Rafael Moneo, Premio Nacional de Arquitectura 2015
El arquitecto navarro Rafael Moneo ha sido galardonado con el Premio Nacional de Arquitectura 2015 por la calidad de su obra, reconocida internacionalmente, por su contribución al pensamiento arquitectónico y por su magisterio en las más prestigiosas universidades de todo el mundo.
El Premio Nacional de Arquitectura, dotado con 60.000 euros, es promovido por el Ministerio de Fomento del Gobierno español, que ha concedido el galardón a propuesta de un jurado, bajo la presidencia honorífica de la ministra de Fomento, Ana Pastor.
El jurado ha estado compuesto por Juan Navarro Baldeweg (Premio Nacional de Arquitectura 2014), Lluís Clotet (Premio Nacional de Arquitectura 2010), Simón Marchán Fiz, Jordi Bonet i Armengol, Ángela García de Paredes Falla y Rafael de La-Hoz Castanys.
Nacido en Tudela en 1937, Rafael Moneo estudió en la Escuela de Arquitectura de Madrid, titulándose en 1961. En 1970 obtuvo la cátedra de Elementos de Composición de la Escuela de Arquitectura de Barcelona y en 1980 se encargó de la de Madrid hasta 1985, año en que fue nombrado presidente de la Escuela de Diseño de la Universidad de Harvard, cargo que mantuvo hasta 1990.
Entre los últimos proyectos de Rafael Moneo, actualmente profesor en Harvard, destaca la biblioteca para la Universidad de Deusto (2009); la parroquia Iesu en San Sebastián (2011); y el Museo Universidad de Navarra en Pamplona (2008-2014); la ampliación del museo del Prado (2007); el edificio LISE, (Laboratorio para ciencias e ingenierías) en la Universidad de Harvard, Cambridge (2007); el museo del Teatro Romano en Cartagena (2008); los laboratorios para Novartis en Basilea, Suiza (2009).
Rafael Moneo ha recibido numerosas distinciones, entre otras el Premio Pritzker de Arquitectura en 1996 y la Medalla de Oro del Royal Institute of British Architects en 2003.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.