Los calígrafos no pueden concluir que los presuntos grafitos falsos los hiciera Gil
Tres peritos calígrafos que han declarado en el juicio por la presunta falsificación de grafitos en el yacimiento alavés de Iruña-Veleia no han podido concluir que estos los hiciera el exdirector de esta explotación y principal imputado en este caso, Eliseo Gil.
Los tres calígrafos, dos peritos de la Ertzaintza y una experta que elaboró un informe para la Diputación de Álava, han explicado que según los informes y fotografías recibidos observaron "coincidencias morfológicas", que la perito de la Diputación ha calificado de "muy relevantes", "llamativas" y "elocuentes". Pero ninguno ha podido concluir que fueran hechos por la misma mano.
Trabajaron con informes y fotografías de los supuestos grafitos falsos hechos sobre arcilla y de los escritos e imágenes que, según han declarado varios arqueólogos en el juicio, Gil realizó sobre madera en la reproducción de una letrina para ser exhibida. El exdirector del yacimiento solo ha reconocido haber hecho los dibujos de esta réplica.
"No dudamos de las coincidencias (en la grafía), que se dan, existen", han incidido los dos peritos de la Ertzaintza, que sin embargo han añadido que ellos no pueden concluir que se trate de la misma mano.
Y es que, según han explicado, no existe un método científico en todo el mundo para poder establecer conclusiones de este tipo analizando grafías hechas sobre materiales diferentes donde no se pueden estudiar y comparar aspectos importantes para los peritos caligráficos como la presión, la velocidad, los gestos tipo y la motricidad fina.
El juicio continuará mañana con la declaración de más peritos.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.