Más de 600 libros en euskera, adaptados a braille
Las personas ciegas y con discapacidad visual pueden disfrutar a día de hoy de más de 600 títulos en euskera adaptados al sistema braille y al formato sonoro Daisy, gracias al acuerdo de colaboración de la Viceconsejería de Política Lingüística del Gobierno Vasco y de ONCE Euskadi que dió sus primeros pasos en 2006. En estos últimos 10 años el Ejecutivo de Gasteiz ha destinado un total de 480.800 euros para este proyecto.
La presentación de estos datos ha corrido hoy a cargo del Delegado territorial de ONCE Euskadi, Juan Carlos Andueza, del Viceconsejero de Política Lingüística del Gobierno Vasco, Patxi Baztarrika, y de la jefa de Servicios, Ana Dávila. Según han destacado, "esta colaboración garantiza el acceso de las personas con discapacidad visual conocedoras del euskera a la literatura, tanto vasca como universal, publicada en dicha lengua, garantizando sus derechos lingüísticos".
En este sentido, los impulsores del proyecto han añadido que "este trabajo en común suma a favor de la obtención de una sociedad inclusiva, donde el acceso a la cultura, el ocio, la educación y el empleo resultan indispensables para la plena obtención de la integración de las personas con discapacidad".
La ONCE y el Gobierno Vasco mantienen su firme compromiso de grabar y digitalizar cada año obras literarias en euskera: el número total de libros a adaptar se establece en función a la cantidad de dinero recibida. Este año serán 55 libros en total, cuya selección coordina la comisión de seguimiento creada a tal efecto. El trabajo de adaptación es realizado a través del personal técnico de la ONCE.
Para llevar a cabo el trabajo de este año, se ha empleado un fondo común de 44.000 euros, de los cuales la ONCE ha asumido el 35 % y el 65 % restante la Viceconsejería de Política Lingüística.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.