De puerto en puerto
Despues de partir del puerto de Pasaia serán 7 los puertos en los que parará la embajada itinerante Tosta : la primera parada será en Irlanda antes de final de mes y luego será el turno de Cornualles,Escocia, Gales, Frisia y Galicia. Lo que llegará a todos esos lugares serán unos contenedores que se utilizan para transportar material a través del mar: en los puertos, esos contendores se abrirán creando así un espacio de festival que lleva el nombre de Tosta Village. En ese espacio y en cada país que se visite estará presente entre otros la Tosta Banda, banda compuesta por músicos y artistas de todas las comunidades que participan en el proyecto. Al mismo tiempo, la comunidad de cada lugar en el que se encuentre la embajada tendrá la responsabilidad de crear el programa cultural del festival.
“ Con este proyecto queremos dar a conocer la diversidad y a la vez celebrarla, y por otra parte, queremos crear un modelo nuevo que sea capaz de dar prioridad a las lenguas locales en proyectos internacionales” , dice el responsable de los proyectos relacionados con la diversidad lingüística de Donostia 2016 Axier Basurto. Imanol Otaegi, responsable de la embajadas itinerantes de Donostia 2016 añade que para final de año se elaborará una guía que espera ser un referente para la organización de festivales internacionales.
Aunque la embajada Tosta acaba de empezar su viaje por la costa atlántica, ya lleva un tiempo en marcha y los últimos meses se ha llevado a cabo un programa de intercambio y residencia de artistas entre las comunidades que forman parte del proyecto. Así, la representante de Euskal Herria Uxue Arzelus por ejemplo, ha creado un cortometraje en las 6 semanas de su residencia en Gales. Su trabajo y el de todos los artistas que han participado en la inciativa se enseñarán en los contenedores de Tosta, de puerto en puerto.
En septiembre la embajada volverá al puerto de Pasaia y tras eso será tiempo de enseñar lo que el viaje ha dado de sí en el festival Atlantikaldia de Renteria.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.