El Gobierno Vasco promete 'flexibilidad' en la limitación de espectáculos en bares
El consejero de Cultura del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha defendido el reglamento que limita a doce espectáculos al año el número de actuaciones culturales que pueden albergar los locales de hostelería que no disponen de licencia para este tipo de actividades, y ha asegurado que esta norma se puede gestionar con "flexibilidad".
Zupiria ha respondido este viernes, en el pleno de control que celebra el Parlamento Vasco, a una pregunta de EH Bildu acerca de este reglamento, que entrará en vigor en abril.
El parlamentario de EH Bildu Josu Estarrona ha reclamado al Ejecutivo autonómico que anule esta norma, al considerar que está motivada por una concepción de la cultura y el arte "como un mero espectáculo de ocio".
Estarrona ha advertido a Zupiria de que la cultura "no es solo macronciertos o la gala de la MTV" que se celebró el año pasado en Bilbao, y ha asegurado que el reglamento del Gobierno puede dejar a las ciudades "sin espíritu ni alma propia".
El consejero ha explicado que a través de este decreto se pretende regular algunos aspectos que permanecían "en el limbo", al no existir regulación alguna respecto a los mismos.
De esa forma, ha explicado que la falta de una regulación específica sobre las actividades que se pueden celebrar en un bar que carece de licencia de espectáculos hace que sea "difícil" responder ante eventualidades como un posible accidente en el transcurso de dicha actividad.
Por ese motivo, ha explicado que el reglamento pretende "garantizar la legalidad de algunos espectáculos que se celebran en establecimientos que carecen de licencia para ello".
Respecto a las críticas de EH Bildu a la limitación del número de actividades a un máximo de doce anuales, se ha preguntado si lo que pretende es que un local que no tiene licencia para albergar estos espectáculos disponga de "barra libre" para organizarlos.
En todo caso, ha asegurado que éste es un tema en el que se puede actuar con "flexibilidad". Además, ha afirmado que si los municipios quieren regular este asunto de otra forma, el Gobierno está "dispuesto a ello".
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.