El Euskalduna acoge las danzas de la edad de oro de la navegación vasca
El Auditorium del Palacio Euskalduna acogerá el sábado 25 de julio a las 20:00 horas el estreno de “Amoria & Dolore Elkano, la primera vuelta al mundo”, un espectáculo de la Compañía de Danza Kresala bajo la coreografía de Faustino Aranzabal que revisa las danzas de la Edad de Oro en la navegación vasca. Las entradas ya se encuentran a la venta a través de los canales habituales.
El espectáculo “Amoria & Dolore” es una creación de danza que parte de la Edad de Oro de la navegación vasca, inspirada en la música antigua que evoca la primera vuelta al mundo de Elkano, en un tiempo donde las danzas formaban parte de su expresión cultural como referente histórico. La obra planea por la época dorada y la circunnavegación de Elkano como un motivo para indagar, reinterpretar y crear un nuevo patrimonio artístico y coreográfico, evidenciando las huellas dejadas por la navegación vasca en la concepción del mundo moderno que alcanzó unos niveles verdaderamente históricos.
La ubicación del pueblo vasco como puerta de salida y entrada o paso obligado atrajo a muy diversas culturas, lo que propició, desde antaño, la convivencia entre diferentes. Los antepasados vascos se relacionaron con habitantes de todas partes del mundo, y sus logros tuvieron un importantísimo impacto en el desarrollo de la humanidad. Las particularidades de nuestro pueblo surgieron y se mantuvieron durante siglos gracias a una alianza forjada con el mar y desde el mar, también en el ámbito de las mentalidades; un espíritu de expansión muy característico de los vascos del siglo XVI.
La nueva propuesta del espectáculo de la compañía Kresala dirigida por Faustino Aranzabal con música de Enrike Solinís toma como referencia una de las mayores gestas e hitos de la historia de la humanidad. Los bailarines dan cuerpo a un arte barroco de inspiración popular que conforma esta colección de danza preclásica, que dota a los intérpretes de una mayor libertad a su labor dancística, recogida en las 17 escenas de este ballet desarrollado en un sólo acto, con claras referencias y guiños a Esquivel, Iztueta y Gades. Además, poemas de Artze, Etxepare y Galeano articulan la trama central de la obra. En definitiva, representa la creación de un nuevo modelo de teatro de danza vasca, descubriendo sobre la escena una nueva dramática tradicional contemporánea, situándola fuera de todo tiempo y de lugar.
Las entradas tienen un coste de 27 € con gastos de gestión incluidos, y están a la venta en www.euskalduna.eus y en los cajeros multiservicio de Kutxabank.
Dentro del marco #KreoEnTiKultura, obtendrán 5 euros de descuento los que compren la entrada a través de la web de https://ticket.kutxabank.es/kreoenti/public/janto/# Aplicable únicamente a espectáculos locales que se celebren en julio, agosto y septiembre.
Más noticias sobre arte
Euskalduna será el escenario de ‘Mastodophonika’ los próximos 5 y 6 de septiembre
El evento reúne sobre el escenario a Mastodonte, al Coro San Juan Bautista de Leioa y la Euskadiko Gazte Orkestra (EGO).
El Museo Bellas Artes Bilbao reabre el 8 octubre el edificio de 1970 con una programación especial
Con esta reapertura, el museo "alcanza un hito relevante" en su transformación, que culminará con la inauguración de ‘Agravitas’, prevista en junio de 2026.
El museo Artium mira a los primeros 15 años de Arteleku
El museo vitoriano ha rastreado el archivo del centro de arte y cultura contemporánea de Gipuzkoa para completar la exposición Artelekun zehar, 1987-2002, comisariada por Mikel Onandia, Sergio Rubira, Leire Vergara y Beatriz Herráez.
Txomin Olabarri, nuevo director general de Azkuna Zentroa
El nombramiento de Olabarri se produce tras el cese voluntario en el cargo de Fernando Pérez, quien ocupó la dirección de Azkuna Zentroa entre mayo de 2018 y diciembre de 2024.
Tabakalera presenta una exposición del cineasta y artista islandés Hlynur Pálmason
Las instalaciones audiovisuales, las series fotográficas, las pinturas y las esculturas del artista se podrán visitar hasta el 28 de septiembre, y Tabakalera ofrecerá, además, la filmografía completa de Pálmason.
El Guggenheim inaugura la exposición "Barbara Kruger: Another day. Another night"
La exposición repasa algunas de las primieras obras representativas de Kruger y ocupa completamente varias salas del Museo Guggenheim Bilbao. Anima al público a reflexionar sobre el lenguaje del poder, y se podrá visitar hasta el 9 de noviembre.
El Museo de Bellas Artes de Bilbao recupera la exposición ''Euskadi, 1977-1979'' de Agustín Ibarrola
18 de los lienzos que Ibarrola creó para la exposición del museo en 1979 se presentan restaurados. Sumarán seis lienzos más, y los otros tres que completan las 27 piezas originales no han sido localizadas por el momento.
Ruth Asawa, Jasper Johns, Steve McQueen y Dan Flavin, en el Guggenheim en 2026
El patronato de la fundación del museo se reunió anoche por primera vez desde que Miren Arzalluz asumiera su dirección. El Guggenheim ha recibido más visitantes que nunca en lo que va de 2025.
Artium presenta exposiciones de Josu Bilbao y sobre Chantal Akerman
El Museo de Arte Contemporáneo del País Vasco inaugura la exposición "h" del artista bermeotarra y "Chantal Akerman. Encarar la imagen", que propone un recorrido por algunas de las instalaciones que surgieron de la colaboración entre Akerman y Claire Atherton, comisaría de la muestra.
Estrenan la adaptación teatral de ''Miñan'' en Londres, bajo el título ''Little Brother''
La adaptación teatral inglesa de la novela de Amets Arzallus se ha estrenado esta semana en el Teatro Jermyn Street de Londres, de la mano de la dramaturga Timberlake Wertenbaker. Se podrá ver hasta el próximo 21 de junio.