Carreras Múgica, única galería vasca en Arco
La galería bilbaína Carreras Múgica será la única representante vasca en Arco, feria internacional de arte contemporáneo, que se celebra en Madrid desde el 21 al 25 de marzo, donde mostrará trabajos de Tomin Badiola, Angel Bados, Eduardo Chillida, Jon Mikel Euba, Ángela de la Cruz, Juan Pérez Agirregoikoa, Richard Serra, Asier Mendizabal, Itziar Okariz, Pello Irazu, Erlea Maneros, Sergio Prego y Xabier Salaberria.
De todas formas, otros muchos artistas vascos estarán representados por otras galerías, entre las que destaca Moisés Pérez de Albéniz que se trasladó de Pamplona a Madrid. En su colección en Arco figuran trabajos de Ana Laura Aláez, Ángel Bados, Miren Doiz, Iñaki Garmendia, Carlos Irijalba y Juan Ugalde
Otros artistas vascos que mostrarán sus trabajos en Arco serán Abigail Lazkoz, Mari Puri Herrero, Maider López, Miguel Ángel Gaueca, Juan Luis Moraza, Manu Muniategiandikoetxea, June Crespo, Ixone Sadaba, Jon Macareno, Prudencio Irazabal, Kepa Garraza, Elena Aitzkoa y Greta Alfaro.
Arco estará enfocado a nuevos coleccionistas y pondrá el foco no solo a las piezas más caras, sino a piezas asequibles, con el objetivo de acercarse así a nuevos compradores. Además, los responsables de la feria han subrayado que todas las comisarias de los diferentes programas son mujeres.
“Presos políticos”
El artista madrileño Santiago Sierra muestra en Arco la obra 'Presos políticos' que se expone en la galería Helga de Alvear y que cuenta con fotografías pixeladas de hasta 24 personas con una breve explicación de los motivos por los que han sido encarceladas.
Entre ellos se encuentran los jóvenes de Altsasu, miembros de Egin, Oriol Junqueras, Jordi Sánchez y Jordi Cruixat, Andres Bódalo o los titiriteros detenidos en 2016.
La obra se trata de una pieza única y se venden los 24 retratos juntos por un precio de 80 000 euros, según ha informado la galería Helga de Alvear.
Más noticias sobre arte
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.