Peritos de la defensa concluyen que Gil no es el autor de los grafitos falsos
Dos peritos calígrafos que han elaborado un informe a petición de la defensa del exdirector del yacimiento alavés de Iruña-Veleia Eliseo Gil han concluido que los supuestos grafitos falsos hechos sobre piezas encontradas en esa explotación arqueológica no fueron obra del que era responsable del mismo.
Los técnicos han explicado que para elaborar su informe pidieron a Gil hacer un cuerpo de escritura sobre trozos de cerámica con un punzón y se grabó en vídeo.
Compararon esas muestras, unas 30, hechas por Gil con un punzón y una máquina eléctrica con los grafitos supuestamente falsos y también con aquellos encontrados en piezas de ese yacimiento extraídas en 1949 y 1975.
En sus conclusiones los peritos establecen que la simetría, las curvaturas, la presión y la orientación de los trazos de las muestras hechas por Gil y los presuntos grafitos falsos son "completamente diferentes".
Sin embargo sí que han encontrado similitudes entre los grafitos encontrados en el periodo en que Gil dirigió la excavación (los supuestamente falsos) y los hallados en piezas extraídas en ese yacimiento en excavaciones anteriores (1949 y 1975).
Ayer, un geólogo del Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) dijo que la falsificación en algunas piezas es "extremadamente burda" y explicó que en los análisis hechos localizaron restos de acero común e incluso de acero inoxidable en los surcos de los presuntos grafitos falsos.
Está previsto que mañana, miércoles, las partes presenten sus conclusiones definitivas y que el juicio quede visto para sentencia.
Más noticias sobre cultura
El Jazzaldia de Donostia cierra su 60 edición con un "rotundo éxito" y "en plena forma"
Ha sido la última edición de Miguel Martín como director, aunque seguirá "al servicio" del festival donostiarra. Martín ha destacado el aforo al completo de 17 conciertos de pago y el prácticamente lleno del resto. Los 52 conciertos gratuitos han sumado 158 700 personas y los de pago 20 480.
Arranca el Bilbao Blues Festival con los bilbaínos Mississippi Queen & The Wet Dogs
Hasta el domingo Bilbao se convierte en la capital mundial del blues donde no faltarán las leyendas y las sorpresas. Este viernes es el turno de Mississippi Queen & The Wet Dogs, The Kings of Blues y Blackburn Brothers.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Jamie Cullum levanta el telón del Jazzaldia con un concierto "íntimo" en el Kursaal
El cantante británico, que ya se convertido casi en uno de los habituales en en el Festival de Jazz de San Sebastián con esta su quinta visita a la cita musical donostiarra, ha sido el encargado de abrir esta edición. Este no será el único concierto que ofrecerá en este Jazzaldia, y es que Jamie Cullum se subirá este miércoles al escenario de la playa de Zurriola para ofrecer un concierto gratuito que promete que será "una fiesta".
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Festival Munduko dantzak de Portugalete
Festival de folklore en directo.
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
Inauguración del Encuentro de Jóvenes Hablantes de Lenguas Minoritarias HIGA
La cumbre se celebrará del 14 al 18 de julio en Vitoria-Gasteiz. Este evento ofrecerá a los participantes talleres, conferencias y paneles de debate sobre recuperación lingüística, activismo juvenil y creación de redes internacionales.