Los menores de 18 años podrán entrar gratis al Guggenheim
El Museo Guggenheim Bilbao incrementará su presupuesto un 3,4 % para 2020 y ampliará la gratuidad de sus entradas hasta los 18 años. Además, la programación artística del próximo año contará con exposiciones de El Anatsui, Richard Artschwager, Lygia Clark, Olafur Eliasson y Lee Krasner, entre otras.
El Patronato de la Fundación del Museo Guggenheim Bilbao se ha reunido este lunes con la presencia de su presidente y lehendakari, Iñigo Urkullu. En la reunión se ha informado sobre los datos más destacados de la actividad del Museo. En concreto, se ha destacado la cifra de 1.079.840 visitantes a falta de cinco semanas para finalizar el año, y habiéndose superado dos meses antes del fin del mismo el hito del millón de visitantes, de los que tres cuartas partes proceden del extranjero.
En esta sesión también se ha ratificado el presupuesto para 2020, que se incrementa un 3,4% respecto al del ejercicio 2019, debido fundamentalmente a un aumento en los ingresos propios procedentes de los visitantes, manteniendo sin cambios las aportaciones de las Instituciones Vascas a la operativa del Museo respecto a las de los últimos ejercicios.
El Anatsui, Lygia Clar, Olafus Eliasson
Igualmente, en esta sesión se ha aprobado la Programación artística para 2020, que cuenta con exposiciones dedicadas a "figuras cruciales del arte de nuestro tiempo", como El Anatsui, Richard Artschwager, Lygia Clark, Olafur Eliasson, Lee Krasner o Lynette Yiadom-Boakye, así como las videoinstalaciones de autores como William Kentridge, Isaac Julien y Alex Reynolds para la sala Film & Video.
Además, la programación incluirá una muestra dedicada a la creación en los "locos años veinte"" centrada en Berlín y París, así como una presentación de obras de Vasily Kandinsky nunca antes vistas en Bilbao.
También se han avanzado algunos de los proyectos expositivos en los que el Museo está trabajando para 2021, entre los que se encuentran una exposición dedicada a artistas vascos y en concreto a la pintura en Bilbao durante la última parte del siglo XIX y comienzos del XX; muestras monográficas dedicadas a artistas como Yoshitomo Nara e Ibon Aranberri; y presentaciones en la sala Film & Video a cargo de creadores como Vito Acconci y Rachel Rose.
Por otra parte, se ha aprobado un nuevo esquema de tarifas para 2020, entre las que se incluyen la ampliación de la gratuidad hasta los 18 años; la mejora de las bonificaciones para estudiantes y pensionistas; el descuento del 50% en el tique el último día de cada exposición entre las 16.00 y las 20.00 horas con el fin de ofrecer una última oportunidad para disfrutar de ella, pudiendo también visitar el resto de exposiciones; y la bonificación de la entrada online con tarifas más ventajosas que las de taquillas (1 o 2 euros más baratas).
Más noticias sobre arte
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao restaura ''La Anunciación'' de Berruguete
Por su estilo, característico de la vuelta de Berruguete tras su estancia en Italia y afín al de otras tablas del pintor, esta Anunciación formó parte de un retablo con escenas de la vida de la Virgen que fue realizado hacia 1485-1490, quizá para alguna iglesia palentina.
El programa La Ruta del Arte saca a la calle la colección del Museo de Bellas Artes de Bilbao
Por sexto año, el museo bilbaíno llevará, hasta diciembre, a las calles de 31 municipios de Bizkaia las reproducciones de 38 obras de su colección.