Ernesto Valverde abre el Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao
Fotografías del entrenador del Athletic, Ernesto Valverde, y otros renombrados fotógrafos bilbaínos, conforman la exposición que servirá para la inauguración del Centro de Fotografía Contemporánea de Bilbao.
La muestra, titulada "Flores en el asfalto", forma parte del primer acto público del nuevo centro polivalente de fotografía con el que el Ayuntamiento de Bilbao pretende potenciar la imagen gráfica como una expresión más de la apuesta cultural por convertir a la capital vizcaína en referente internacional del arte.
El nuevo centro, enclavado en el Edificio Ensanche, en el corazón del centro de la villa y dirigido por el fotógrafo profesional Ricky Dávila, ha sido presentado este jueves en conferencia de prensa por su director y la directora de la sociedad municipal Bilbao Ekintza, Nora Sarasola.
El CFC cuenta además de con la sala de exposiciones donde se ubica la citada muestra, con una escuela en la que son formados desde el pasado mes de enero, un centenar de aficionados a este género y edita trimestralmente una revista gratuita que recoge los trabajos más relevantes de autores locales, estatales e internacionales.
Ricky Dávila ha explicado que el centro nace con la vocación de convertirse en plataforma de encuentro y debate entre los profesionales y los aficionados bilbaínos a la fotografía, ante el "momento fascinante" que, desde hace 10 años, vive este género, según Dávila.
Para la puesta de largo ante el público bilbaíno se ha elegido una exposición de cuatro fotógrafos locales conocidos y emergentes como son el citado entrenador del Athletic, gran aficionado al género y miembro fundador del Centro; Alberto García Alix, Aitor Ortiz, Carlos Cánovas y Vicente Paredes.
Más noticias sobre arte
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.