los medios de EiTB ofrecerán en directo el acto institucional y el acto inaugural del puente María Cristina. El programa especial de ETB2 comenzará a las 19:40 horas y se prolongará hasta las 21:00h. La retransmisión también se podrá seguir en directo por streaming en eitb.eus.
Por su parte, Euskadi Irratia y Radio Euskadi realizarán el relato en directo también desde Donostia.
Las periodistas Arantxa Kalzada, Tere Beloki y Arantxa Artza se encargarán del relato en Euskadi Irratia entre las 19:30 y las 20:30 horas. Contarán con la colaboración de la actriz Olatz Beobide.
En Radio Euskadi, el programa "La Galería" que presenta Juan Carlos de Rojo conectará con Donostia a las ocho de la tarde, desde donde las periodistas Idoia Jauregi y Lierni Ibargutxi, acompañadas de Arantxa Urretabizkaia, realizarán la crónica de la ceremonia inaugural.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.