Un antiguo almacén de Bilbao La Vieja, reconvertido en galería de arte
El barrio multiétnico de Bilbao La Vieja en Bilbao es el espacio elegido por Gorka Aldama Bolumburu y Eugenia Griffero Fabre para abrir Aldama-Fabre Gallery, un espacio expositivo que busca la difusión y comercialización del arte contemporáneo, mediante el trabajo de artistas emergentes (locales e internacionales) y artistas consagrados.
El proyecto será inaugurado el próximo 5 de mayo, jueves, con la exposición del artista bilbaíno Patrik Grijalvo, obra que se podrá visitar hasta el 16 de junio. Recientemente seleccionado para la Beca de residencia en la Cité des Arts de París, este joven artista establece en sus obras diferentes niveles de superposición de arquitecturas.
"Seducidos por su carácter, belleza arquitectónica, historia y ubicación céntrica", Gorka Aldama Bolumburu y Eugenia Griffero Fabre, en colaboración con Leire García Barruetabeña, apuestan con este espacio por la difusión y comercialización del arte contemporáneo más actual, buscando un equilibrio entre artistas emergentes y artistas establecidos, "favoreciendo así, el intercambio de ideas, proyectos y conceptos artísticos, creando comunidad y movimiento".
La galería, sita en la Plaza de los Tres Pilares 1, en pleno corazón de Bilbao La Vieja, está ubicada en un antiguo almacén localizado en un edificio de 1920. Según apuntan sus impulsores, el planteamiento de la obra ha consistido en la recuperación y puesta en valor del espacio "a través de una reconversión respetuosa y de mínimo impacto". El espacio expositivo se consigue mediante la colocación de lienzos neutros donde se ubica la obra de arte.
Difusión de artistas emergentes
Los artistas vizcaínos Patrik Grijalvo, Ismael Iglesias y Ana Riaño mostrarán sus obras en los próximos meses en este espacio expositivo. Las exposiciones permanentes se completarán con los trabajos de la gallega Carla Andrade y el asturiano Kiko Miyares.
(Obra de Patrik Grijalvo)
La primera exposición de Aldama-Fabre Gallery estará protagonizada por el vizcaíno Patrik Grijalvo (Bilbao, 1984). Recientemente seleccionado para la Beca de residencia en la Cité des Arts de París, establece en sus obras diferentes niveles de superposición de arquitecturas. Reconstruye los espacios y los devuelve transformados, dando lugar a nuevos ámbitos construidos a partir de imágenes y espacios previos. Tras esta interpretación constructiva y minimalista de la fotografía, pretende dar volumen a la obra obtenida. Su obra se podrá visitar desde el próximo 5 de mayo hasta el 16 de junio.
Ismael Iglesias (Durango, 1974) mostrará su obra a partir del 23 de junio y hasta el 30 de julio. Este durangués, residente en Bilbao, ha participado en más de un centenar de exposiciones colectivas por toda España y su trabajo ha podido verse en ciudades europeas como Londres, París y Basilea.
Kiko Miyares (Llanes, 1977) expondrá su trabajo a partir del 8 de octubre. Miyares, que ha desarrollado sus primeras exposiciones en Bilbao, ha acompañado sus trabajos con la escultura en madera principalmente.
Carla Andrade (Vigo, 1983) es una joven artista con una destacada trayectoria. Ésta se ha visto recompensada con múltiples exposiciones, becas y residencias artísticas, como la de la Fundación Bilbao Arte o Nepal (Kathmandu Contemporary Arts Centre) entre muchas otras. Fruto de su interés hacia todas las formas de comunicación visual, ha colaborado muy estrechamente con el videoartista Lois Patiño en importantes proyectos como la premiada Costa da Morte. Su obra se podrá visitar desde el próximo 27 de octubre hasta el 10 de diciembre.
(The End, Obra seleccionada en los premios BMW de pintura 2015)
Ana Riaño (Bilbao, 1985) vive y trabaja en Bilbao, donde también ha realizado su formación artística. Desde el año 2011, lleva trabajando en el proyecto "De lo real a lo ficticio", y con él fue seleccionada para la participación en "La New Fair" en la New Gallery de Madrid en febrero del pasado año. Se trata de una serie de obras en las que la pintora bilbaína recrea escenas extraídas de películas cinematográficas mezcladas con personajes de su entorno, usando el blanco y negro y la proporción dos a uno. La joven artista mezcla personajes de películas en espacios de su vida, y viceversa. Su obra se podrá visitar desde el próximo 15 de diciembre hasta el 28 de enero de 2017.
Más noticias sobre cultura
Joxe Azurmendi: "La verdadera vasquidad ha de hacerse"
Con motivo de la muerte ayer del próspero pensador vasco, recuperamos algunos de los pasajes de la entrevista que Hasier Etxeberria le hizo en 1994 para el programa "Ez dago larrosarik": Arantzazu, la vasquidad, el arte y la filosofía, el papel de las y los intelectuales....
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Miles de personas disfrutan de los conciertos flotantes en la Ría de Bilbao
BBK Ría ha reunido a miles de personas en los inmediaciones de la Ría de Bilbao para disfrutar de los conciertos de Iñigo Etxezarreta de ETS, Amaia y Arde Bogotá.
La bailarina Itziar Mendizabal pone fin a su brillante carrera en el Royal Ballet de Londres
Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet con 4 años y su pasión por la danza le ha llevado a lugares como Alemania El bailarín de Hondarribia abandonará los escenarios pero no el ballet La prestigiosa compañía londinense anuncia su fichaje como profesor de su escuela superior de danza
Itziar Mendizabal culmina en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina
Itziar Mendizabal ha culminado en la compañía Royal Ballet de Londres su brillante carrera como bailarina. Comenzó a dar sus primeros pasos en el ballet a los 4 años, y su pasión por el baile la ha llevado a lugares como Alemania. La prestigiosa compañía londinense ha anunciado su fichaje como profesora de su escuela superior de baile
La bahía de Pasaia revela el hallazgo de la posible quilla de la nao Santa Ana, de 1588
El legendario navío Santa Ana fue construido en Pasaia en 1586, y protagonizó la fallida expedición de la "Gran Armada" de Felipe II, con la que pretendía conquistar Inglaterra y restaurar el catolicismo.
Antton Valverde recibe el premio Adarra por su aportación a la música vasca
El músico donostiarra Antton Valverde ha recibido el premio Adarra 2025 de la mano del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia. Visiblemente emocionado, Valverde ha agradecido el reconocimiento y ha dicho que el premio es un impulso para seguir creando música.
Los fans de Springsteen calientan motores antes de que el "jefe" ponga a bailar el Reale Arena
Bruce Springsting, que no visitaba Euskal Herria desde 2016, ofrecerá dos conciertos (sábado y martes), dentro de su gira europea "The Land of Hope and Dreams", marcada desde su inicio por sus mensajes contra las políticas de Donald Trump. Springsteen se rodea en directo de una formación integrada por 17 instrumentistas y vocalistas, con los miembros históricos de la E Street Band al frente.
La programación cultural en Euskadi: viva, pero asimétrica
En 2024, se registraron cerca de 20 000 eventos en los tres territorios, según el portal Kulturklik. Dicho de otro modo: hubo una media de 55 sesiones culturales al día.
Casi la mitad de los eventos culturales en Euskadi son en euskera o bilingües
El 32,8 % de la programación cultural de 2024 fue exclusivamente en euskera, mientras que el 13,1 % lo fue junto con el castellano u otro idioma.