Pamplona alega 'irregularidades' para cancelar la actuación de Pirritx y Porrotx
La concejal de Cultura e Igualdad del Ayuntamiento de Pamplona (Navarra Suma, Na+), María García Barberena, ha asegurado que la suspensión de la actuación Pirritx, Porrotx y Marimots se debe a "irregularidades" en el proceso de contratación, que ha achacado al anterior gobierno presidido por EH Bildu.
En una rueda de prensa, García Barberena ha afirmado que se encontraron "guardado en un cajón un contrato firmado entre Maider Beloki y Pirritx eta Porrotx el 12 de junio". Según ha explicado, este tipo de contratos tienen que estar precedidos por "un informe jurídico que avale que esa contratación se hace en base a derecho", así como de "un expediente de un técnico que justifique la idoneidad de la contratación". Además, también tiene que haber un informe de intervención que diga efectivamente que hay crédito y que se puede hacer esa contratación". Finalmente, ha afirmado, "tiene que haber una resolución de adjudicación por parte del órgano competente, en este caso de la consejera delegada, y después de todo eso eso se formaliza en un contrato".
Según la concejal de Cultura, "la adjudicación estaba hecha para que los payasos actuasen en su casa, pero no para un Ayuntamiento".
La concejal de Na+ ha sostenido que en el caso de la actuación prevista para el 29 de noviembre, "se han saltado absolutamente todo el procedimiento" y "no tiene ningún expediente que lo sustente". Por todo ello, decidió activar una revisión de oficio, que ya ha sido remitida al Consejo de Navarra, quién deberá decidir si la contratación es ajustada a derecho en el plazo de un 40 días.
García Barberena ha precisado que el Ayuntamiento de Pamplona no ha anunciado la actuación por los motivos anteriormente citados. Sin embargo, ha denunciado que "fue cuando activamos esa revisión de oficio cuando los payasos comenzaron a anunciarla en su página web".
Comunicado de los payasos
Pirritx, Porrotx y Marimotots no han tardado en responder a la suspensión del espectáculo, y han colgado un vídeo animano a los niños y a sus padres a acudir a la rueda de prensa que ofrecerán el lunes en Katakrak.
El Ararteko pide que se lleve a cabo
Los payasos también han acudido al Defensor del Pueblo de Navarra a presentar una queja, y este les ha mostrado su apoyo, y ha dicho que el espectáculo debería de llevarse a cabo.
Más noticias sobre cultura
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.